verdolaga escribió:En 12 años de viento a favor el kirchnerladrismo solo repartió plata para evitar que los pobres se murieran de hambre.
No dejaron ni industrias competitivas ni infraestructura.
Y se robaron todo lo que quisieron mientras juntabas tapitas para el Garrahan.
Los paises que crecen le agregan valor a la producción primaria. Ademas innovan para conquistar nuevos mercados. El empresariado local (con pocas excepciones) quiere vivir del mercado interno. Por eso quiere que lo protejan. Y el sindicalismo vive del mismo negocio. Y nosotros pagamos caro lo que no sirve.
Hay que seguir a los paises exitosos: Noruega, Finlandia, Nueva Zelanda, Australia, Israel, Korea, etc.
Economia abierta. Macro sin deficit. Estado de tamaño adecuado (lo dice Oslak que sabe de politicas públicas como pocos), empresariado que invierta en investigación y sea innovador (hay casos locales exitosos así que se puede ser digetente) y un Estado que acompañe. Tan dificil no es. Lo que sucede es que en Argentina nadie quiere perder privilegios y así están dilapidando oportunidades. Ya el modelo sustitutivo de importaciones no es viable. Hay que cambiar o morir.
... se puede ser diferente