Máximo escribió:Siempre una baja de encajes es bien recibida por el sector. Pero en este caso, sólo compensaría el efecto negativo que tuvo la medida tomada hace un par de semanas tendiente a que los bancos compensen numerario entre ellos, sin la intervención del Central. Esa medida, si bien les redujo el costo de traslado de efectivo, tuvo un efecto colateral indeseado que fue el aumento de la cantidad de efectivo en su poder, lo cual, obviamente, les encarece el fondeo. Ese sobrecosto lo estaban compensando reduciendo la tasa pasiva (la que pagan por plazos fijos). Con esta reducción de encajes el BCRA busca compensar el sobrecosto de tener que mantener mayor cantidad de efectivos en las arcas de los bancos para que, a su vez, estos vuelvan a aumentar la tasa pasiva, fomentando así las colocaciones a plazo por parte del público. Nada, sobre las cotizaciones de los bancos en particular no debería influir. Si hubiera algún efecto sobre la bolsa en general y cotización del dólar (cosa bastante improbable dado el actual contexto) debería ser negativo al premiarse una colocación que, de alguna manera, compite contra ambos.
MUCHAS GRACIAS MAXIMO, SIEMPRE CON SUS COMENTARIOS TAN ACERTADOS.
LA VERDAD SE LO EXTRAÑABA POR ACA.
RESPECTO DE LA COTIZACION DEL USD , JUSTAMENTE PORQUE COMPITEN, VEO QUE PUEDE LLEGAR A BUSCAR LOS 15...Y OBVIAMENTE ARRASTRAR LAS QUE COTIZAN CON ADR...INCLUYENDO LAS MISMAS ACCIONES BANCARIAS..(MIENTRAS ESCRIBIA RAZONABA ESTO)
ABRAZO Y BUENAS INVERSIONES