magoo escribió:Hay empresas muy comodas que jamas les intereso salir a vender al exterior y solo piden subsidios y medidas antidumping para quedarse comodas con la venta del mercado interno, hay de todo,, amigo, mira un amortiguador para moto a gas en argentita esta 1700 a 5000 de promedio. y china te vende a 4,60 uss flete incluido.... no jodamos, es insostenible producir y vender asi

Si, Siderar a la cabeza, y es vender al exterior y competir internamente.
Hasta que no vayamos a comerciar con el mundo vamos a seguir así.
Yo en lo que me dedico tengo innumerables pedidos de países limitrofes y no tan limitrofes, el envío es agil, rápido y dentro de todo en precio, pero no le puedo vender, no me pueden pagar comodamente sentados en su casa con la tarjeta en la mano, la decada ganada.
Por suerte esto cambia en el transcurso de este año, Mercado Libre tiene lista una plataforma cross border, que va a permitir que cualquier persona dentro de su radio de influencia en latinoamérica, pueda comprar con su tarjeta y pagar en su moneda local y a mi se me acrediten pesos, para eso se han juntado con las autoridades para cambiar el MULC y se pueda hacer, hoy no se puede, pero ya está muy avanzado.
Pasando junio julio, deberíamos tener novedades.
Hay que venderle al mundo, no es tan complicado.