Chulete escribió:Quien? me comentaron que El fondo de Allaria se está posicionado en Auso por el ingreso al Merval.
Honestamente no lo vi pagar al 6. Salvo que haya llevado oculto.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Chulete escribió:Quien? me comentaron que El fondo de Allaria se está posicionado en Auso por el ingreso al Merval.
ugo38 escribió:Esta pagando desde ayer una de las personas que mas sabe de la empresa. Por lo menos lo veo en la pantalla.
dabalanso escribió:Tiene mas pinta de cerrar el gap que de renovar concesión
ugo38 escribió:se habra firmado la extension de concesion? se rumorea por ahi....
Yaco escribió:Gracias, estoy en plena etapa de aprendizaje. Acabo de hacer un ejercicio analizando Camuzzi y todavía no comprendía bien la relación entre el BPA y el valor esperable en el mercado.
cai.hernan10 escribió:El beneficio por acción no se ve reflejado en la cotización. El BPA puede aumentar un 253% (en el caso de pasar los 3,40 actuales a 12) y el papel subir un 10%.
bolsamagica escribió:igualmente creo que el plazo tendria cierta relevancia, tendiendo en cuanto que el dolar y la inflacion hace distinto cuando se de. Pero si llegara a los 250$ mn por trim, entonces quizas seria logica una suba a 90/100 entiendo.
Por otro lado, se ve que la estimacion anterior que dieron en la radio anteriormente de 150 era un poco corta.
Yaco escribió:Quiero entender bien esto del BPA que mencionas. Si esperamos un BPA de 12 y tengo por ejemplo 1.000 papeles de AUSO como debo estimar mi crecimiento ? Para el ejemplo que dí tendría de arranque unos $ 70.000 (a precios de hoy) y $12 por acción me daría $12.000, o sea tengo que pensar a futuro que AUSO me daría una rentabilidad de sólo 17% ?? ... estoy haciendo algo mal ?
Chulete escribió:No va a ser inmediato. Mis estimaciones son que, de confirmarse la extensión del contrato con nuevo esquema tarifario, podemos pensar en utilidades trimestrales en un rango de $ 250-$ 300 millones. O un BPA anual del orden de los 12.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], el_Luqui, elcipayo16, Ezex, Gon, Google [Bot], Gusbull, Jand, jose enrique, luis, Manolito, Mustayan, pepelui, PiConsultora, rcabsy, redtoro, Semrush [Bot], viejo d la bolsa y 369 invitados