licantropus escribió:Buen día gente, alguno tiene idea de donde sale o donde lo puedo ver al precio del pino??es decir la madera de pino??? Anduve por mis pagos hace poco allá en Misiones y se rumora que el precio del pino va a subir en estos días ya que viene de varios años de retraso...de todas maneras pienso que si acá es bajo el precio del pino (algo así como la yerba que tienen tanto lío por esas zonas), y así y todo no pueden competir con la importación de madera, creo que si suben los precios la situación va a empeorar aún mas!

Fanapel no podía competir. O al menos no se justificaba que produzca dada la baja de la demanda local por la recesión, ya que con Capitan Bermudez pareciera que es suficiente. Pero nunca se habló de que a Capitan Bermudez le cueste competir. Son dos temas distintos.
Sobre la materia prima, además de comprarle a terceros, Celu tiene gran producción de madera (casi el 80% de su capitalización bursatil se explica por el valor de sus hectáreas con eucaliptus ), que venden procesada (ver Tabepicua). Por lo que habría que ver si el efecto termina siendo neutro o positivo. Sobre la competencia exterior: por algo adquirieron el 25% restante de Casa Hutton. Calculo yo que para tener más ingresos vía comercialización de producción de terceros.
De todas formas, la competencia de Celu es en cierta medida limitada y en la exportaciones muy baja, debido a la gran calidad de sus productos, que no es habitual y menos en el mercado argentino/regional, donde más de la mitad de la producción de papel viene de la caña de azúcar, que es de mucha menor calidad. Por algo pudo triplicar de un Q a otro sus exportaciones. En el exterior tiene demanda si necesita colocar producción.