rodick1986 escribió:La noticia es de ayer.
Hoy Capex cobra el programa de estímulo al gas (fijate en la memoria anual del ejercicio pasado).
Lo que pasa es que actualmente casi todo el gas generado se lo vende a su generadora de Agua de Cajón y Cammesa se lo remunera a USD 5,50. Por eso casi no hay ventas a clientes. Pero de todas formas esta noticia da incentivos a explotar nuevos pozos (cosa que está en carpeta).
Espero poder ir a la asamblea de la semana próxima para preguntar estos temas.
Al igual que Petr, Capx cobra el subsidio del estado (cobra todos los subsidios habidos y por haber porque esta en todas las ramas energeticas casi) lo cobran con bonar 2020. De todas maneras, los ingresos por ventas de gas de capx son pocos 2% de los ingresos totales. No es algo que hoy por hoy le cambie radicalmente el ampimetro. Si lo es en cambio, el tema de agua de cajon porque ahi tenes el 76% de los ingresos. De los cuales 50% son por lo que cammesa te paga por usar tu propio gas que lo paga a 5,53 usd y dsps tenes la generacion electrica en si, que es el 26%. Ahora con la resolucion 19/2017 nos aumentan los precios en aprox 50% de base. Va a mejorar los ingresos de la cia.
La noticia me gusta porque creo que con esto no queda ninguna duda sobre que va a hacer capx con todo el cash que tiene . Va a perforar y perforar y perforar por 4 años total le pueden pagar hasta 7,5 usd el btu.
Actualmente le pagan algo asi como 5 usd el btu, pq el programa gas plus, tiene unos requisitos y es por cantidad de m3 diarios extraidos, depende cuantos produzcan, te abonan un subsido que puede llegar hasta un tope de 7,5 usd.
Tenes un negocio que da plata y mucha, que va a seguir dando plata y mucha y encima te allanaron el camino para que inviertas todo el cash que tenes en 4 años en algoque va a ser muy rentable. No le veo contras al papel.