bykarlos escribió:Hola Alfil. El PARA segun las especificaciones de intereses devenga 2,5 en este periodo?
como llegas a la cuenta del 8%?
Si me refería al dica..perdon
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
bykarlos escribió:Hola Alfil. El PARA segun las especificaciones de intereses devenga 2,5 en este periodo?
como llegas a la cuenta del 8%?
alfil escribió:Con un bono como el dica estas comprando dolares a $ 7,20.., con el par a $ 5,90, y te pagan intereses del 8% x años en dolares billete..es de las mejores inversiones del mundo, haga lo que haga tramp..eso si lo pagan y no lo pesifican etc cosa muy posible con una adm nac & pop..
DiegoYSalir escribió:Macri decis?
Nooo.. Cierto que con la shegua no cobraste ni un servicio en verdes
Que poca memoria che
alfil escribió:
Con un bono como el dica estas comprando dolares a $ 7,20.., con el par a $ 5,90, y te pagan intereses del 8% x años en dolares billete..es de las mejores inversiones del mundo, haga lo que haga tramp..eso si lo pagan y no lo pesifican etc cosa muy posible con una adm nac & pop..
rmirra escribió:Igual no se entiende porque los largos vienen zafando mejor q los cortos y la tasa en usa esta estable con leve baja. Es claro el tema tasas en la teoria, pero en la practica? porque no venden todos los dica y para, bajan duration?
Un poco mas o menos, la tasa va a subir. Porque no vemos el ajuste? Tampoco estan subiendo como a veces hace q uno se banca la bolsa subiendo a riesgo de la correccion. Que opinan?
elmecenas escribió:Ninguno compraría ahora, reduzco duration. De arriesgarme voy por subsoberano pero yo veo una cuña en los yields vs treasury a 10y, una triángulo cerca de la base del GT10 que quiere activar una pata alcista con objetivo en 2,9% aprox y una probabilidad de suba en mayo qué pasó de 40 a 60% en dos semanas... miremos la parte media que viene achicando spreads contra todos los emergentes mientras que la parte larga con DICA de ejemplo que se ha movido lateralmente. Que sobrereaccione la deuda larga para volver a entrar, recordemos el beta 2x de la deuda argenta y que para los 2,9% son como 50 bp.
elmecenas escribió:Ninguno compraría ahora, reduzco duration. De arriesgarme voy por subsoberano pero yo veo una cuña en los yields vs treasury a 10y, una triángulo cerca de la base del GT10 que quiere activar una pata alcista con objetivo en 2,9% aprox y una probabilidad de suba en mayo qué pasó de 40 a 60% en dos semanas... miremos la parte media que viene achicando spreads contra todos los emergentes mientras que la parte larga con DICA de ejemplo que se ha movido lateralmente. Que sobrereaccione la deuda larga para volver a entrar, recordemos el beta 2x de la deuda argenta y que para los 2,9% son como 50 bp.
ELQUILMEÑO escribió:Nicolás Dujovne: "Con un dólar a $16 nuestra economía puede trabajar adecuadamente"
Muy bueno.... ahora contame un chistecito de borrachos!
DavidBowman escribió:El argumento no es la emisión. De hecho, Chaco no puede emitir ni dólares ni pesos, con lo cual no debería endeudarse en pesos tampoco? Yo tampoco puedo emitir pesos. Pero tengo ingresos en pesos. Mis ingresos en pesos a futuro obviamenteson inciertos, pero son menos inciertos que mis ingresos a futuro en dólares, dado que hay más grados de incertidumbre en relación a éstos últimos. Cuánto más me endeude yo en pesos, más riesgoso será dicho endeudamiento, pero a cualquier nivel de deuda, si me endeudase en dólares en lugar de en pesos, sería más riesgosa todavía. Mal que bien y a pesar de la escasa salud de sus cuentas públicas, Chaco mantendrá capacidad de generar (recaudar) pesos, la cual más o menos sería esperable que como mínimo siga cierta correlación al nivel de actividad económica + la inflación. Ahora, cuántos dólares podrá disponer con dichos fondos, es bastante más incierto. La realidad es que no es sano que una provincia, cuya recaudación en general tiene comparativamente poca correlación con el tipo de cambio, se endeude en dólares, y menos para lo que habitualmente se endeudan nuestras provincias, que es para pagar gasto corriente. Si al menos se gastase en infraestructura, que como activo podríamos pensar que al menos se actualiza en un orden de magnitud similar al tipo de cambio... (ya se que una provincia no va a poder vender un canal aliviador para pagar una deuda en dólares, pero al menos como sociedad podremos consolarnos que la deuda en dólares que se nos ha ido de las manos pagar, tiene el correlato en un activo que durará generaciones y que -sin corrupción mediante- sigue valiendo los dólares que pagamos por él...)
marco_88123 escribió:Lo que no entiendo es porque las provincias se endeudan en dólares. Es porque tienen una necesidad real de usar esos verdes para algo que no pueden solventar con pesos (ej importaciones) o solo porque ahora se puede y es la moda.
Sent from my MI 2S using Tapatalk
rivas144 escribió:Usá otro argumento en todo caso, como que los números fiscales de Chaco te llenan el culo de preguntas, pero lo de que no fabrica dólares es una gilada, ningún país salvo EEUU imprime dólares y se endeudan igual en esa moneda, me estas cargando.
Z37A escribió:El primer gremio que inicio el bardo fue bancarios, lo digo con buen conocimiento jajaja, pro suerte tras judicializacion y demas terminaron pagando lo firmado.... pero lo interesante es que esta año metieron una clausula nueva, antes usaban la clausula gatillo que si inflacion superaba cierto % se reabria paritarias, como el año pasado el gobierno se paso esa clausula por las..... y garc.. a todos los gremios con eso, bancarios(por ahora el primero) puso una clausula automatica, si inflacion sube de 19,5% lo que suba se pagara retroactivo a Enero! Lo de los Docentes es cualquiera igual, cobran dos mangos.... esta bien que algunos son flor de vagos, pero tampoco justifica pagarle a todos 2 mangos, y la suba es muy pobre 18% en 4 cuotas, jjajaj, como si con eso solo bajaran el déficit fiscal, como si meter ñoquis o generar mas ministerios no lo agrandan....
ELQUILMEÑO escribió:Cronista: Analistas prevén que el dólar seguirá planchado hasta fin de año ...
Si el dolar sigue bajando, no quedara otra que seguir haciendo tasa y rezando para que quede alguna empresa en pie.... ayer arrancaron los maestros, si no contienen el conflicto va a empezar a expandirse a otros gremios y se les va a ir de las manos, no va a quedar nadie ni en el foro...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Google [Bot], Hayfuturo, lehmanbrothers, Magicman, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1588 invitados