Venezuela es una economía monopolizada por el petróleo, baja el precio del petroleo y se funden, más aún por el aislamiento internacional que tiene.
Le pasa lo mismo a Chile cuando baja el cobre, y a la monarquía de Arabia Saudita (que si no fuera porque el pueblo no protesta ya habrían linchado hace rato a los reyes).
Argentina hasta hace 2 años tenia una economía diversificada, minimamente balanceada, entre industria, campo, textil, manufactura, servicios y consumo interno.
Lo cual como cualquiera sabe, tener diferentes fuentes de ingreso te da estabilidad.
Si el gobierno actual, se empecina en hacernos una mono-economía basada en el campo y soja, solo es cuestión de tiempo para que baje la soja, tengamos una indundacion, o lo que sea, para que también nos falte el papel higiénico y estemos como Venezuela.
No se duerman en los laureles, ni se rían de Venezuela, a la deuda hay que pagarla más adelante

.