dakade escribió:Cada día que pasa me convenzo más que el problema del argentino medio no es la inflación sino la paridad del tipo de cambio.
Cuando yo decia que la inflacion era el problema numero 37 de nuestra economia aca se volvian locos...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
dakade escribió:Cada día que pasa me convenzo más que el problema del argentino medio no es la inflación sino la paridad del tipo de cambio.
dioslo escribió:no son burros son pillos. los errores históricos y repetidos de nuestra nación no son casualidad. insisto que no puede un tercio de la población activa poner por todo el resto. y pretender que compitan globalmente con semejante mochila arriba, es un disparate. no cierra por donde se mire. por cierto alguien sabe cuando se vuelve a suscribir letes?
Z37A escribió:A ver, para los que la tienen clara, Central sale a decir que comprara dolares, naturalmente provoco un rebote, era obvio.... ahora, con que dinero compra los dolares? Habra de nuevo emisión? usaran la plata prestada de las lebacs? eso no genera mas inflacion? Creo que de ser así de generar inflacion, seria muy bueno tirarse a los bonos CER e ir saliendo de LEBACs no?
alfil escribió:Alguen entiende la retirada del puo19 de estos dos ultimos dias ademas del impacto del descuento d ela renta ??
Z37A escribió:A ver, para los que la tienen clara, Central sale a decir que comprara dolares, naturalmente provoco un rebote, era obvio.... ahora, con que dinero compra los dolares? Habra de nuevo emisión? usaran la plata prestada de las lebacs? eso no genera mas inflacion? Creo que de ser así de generar inflacion, seria muy bueno tirarse a los bonos CER e ir saliendo de LEBACs no?
Mongo Aurelius escribió:Me resultó más barato girar u$s del vencimiento del AA17, acreditados en una cuenta en un banco privado local, a una cuenta en el extranjero para cubrir la compra de ADR de una acción argentina, porque increíblemente éste banco (no sé si todos) no opera ADR ni CEDEAR, sólo me permitió en su momento comprar bonos en especie dolarizada, el resto todo el pesos. La alternativa era vender los dólares a precio de compra, pagar el papel con CCL alto, pagar comisiones de operatoria y luego de custodia. No salgo de mi asombro.
Z37A escribió:A ver, para los que la tienen clara, Central sale a decir que comprara dolares, naturalmente provoco un rebote, era obvio.... ahora, con que dinero compra los dolares? Habra de nuevo emisión? usaran la plata prestada de las lebacs? eso no genera mas inflacion? Creo que de ser así de generar inflacion, seria muy bueno tirarse a los bonos CER e ir saliendo de LEBACs no?
Z37A escribió:A ver, para los que la tienen clara, Central sale a decir que comprara dolares, naturalmente provoco un rebote, era obvio.... ahora, con que dinero compra los dolares? Habra de nuevo emisión? usaran la plata prestada de las lebacs? eso no genera mas inflacion? Creo que de ser así de generar inflacion, seria muy bueno tirarse a los bonos CER e ir saliendo de LEBACs no?
nigrovader escribió:Por lo que tengo entendido es bajar la ficha minima de 150.000 a 1, fijate que entro el arturito tambien.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Dolar K, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, Google [Bot], iceman, Itzae77, Majestic-12 [Bot], mcv, mr_osiris, notescribo, oportuncrisis, OSALRODO, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], SoloSeQueNoSe, Tipo Basico, topaco, vgvictor, WARREN CROTENG, Z37A y 1570 invitados