Palo y a la bolsa escribió:Disculpame el adjetivo Chory, no era la intencion ofender y si "ganzadas" suena un poco fuerte... asi que nobleza obliga me disculpo.
Pero tambien por favor dejen de decir que Buffet no diversifica... tiene y tuvo de todo a lo largo del tiempo...
Vos podes hacer todo bien y la realidad darte vuelta la cara. Le cae un meteorito mañana a CEPU y bueno, ahi va. Tambien podes dedicarle 2 años a estudiar una empresa y pifiarle feo, nadie es infalible. Y me suena muy raro que hoy dia no encuentres dos empresas "baratas" en el merval.
Yo necesito la renta por eso tengo que tener otro enfoque. No te critico que tu estrategia sea acumular y aguantar, te critico que creas que sos el unico que puede ganar y que solo se pueda hacer de esa manera, porque es totalmente irreal y para la mayoria de la gente podes tener un sharpe mucho mas razonable con un poco de sana diversificacion que con ponerle todo a una fija. Asi que si, considero un pesimo consejo decirle a alguien que se siente a estudiar dos años y se juegue la vida a un papel que va a ser millonario.
Y para el que preguntaba cuantos papeles, diversificar no tiene nada que ver con cuantos papeles... tiene que ver con qué. Diversificar "enserio" y solo tener acciones de bolsa argentina es fisicamente imposible las correlaciones son simplemente demasiado estrechas. lo importante es en que tenes el resto, mas que donde tenes lo que tenes en bolsa Argentina.
Idolo !!!! Son diferentes maneras de invertir. WF antes de ser lo que es se inicio con 2 a 3 acciones, lee la historia, te juro que te encantara. Despues el pibe compro empresas y se expandio como yo, ajajajjajajaja Pero ambos, mejor dicho, yo lo imite. Nadie es infalible, es verdad, pero yo determino que la palabra RIESGO es igual a tener mayor o menor informacion sobre una actividad a realizar y la estimación de su resultado, estadisticamente llamado VE... con ese toque... de conocimientos adicional. Por ejemplo, si un meteorito cayera sobre CEPU digamos el CC mucho no me calentaria porque es un CC ya casi amortizado, esta asegurado y su seguro serviria para tomar un credito y redirigirlo mas hacia las renovables que es hacia donde va CEPU. Yo en realidad me preocuparia por vos porque yo no vivo en Argentina, es decir, si el meteorito es grande yo diria... tuvo que venir un meteorito para cagarme... pero en tu caso... no me gustaria ver tu cara mientras el meteorito se acerca a CEPU... una broma... ajjajajaj Tambien podes dedicarle 2 años como decis a calcular si el meteorito caera o no en CEPU... pero si le dedicas 2 años es seguro que el meteorito caera cerca de CEPU digamos en el RIO de la plata y mientras todos venden pensando que caera en CEPU vos le entras con tapones de punta y compras. La diversificacion para mi es producto del CAGAZO.... mis ejemplos de CEPU con respecto a la tesis y fundamentos no son lo unico... hay mas cosas en la bolsa de fundamentos de CEPU.... ya los conte en otras ocasiones, tb se suman nuevos año tras año. Yo entiendo perfectamente tu metodo de inversion, pero lo entiendo a la perfeccion, simplemente no me gusta, me lo enseñaron en el MBA y la verdad que si... sirve para disminuir el riesgo basado en el crecimiento del indice por ejemplo merval usando estadisticas que como sabemos a la larga le gana a la inflacion en un 7% anual durante 10 años. Es decir, que si usas el metodo que vos comentas le vas a ganar siempre en el largo plazo a la inflacion que es el objetivo primario de cualquier inversion. En mi caso yo voy de lleno a desmembrar la palabra RIESGO... y me pregunto.... dado estos fundamentos en YPF... estos en CEPU.... estos en SIDERAR.... estos PAMPA..... estos en CAPEX..... estos en GALICIA...etc...... que margen de maniobra tiene cada empresa y q impacto en sus resultado existen por cada noticia que impacta la macro en argentina. ejemplo, impacta que haya huega de maestros en CEPU ... claro que no... si el crecimiento del consumo energetico es del 3,5% anual.... la baja es coyuntural... claro que si... y asi sigo preguntandome y me pregunto y mas me pregunto. Si consideras que decirle a alguien que se siente 2 años a estudiar los papeles de la bolsa antes de invertir un pesimo consejo y bue.... es tu opinion. En mi caso, analizo mucho antes de poner el dinero y sino le pifie ni en Argentina ni en el extranjero es porque al menos mi metodo sirve... el dia que no sirva evaluare porque.