Reapareció Cavallo y mandó su receta: "Hay que privatizar las empresas reestatizadas"
El exministro de Economía de Carlos Menem también instó a establecer un "sistema bimonetario que adopte al dólar y al peso" como moneda corriente.

ese jhuioi no aprende mas domingo cavallo que loquillo
http://www.iprofesional.com/notas/24330 ... one-fichas
"Me tendrían que hacer un monumento por haberme jugado todo el prestigio que traía y todo el apoyo que tenía. Las encuestas de popularidad daba que era una de las personas con mayor apoyo de la gente, y todo el mundo me pedía que ayudara al Gobierno de De la Rúa", señaló en una entrevista radial.
Cavallo se muestra hoy en día partidario del sistema económico instalado en Perú: "Vengo sosteniendolo desde la década de los '90, es una verdadera convertibilidad, como la que tienen los países avanzados del mundo, donde las personas se pueden mover libremente de una moneda a otra para sus transacciones y sus depósitos".
"Era como la convertibilidad nuestra, solo que nosotros teníamos un período en el cual el peso iba a estar ligado al dólar y respaldado en dólares. Lo que nosotros deberíamos haber conseguido e ibamos a conseguir una vez que reestructuráramos toda la deuda, era flotar el peso y dejar que siguiera funcionando la economía", aseguró.
En ese escenario, según estimó el ex ministro, la Argentina hubiera logrado una convertibilidad con un tipo de cambio flotante como la de Perú, "que funciona muy bien, mucho mejor que la de Brasil, la de Chile, Colombia o la de México".
Según el ex funcionario, en Perú se aplican metas de inflación como las que está intentando aplicar el Banco Central en la Argentina. Para él, Perú "es el país donde mejor funcionó este sistema para mantener muy baja la inflación con un ritmo de crecimiento importante en la economía".
"Lamentablemente, si bien el Banco Central se está moviendo en una dirección parecida", continuó Cavallo, "el inconveniente es que después de la barbaridad que hizo Duhalde en 2002 de haber robado el 75% de los depósitos en dólares con lo que se llamó la pesificación forzada de la economía, a la gente le va a costar mucho volver a confiar".
"Para llegar a un sistema como el de Perú, que yo creo que es la mejor solución para la Argentina, va a haber que recrear confianza en el sistema bancario", sentenció.
que loco lindo ese domingo

peru tiene 25 anos de neoliberalismo encima si bien crecio el pais recibio inversiones extranjeras el modelo neoliberal apunta a ese tipo de crecimiento y la pobreza aun se mantiene y crece
https://www.youtube.com/watch?v=yjXmjNcslKs aprenda mijo algo simple los ibros no muerden
