Actualidad y política
-
Tierra arrasada
- Mensajes: 13323
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
Esta es la lucha de los trabajadores y al que no le gusta se jode!..se jode!
Vos escuchas eso y salís corriendo a llevar tu pibe a la escuela privada......
Vos escuchas eso y salís corriendo a llevar tu pibe a la escuela privada......
Re: Actualidad y política
Que Macri no sepa ni leer es consecuencia de que cayo en la escuela privada o que se cayo de la cuna? 
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Eduardo69 escribió:QUe empleo? Empleo público, narco, clientelistas, cineastas y "diversos"... dejate de jo.der
No estigmatices las profesiones K...
Re: Actualidad y política
A vos te lavaron el marote, o estuviste viviendo en otro planeta. El kircherismo "resolviò el problema del empleo", incorporando a miles de personas al sector pùblico, generò un consumo artificial producto del atraso en las tarifas, hasta en los combustibles que los congelò por 4/5 años, claro que la gente disponìa de màs dinero, pero era producto que no pagaba en muchos servicios los costos reales, mientras ocurrìa eso, se descapitalizaba al paìs de un modo brutal, restando inversiones a todos los sectores afectados, entre otras cosas los cortes de luz dañaron a toda la poblaciòn y tambièn a la producciòn.(ni que hablar del gas, que del autoabastecimiento, se pasò a importar hasta 100 barcos anuales con gas, y De Vido y sus mandantes se llenaban los bolsillos con esas importaciones).
El paìs creciò gracias a los excelentes precios de las materias primas, y entrò plata como nunca a la que los malparìdos kircheristas parte se la robaron, mientras metian a los pobres bajo la alfombra.
Con De la Rua las exportaciones de soja eran 20 millones de toneladas a unos u/s 150/200 por ton., eran unos u/s 4.000 millones de dòlares de ingresos anuales.
Con el tuerto ladròn la suerte lo acompañò, y los precios llegaron a u/s 500/600 la tonelada, por lo tanto los chacareros plantaron soja hasta en las banquinas, y la producciòn llegò a unas 50 millones de toneladas, eso hizo que de u/s 4.000 millones anuales, ingresaran u/s 25.000 millones anuales, por soja solamente, que hizo la KK?, se gastò la plata armò una red de clientelismo monumental, y mientras tanto el tuerto con la yegua se robaban todo junto a los 40 ladrones.
Era momento de bajar los subsidios, pero no, no le convenia a los ladrones, tiraron subsidios y planes por todos lados, para tener el voto de la gilada, y èsta feliz, que trabaje magoya, y el kirchnerismo gozaba con los votos de los ignorantes.
frigerito escribió:
Pedazo de pelo///tudo, idio///ta "el grindo": ¿porque no miras todo lo que crecio el pais en todos los rubros
con el kircherismo?????
Menos 2009 y 2014 (crisis mundial) se creció siempre.
El kirchnerismo fue GENIAL porque resolvio el problema principal: el empleo.
Hasta yo, que soy bastante vago, trabajé.
El paìs creciò gracias a los excelentes precios de las materias primas, y entrò plata como nunca a la que los malparìdos kircheristas parte se la robaron, mientras metian a los pobres bajo la alfombra.
Con De la Rua las exportaciones de soja eran 20 millones de toneladas a unos u/s 150/200 por ton., eran unos u/s 4.000 millones de dòlares de ingresos anuales.
Con el tuerto ladròn la suerte lo acompañò, y los precios llegaron a u/s 500/600 la tonelada, por lo tanto los chacareros plantaron soja hasta en las banquinas, y la producciòn llegò a unas 50 millones de toneladas, eso hizo que de u/s 4.000 millones anuales, ingresaran u/s 25.000 millones anuales, por soja solamente, que hizo la KK?, se gastò la plata armò una red de clientelismo monumental, y mientras tanto el tuerto con la yegua se robaban todo junto a los 40 ladrones.
Era momento de bajar los subsidios, pero no, no le convenia a los ladrones, tiraron subsidios y planes por todos lados, para tener el voto de la gilada, y èsta feliz, que trabaje magoya, y el kirchnerismo gozaba con los votos de los ignorantes.
frigerito escribió:
Pedazo de pelo///tudo, idio///ta "el grindo": ¿porque no miras todo lo que crecio el pais en todos los rubros
con el kircherismo?????
Menos 2009 y 2014 (crisis mundial) se creció siempre.
El kirchnerismo fue GENIAL porque resolvio el problema principal: el empleo.
Hasta yo, que soy bastante vago, trabajé.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
JAQUE MATE escribió:Alfredo, Mainlander, Coloso, Harry, Pinchino, Pablete, etc. Les cuento anoche tuve una pesadilla.
Soñé que estábamos en 2019 y ganaba Cristina (igual que Perón a López Rega) le ordenaba a su secretario privado
Oscar Parrilli. Veni acá pe.lo.tu.do lustrame las botas y después vas y creas la Alianza Anticlarin Argentina y me haces suicidar a los enemigos y a los traidores
Por suerte desperté y mi mujer dormía plácidamente y el Mau era el presi, fue una pesadilla nada más jaja
¡¡¡¡¡QUE PESADILLA POR DIOS !!!!!
Me imagino que habrá disfrutado el desayuno como nunca!!!!
Re: Actualidad y política
Harry Forever escribió:Me avisan que Luli esta media histerica porque pidio un deseo de sentarse en la punta del obelisco y Larreta se lo nego.
No proyectes mariposa, que imaginacion reveladora eh?
Re: Actualidad y política
Eduardo69 escribió:QUe empleo? Empleo público, narco, clientelistas, cineastas y "diversos"... dejate de jo.der
No es lo que dice el indec de todesca...
Re: Actualidad y política
En muchos sectores se reclama la creaciòn de puestos de trabajo, y se protesta ante despidos, pero nadie tiene asegurado su lugar ni en el trabajo, ni en el sector empresario, las cosas ocurren vertiginosamente, y hay que prepararse para lo que viene. El paìs es fuerte en la producciòn de alimentos y el mundo los demanda, las oportunidades estàn disponibles, hay que tener ideas y llevarlas a buen tèrmino.
Amazon dejará en la calle a 2 millones de estadounidenses
Si bien la empresa informó que creará 100.000 empleos en los próximos dos años, hay que entender el número en el contexto de cientos de sucursales de tiendas físicas que cerraron en los últimos dos años. 21 de Marzo 2017
Leer más: Este robot puede dejar sin trabajo a 250 millones de personas
Ejemplos abundan. Hay 10.000 trabajadores de Macy’s que se quedaran sin trabajo tras el cierre de 68 sucursales. Miles en Sears y los que trabajan en Kmart, que anunció recientemente que cerrará 150 comercios. Y a estos se le suman los 125.000 empleados de retailers que perdieron sus puestos en los últimos dos años.
La relación directa puede verse cuando empiezan a cruzarse las estadísticas. Hace cinco años las compras online eran el 10% del total, mientras que en la temporada navideña de 2016 este número llegó al 40%. Y este número no dejará de subir, según escribe Ken Perkins, presidente de la consultora Retail Metrics, más si se tiene en cuenta que Amazon apunta a quedarse con todo: ahora apunta a vender comestibles y hasta realizar servicios de delivery de alimentos.
Amazon dejará en la calle a 2 millones de estadounidenses
Si bien la empresa informó que creará 100.000 empleos en los próximos dos años, hay que entender el número en el contexto de cientos de sucursales de tiendas físicas que cerraron en los últimos dos años. 21 de Marzo 2017
Leer más: Este robot puede dejar sin trabajo a 250 millones de personas
Ejemplos abundan. Hay 10.000 trabajadores de Macy’s que se quedaran sin trabajo tras el cierre de 68 sucursales. Miles en Sears y los que trabajan en Kmart, que anunció recientemente que cerrará 150 comercios. Y a estos se le suman los 125.000 empleados de retailers que perdieron sus puestos en los últimos dos años.
La relación directa puede verse cuando empiezan a cruzarse las estadísticas. Hace cinco años las compras online eran el 10% del total, mientras que en la temporada navideña de 2016 este número llegó al 40%. Y este número no dejará de subir, según escribe Ken Perkins, presidente de la consultora Retail Metrics, más si se tiene en cuenta que Amazon apunta a quedarse con todo: ahora apunta a vender comestibles y hasta realizar servicios de delivery de alimentos.
Re: Actualidad y política
frigerito escribió:Pedazo de pelo///tudo, idio///ta "el grindo": ¿porque no miras todo lo que crecio el pais en todos los rubros
con el kircherismo?????
Menos 2009 y 2014 (crisis mundial) se creció siempre.
El kirchnerismo fue GENIAL porque resolvio el problema principal: el empleo.
Hasta yo, que soy bastante vago, trabajé.
QUe empleo? Empleo público, narco, clientelistas, cineastas y "diversos"... dejate de jo.der
-
Harry Forever
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
JAQUE MATE escribió:Alfredo, Mainlander, Coloso, Harry, Pinchino, Pablete, etc. Les cuento anoche tuve una pesadilla.
Soñé que estábamos en 2019 y ganaba Cristina (igual que Perón a López Rega) le ordenaba a su secretario privado
Oscar Parrilli. Veni acá pe.lo.tu.do lustrame las botas y después vas y creas la Alianza Anticlarin Argentina y me haces suicidar a los enemigos y a los traidores
Por suerte desperté y mi mujer dormía plácidamente y el Mau era el presi, fue una pesadilla nada más jaja
Mire como son las cosas... los del FPV ni en suenios creen que vuelven....
-
Harry Forever
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
Me avisan que Luli esta media histerica porque pidio un deseo de sentarse en la punta del obelisco y Larreta se lo nego.

Re: Actualidad y política
Despuès de los desastres ocasionados por el gobierno Kirchnerista, las cosas se van encaminando, èsto a pesar de los militontos que todavìa ladran. Criticaban la baja de retenciones, pero sin duda ayudarà a mejorar los ingresos del sector, a volver a conquistar mercados generar trabajo y conseguir dòlares genuinos que buena falta hacen.
Miércoles 22 de Marzo de 2017 Cronista
Etchevehere: “Argentina podría sumar exportaciones a Gran Bretaña”
En el marco de una emisión comercial al Reino Unido, el presidente de la Sociedad Rural señaló que en el corto plazo el incremento llegaría a 28%.
“La Argentina puede incrementar las exportaciones de alimentos al Reino Unido en 28%. Se podría pasar de US$ 830 millones a US$ 1060 millones, en el corto plazo. Esta proyección toma como parámetro el mismo nivel de exportaciones alcanzado antes de las políticas restrictivas al comercio instrumentadas por el gobierno anterior”, señaló Etchevehere.
Sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), afirmó que “es una oportunidad para fortalecer el comercio entre nuestros países, de un modo estratégico y complementario”.
“La Argentina tiene el potencial para ser un protagonista clave en el mercado mundial de alimentos. Estimamos que la producción crecerá en un 50% en los próximos cuatro años de manera sostenible, lo que permitir generar 1.100.000 nuevos
Las estimaciones se fundan en los niveles de exportación alcanzados antes del deterioro del comercio provocado por las políticas restrictivas del gobierno anterior:
Se trata de Carnes Bovinas frescas: antes del cierre de las exportaciones de carne, en 2006, la Argentina exportaba 7800 toneladas al año al Reino Unido. Hoy el comercio es de 309 toneladas.
También, Carnes en conserva Bovinas: sería posible retornar al volumen de comercio histórico, en torno a las 6.000 toneladas de carnes de conserva, por un valor de U$S 35 millones. Durante 2016, sólo se exportaron 23 toneladas por un valor de U$S 130 mil.
Mientras que en Carne aviar: las ventas argentinas al Reino Unido se podrían duplicar, pasando de 3.168 toneladas a 6.755 toneladas; el valor exportado pasaría de U$S 5,6 millones a U$S 12,7 millones.
En tanto en vinos, uno de los principales negocios que hoy tiene la Argentina con el Reino Unido. Si sus ventas se siguen expandiendo a la misma tasa de crecimiento de los últimos años se podrían vender 24.000 toneladas, por un valor de U$S 93 millones. Esto representa un 11% más, en dos años.
El resto de productos incluye la cadena de valor del limón, los arándanos, miel; cítricos dulces (mandarinas y naranjas); frutas de pepitas (peras y manzanas); cerezas; tabaco; té negro y hay m s de una decena de negocios con potencial de crecimiento como el ajo fresco, mosto de uva, vinos espumosos, maíz, pellets para la alimentación animal, garbanzos, porotos, entre otros.
Miércoles 22 de Marzo de 2017 Cronista
Etchevehere: “Argentina podría sumar exportaciones a Gran Bretaña”
En el marco de una emisión comercial al Reino Unido, el presidente de la Sociedad Rural señaló que en el corto plazo el incremento llegaría a 28%.
“La Argentina puede incrementar las exportaciones de alimentos al Reino Unido en 28%. Se podría pasar de US$ 830 millones a US$ 1060 millones, en el corto plazo. Esta proyección toma como parámetro el mismo nivel de exportaciones alcanzado antes de las políticas restrictivas al comercio instrumentadas por el gobierno anterior”, señaló Etchevehere.
Sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), afirmó que “es una oportunidad para fortalecer el comercio entre nuestros países, de un modo estratégico y complementario”.
“La Argentina tiene el potencial para ser un protagonista clave en el mercado mundial de alimentos. Estimamos que la producción crecerá en un 50% en los próximos cuatro años de manera sostenible, lo que permitir generar 1.100.000 nuevos
Las estimaciones se fundan en los niveles de exportación alcanzados antes del deterioro del comercio provocado por las políticas restrictivas del gobierno anterior:
Se trata de Carnes Bovinas frescas: antes del cierre de las exportaciones de carne, en 2006, la Argentina exportaba 7800 toneladas al año al Reino Unido. Hoy el comercio es de 309 toneladas.
También, Carnes en conserva Bovinas: sería posible retornar al volumen de comercio histórico, en torno a las 6.000 toneladas de carnes de conserva, por un valor de U$S 35 millones. Durante 2016, sólo se exportaron 23 toneladas por un valor de U$S 130 mil.
Mientras que en Carne aviar: las ventas argentinas al Reino Unido se podrían duplicar, pasando de 3.168 toneladas a 6.755 toneladas; el valor exportado pasaría de U$S 5,6 millones a U$S 12,7 millones.
En tanto en vinos, uno de los principales negocios que hoy tiene la Argentina con el Reino Unido. Si sus ventas se siguen expandiendo a la misma tasa de crecimiento de los últimos años se podrían vender 24.000 toneladas, por un valor de U$S 93 millones. Esto representa un 11% más, en dos años.
El resto de productos incluye la cadena de valor del limón, los arándanos, miel; cítricos dulces (mandarinas y naranjas); frutas de pepitas (peras y manzanas); cerezas; tabaco; té negro y hay m s de una decena de negocios con potencial de crecimiento como el ajo fresco, mosto de uva, vinos espumosos, maíz, pellets para la alimentación animal, garbanzos, porotos, entre otros.
-
Tierra arrasada
- Mensajes: 13323
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
Alfredo, Mainlander, Coloso, Harry, Pinchino, Pablete, etc. Les cuento anoche tuve una pesadilla.
Soñé que estábamos en 2019 y ganaba Cristina (igual que Perón a López Rega) le ordenaba a su secretario privado
Oscar Parrilli. Veni acá pe.lo.tu.do lustrame las botas y después vas y creas la Alianza Anticlarin Argentina y me haces suicidar a los enemigos y a los traidores
Por suerte desperté y mi mujer dormía plácidamente y el Mau era el presi, fue una pesadilla nada más jaja
Soñé que estábamos en 2019 y ganaba Cristina (igual que Perón a López Rega) le ordenaba a su secretario privado
Oscar Parrilli. Veni acá pe.lo.tu.do lustrame las botas y después vas y creas la Alianza Anticlarin Argentina y me haces suicidar a los enemigos y a los traidores
Por suerte desperté y mi mujer dormía plácidamente y el Mau era el presi, fue una pesadilla nada más jaja
Re: Actualidad y política
Feliz día mundial del H-2-Cero para todos y todas! 
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, carlos_2681, Citizen, cuchocho, debenede, deportado, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, excluido, Gon, Google [Bot], Guardameta, GUSTAVOLB, Itzae77, pablo lebuchorskyj, Pegat, Rodion, sabrina, Semrush [Bot], Sir, vgvictor y 1370 invitados