Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Lun Mar 27, 2017 5:18 pm

eltaliban escribió:Hace días en USA el funcionario aduanero me interrogo sobre la cantidad que llevaba.
Yo llevaba unos 6000 dolares pero insistió en cifra exacta y los tuve que contar alli en una piecita al efecto.
Eran 6132. Previo chequeo de mochila y bolsillos.
Quiza se pueda llevar algo en el equipaje pero es peligroso.
Eran las 6 de la mañana y no estaban del mejor humor.

Guarda que de Argentina se puede salir con 10.000 dólares por persona pero a USA se puede entrar/salir sin declarar con 10.000 por FAMILIA, no es por persona. No tenés límites, podés ingresar con un bolso con USD 10.000.000 pero tenés que declarar origen y destino, y que te crean.

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Lun Mar 27, 2017 4:57 pm

gina escribió:Alguien puede orientarme si: He tomado una deuda en pesos al 17% anual a 5 años...pero tengo el.capital....como le puedo ganar a ese 17% anual con renta fija sin tocar ese capital y reinvirtiendo la renta?gracias

LEBACs y fideicomisos para este año y velas para los próximos 4 años para que la inflación no baje de 17% los próximos 4 años porque vas a perder plata sino.

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Lun Mar 27, 2017 4:36 pm

feo día para bonos CER...

dop
Mensajes: 456
Registrado: Mié Dic 11, 2013 7:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dop » Lun Mar 27, 2017 4:35 pm

Hola, pregunto si alguien sabe si esta semana hay licitación de letes o cuando va ser la proxima licitación.
Salu2

Z37A
Mensajes: 1477
Registrado: Jue Abr 16, 2015 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Z37A » Lun Mar 27, 2017 2:52 pm

DavidBowman escribió:Después qué pasará con las cláusulas gatillo, Dios sabe. El escenario pre-electoral es tormentoso, el post-electoral es la dimensión desconocida…

Mira, en base a lo que paso con bancarios en 2016, esa clausula es lo mismo que nada, el gobierno nunca respeta lo que firma imaginate el empresario! Bancarios tenían clausula gatillo, en Octubre se comenzó a pedir la reapertura de paritaria como decía lo firmado, resultado, en Enero se pudo negociar un 4% de compensación, pero nunca se reabrió paritarias como estaba firmado.

Las clausulas esas las usaron el año pasado para que firmen por debajo de lo que querian todos, los sindicalistas firmaron y asi se los engramparon.... el gobierno no cumplio con lo firmado y los empresarios menos.... Este año tras lo sucedido bancarios puso una clausula de actualización automática, lastima basada en indec..... lo que firmaron es que si la inflacion supera el 19,5%, al mes siguiente se pagara lo que se paso de ese 19,5% retroactivo a Enero del 2017.... veremos como responderan a eso, asi como falta de palabra que tienen estos crapulas no respetan ni donde ponen el gancho!

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Lun Mar 27, 2017 2:38 pm

Alguien puede orientarme si: He tomado una deuda en pesos al 17% anual a 5 años...pero tengo el.capital....como le puedo ganar a ese 17% anual con renta fija sin tocar ese capital y reinvirtiendo la renta?gracias

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Lun Mar 27, 2017 1:33 pm

eltaliban escribió:Hace días en USA el funcionario aduanero me interrogo sobre la cantidad que llevaba.
Yo llevaba unos 6000 dolares pero insistió en cifra exacta y los tuve que contar alli en una piecita al efecto.
Eran 6132. Previo chequeo de mochila y bolsillos.
Quiza se pueda llevar algo en el equipaje pero es peligroso.
Eran las 6 de la mañana y no estaban del mejor humor.

Taliban...decis fue en Usa o argentrucho?

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Lun Mar 27, 2017 1:31 pm

Nicklaus escribió:Tasa a 10 años bonos USA,

Nunca miré tan atrás, y forma una linda pendiente descendente desde los '90 al menos.

Buen grafo. Y pensar que más de uno ya descontaba tasas del 3%.

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Lun Mar 27, 2017 1:28 pm

DavidBowman escribió: Los sindicalistas son mafiosos pero no comen vidrio, tienen economistas (y buenos) trabajándoles, entre otros profesionales de primer nivel.

:shock: :lol:

Evidentemente trabajás para uno... :mrgreen:

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Lun Mar 27, 2017 12:54 pm

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0097.html

En cuanto a las negociaciones paritarias, remarcó que las mismas se “están llevando adelante con un foco claro en las metas de inflación” y planteó que, igualmente, “un aumento salarial levemente por encima de la banda inflacionaria no compromete su cumplimiento”.

El titular del BCRA se detuvo unos minutos en este punto y recurrió a un ejemplo ficticio: “Les doy un ejemplo para que se pueda visualizar esto mejor. Imaginen un país donde la inflación pasa de 20% un año a cero al año siguiente, y las paritarias se negocian todos los años en enero. Como el salario real tiene un movimiento a lo largo del año, parte de lo que se aumenta al siguiente corresponde a una recuperación del punto de llegada del salario del año anterior. En este ejemplo ficticio, se necesitaría un ajuste salarial de 10% nominal (recuerden que la inflación o metas en este ejemplo ficticio sería 0%) para que el salario real promedio del año siguiente se mantenga constante”.

E insistió : “Me detengo en este punto unos minutos porque veo muchos análisis comparando directamente el valor de las paritarias con el valor de la meta. Pero estos dos números, como muestra el ejemplo precedente, no pueden analizarse independientemente del sendero de la inflación durante el año pasado y la expectativa para este año. Lo más correcto para efectuar un cabal análisis de las paritarias y su impacto respecto de las metas sería realizar el siguiente cálculo: estimar cómo dejan al salario real en los 12 meses subsiguientes, relativo a dónde estuvo los 12 meses anteriores. Les anticipo que hacer este ejercicio les deparará algunas sorpresas sobre la dinámica observada de los salarios reales. Espero que mis colegas economistas tengan la oportunidad de realizar estos cálculos, para ayudar a todos a entender mejor el impacto de las paritarias sobre el cumplimento de las metas. Por nuestra parte, vemos por ahora que el proceso de negociación de paritarias viene en gran medida alineado con las metas de inflación de la institución”.

"Está claro que la discusión paritaria hoy gira en torno de las metas de inflación y no sobre la inflación pasada. Esto lo vemos como un logro para el proceso de coordinación de expectativas de todos los actores sociales".

Esto fue a fines de febrero. Me queda claro que aquí está tratando de desdramatizar algo inevitable (que las paritarias se negocien arriba del 17% de meta), y encima con algo que técnicamente es cierto. El tema es que, aunque inevitable, puede ser más o menos conflictivo. Por ahora parece que se fueron más por el lado del conflicto, condenándose a sufrir o bien derrotas, o bien victorias pírricas...

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Lun Mar 27, 2017 12:44 pm

Patan escribió:Cada año se acordó paritarias en funcion del año anterior, lo q provoca un circulo vicioso pq tras el aumento de sueldos viene aumento de precios nuevamente...
Desde el cambio de gobierno se tergiverso la discusion y el tema paso a ser la inflacion presente o la futura. Entonces, se comieron un año. Maquillalo como te guste.
El 20, aunq lo dieran ahora desde el momento cero, es anual. Será mayor si en el transcurso del año se supera el 20, pero estas hablando del aumento 2017 en funcion de la inflacion 2017 mes mas, mes menos.
Quizas me equivoco, pero creo q en 2012 se dio aumento x inflacion 2011, en 2013 x la 2012, y asi hasta 2015.

MIrá,

Escenario A: hacemos paritarias semestrales. Para el primer semestre cerramos un 20%. El segundo semestre nos sentamos a discutir. En base a qué vamos a discutir? Y, principalmente en base a la inflación, o no? Si la inflación fue menos del 20% difícilmente discutamos gran cosa…

Escenario B: hacemos paritaria anual. Cerramos un 20%, todo en el primer semestre. Para el segundo semestre ponemos cláusula gatillo de que si la inflación pasó el X% nos tenemos que sentar a discutir de nuevo.

Miralo (maquillalo) vos como quieras, desde el discurso se cerró una paritaria anual, desde la práctica las dos situaciones son análogas a casi todo efecto práctico.

Toda paritaria implica dos cosas: (a) recomposición de lo perdido (o ganado) contra inflación en la paritaria anterior y (b) intento de compensar lo que se estima se va a perder contra inflación durante los próximos 12 (o 6 si es semestral) meses

Esto mismo lo explicó incluso públicamente Sturzenegger hace poco explicando que una paritaria superior a la inflación proyectada no solo NO es inflacionaria sino que incluso es lógica en un contexto de inflación a la baja, incluso dio un ejemplo muy didáctico y claro. Para mí le estaba dando un espaldarazo al gobierno para sostener tranquilamente una situación de paritarias bien superiores al 17% pero no lo supieron o quisieron aprovechar.

Los sindicalistas son mafiosos pero no comen vidrio, tienen economistas (y buenos) trabajándoles, entre otros profesionales de primer nivel.
Nadie se come nada por descuido o ignorancia, a lo sumo porque lo arreglaron o porque no tiene más remedio.

Insisto, con una paritaria 2016 que cerró en un 39% más un 20% en el primer semestre 2017 y el segundo semestre abierto con cláusula gatillo, dudo que Comercio (gremio “entregado” como pocos) esté perdiendo gran cosa. Algún punto seguro, pero no “un año”.

Después qué pasará con las cláusulas gatillo, Dios sabe. El escenario pre-electoral es tormentoso, el post-electoral es la dimensión desconocida…

Iceman2016
Mensajes: 1238
Registrado: Dom May 29, 2016 6:09 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Iceman2016 » Lun Mar 27, 2017 12:14 pm

09ezemarq escribió:En este contexto de subas graduales de tasas iria mas por el trio AY24/A2E7/A2E2 (Parecido a lo que tenes salvo por el dica que te lo cambie por el A2E2). Es bastante mas conservador pero vas a tener una cartera mucho menos volatil, sobre todo cuando ya estas en un 50% en renta variable. El A2E2 podría ser reemplazado por algún dollar-linked provincial como PUO19 o PMO18, el tema que te posiciones en la curva mas corta y no tanto en la larga, al menos hasta que aclare un poco. Como diria un legendario periodista deportivo, por lo menos asi lo veo yo...

Gracias 09eze, me tiraste un menu variadito, por ahí le entro al otro ARTURITU. Aunque ir a largo me tienta también.

rodrigocabj12
Mensajes: 884
Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rodrigocabj12 » Lun Mar 27, 2017 11:54 am

Teniendo claro las llamadas y mensajes y megas en los limítrofes sale igual que acá en argentina

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pocoyo » Lun Mar 27, 2017 11:10 am

carlob escribió: El gobierno ( dujovne a la cabeza), desmintio la informacion q los dolares tomados de deuda, no pasarian por el mercado de cambios. La realidad es otra, ayer el bcra compro 300 millones a la pcia de bs as, parte de lo tomado en deuda, son defensores del libre mercado " de ahi la desmentida", pero la realidad se impone, no pueden dejar caer mas el dolar, lo mas barato q hay en la economia actual. Ojala dure un tiempo mas atrasado, seguimos sumando pesos y la ganancia en moneda dura es fenomenal desde q subio macri, aunque todos sabemos q es una bomba de tiempo. Veremos como sigue. :102:

eldesignado escribió:Más que como lo que no me queda claro es hasta cuando?

Repito, te vas a enterar cuando sea tarde y no te van a avisar...

*los que leen esto deben decir "esta vez es distinto..." (y van...)

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Lun Mar 27, 2017 11:05 am

BADLAR 3/03/2017 20,125%; BADLAR 27/03/2017 19,25%

Hasta ahora desde que le dieron 30 mil palos a los bancos no sólo no subió la tasa pasiva (que era lo que supuestamente esperaba el BCRA) sino que bajó casi 100 bps.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], el indio, Google [Bot], Peitrick, Semrush [Bot] y 1945 invitados