DiegoYSalir escribió:abajo de un 30% ???
Si, la mayoría de los analistas serios parecen estar indicando que el gobierno no puede aspirar a mas de lo que sacó en 2015 en la primera vuelta, y que el comportamiento más confrontativo y cierto abandono del gradualismo tiene que ver con haber abandonado toda esperanza de rondar un 50% y querer al menos asegurarse un 35% (apoyándose en su "núcleo de votantes").
Para mí, la madre de todos los errores políticos que cometieron fue haber optado por el gradualismo en el 2016 y por el (algo de, no mucho tampoco) shock en 2017, cuando (para mí) evidentemente la cosa tenía que ser al revés.
Pero aunque saquen un 35%, que sería quizás lo esperable, y no sería una "estrepitosa derrota", ese 35% es poco, porque mantiene o profundiza una debilidad legislativa de cara a la segunda parte del mandato, donde todos (medios, sindicatos, sectores económicos, oposición, e incluso los aliados internos) van a mostrar mucho más los dientes, inevitablemente.
Pero falta muchísimo todavía. 6 meses en este país es una vida.
Sí coincido en que, hoy por hoy, me cuesta imaginar cómo podrían remontar una elección en la que saquen menos de un 30%, que sí, sería una estrepitosa derrota. Pero aún sacando un 35% o un 40% (que fueron los niveles de "estrepitosa derrota" que tuvieron que enfrentar los K), la verdad es que desde lo político la situación del segundo bienio va a ser muy compleja de manejar.