CRES Cresud

Panel líder
Inver08
Mensajes: 769
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:57 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Inver08 » Mié Feb 15, 2017 10:43 am

Celes escribió:Carta a Eduardo Elsztain:

Estimado Eduardo, en primer lugar felicitaciones por el trabajo desarrollado en Israel, es bueno comenzar a ver los resultados. Imagino que en adelante venderemos Clal, Israir, Cellcom y alguna otra subsidiaria. ...
...Evidentemente algo tenemos que hacer ya que con algo mas del doble de tamaño, nuestra empresa cotiza a la quinta parte del valor de la otra. No se si es la complejidad del grupo al tener mezclados tantos negocios, pero si tuviéramos una empresa exclusivamente agropecuaria donde los negocios de Campo y de Real Estate/Consumo estuvieran completamente separados, sería mucho mas fácil de analizar y debería producirse un arbitraje de una a otra. Es solo una idea nada mas...

Acorto tus palabras para no ocupar mucho espacio. Para quien pueda, buena oportunidad de vender en corto brasilagro y comprar cresud.
No creo que sirva hacer un spin off solamente para que el mercado tome conciencia de la subvaluación de la pata agrícola.

austero
Mensajes: 349
Registrado: Vie Sep 16, 2016 12:22 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor austero » Mié Feb 15, 2017 10:32 am

Celes escribió:No abundan este tipo de comentarios... y te agradezco de corazón. Mas allá de tener la piel curtida, jode que en forma regular a uno lo tilden de participar de una asociación ilícita. Mi dinero siempre está detrás de mis opiniones. Muchos dijeron que queríamos vender en 20 las compradas a 14. Luego que estábamos vendiendo en 25... y ahora que estamos vendiendo en 30. Mañana dirán que vendemos en 35 y ojalá puedan decir que vendemos mas arriba.

Durante el 2016 nos tomamos el trabajo de analizar la empresa. De exponer nuestro punto de vista. De juntarnos con el CFO, el CEO, el VICE y con el jefe máximo. Concurrimos a la asamblea y volvimos a hablar con todos ellos. Colaboramos en la organización del primer investor day de Argentina porque nos interesa la empresa, y nos interesa que se conozca... ese es el único modo de ganar guita con esto.

No soy hincha de Cresud, como no lo fui de Mirgor, mas allá de haberla tenido en cartera durante 8 largos (y fructíferos) años. Cuando entendí que ya me había dado todo lo que me podía dar, vendí mi posición y lo aclaré en todos los lugares donde suelo escribir. Estos son negocios. Ahora se pueden hacer buenos negocios o malos negocios.

Estoy realmente convencido que esta es una buena oportunidad de inversión... por eso está la plata de mi familia y de mis amigos dentro de la empresa.

Vuelvo a agradecerte tus palabras y no te das una idea lo que las valoro... últimamente en este foro se perdió el buen gusto.

Los que atacan son siempre los mismos y se cuentan con los dedos de una mano.
Los que leemos, tomamos y agradecemos tus aportes somos muchos mas!

Abrazo Mariano!

Santino28
Mensajes: 20
Registrado: Jue Mar 17, 2016 2:44 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Santino28 » Mié Feb 15, 2017 10:20 am

Celes, gracias por la explicación, lo valoro mucho. De tanto en tanto voy siguiendo los comentarios del foro de Rava, en especial los tuyos y he visto que haces muchos esfuerzos en explicar y sumar cuando del otro lado se escriben ganzadas. Mi pregunta no fue la excepción. Sucede que me interesa hacer análisis fundementales, muchas planillas de excel acompañado también de análisis técnico. Y tengo el foco puesto en otras empresas, y no le he dedicado mayor tiempo a Cresud. Pero si he visto que es un balance más complejo para analizar (ejemplo unidades de negocio en israel), hay que empaparse muuuy bien. Espero disponer de más tiempo para tener mejor analizada esta empresa. Gracias y saludos!


Celes escribió:Santino28 voy a hacer el esfuerzo una vez mas de explicar esto una vez mas ya que parece que no leíste hacia atrás... y siempre aportamos información cierta y concreta para basar las decisiones. Es hasta insultante tener que aclarar esto, pero mucho mas tener que leerlo. Estás exigiendo algo como si fuéramos empleados tuyos, y el modo deja mucho que desear. Pero vamos a la información:

En primer lugar hay que entender el modelo de negocio de Cresud. Compra activos subvaluados, los desarrolla y luego intenta venderlos a un precio mucho mayor al que lo adquirió mas el costo del desarrollo. Es de ese modo que en los últimos 20 años en NAV de la compañía creció al 18% anual acumulativo en moneda dura.

Esto significa comprar un campo sin desarrollar, tornarlo productivo, en principio con animales, luego tratar de generar un negocio agrícola y al final si es posible darle valor urbano. Los mismo con los inmuebles urbanos. Compra la tierra desarrolla un edificio y lo alquila o lo vende. Lo que alquila también está a la venta como podemos ver con las unidades del Intercontinental que va vendiendo. Esto mismo hizo en Israel comprando un negocio con enormes problemas financieros y operativos, donde su subsidiaria IRSA invirtió 515 millones de dólares. Esta inversión se financió con capital propio y deuda que viene generando intereses desde hace por lo menos 2 años. Asimismo al ser en moneda extranjera, cada devaluación del peso castiga los resultados del trimestre en el que se produzca la suba del dólar.

Aclarado esto, vemos en diciembre que termina de vender el 40% de su empresa de agroquímicos Adama, a los chinos que poseían el 60% restante. Esta venta se produce por 1400 millones de dólares (parte en cash 230 millones y parte en deuda 1170 millones). Por lo tanto ahora DIC que es el controlante de Adama se encuentra con 1170 millones de dólares menos en deuda (con el consiguiente ahorro de intereses futuros) y 230 millones de dólares cash para ampliar inversión en alguna subsidiaria, encarar algún nuevo negocio o cancelar pasivos. Entre esa venta + la suba de Clal, se anotaron 3800 millones de utilidad neta (1500 aprox. para Cresud) como producto de negocios discontinuados.

Si bien es cierto que en el próximo trimestre no se venderá nuevamente esta compañía, también es cierto que al grupo le quedan los 230 palos verdes cash y 1170 millones de dólares menos de stock de deuda (y un menor flujo de intereses).

Supongamos por un momento que Siderar decide vender uno de sus hornos a un tercero... sin dudas que eso es un ingreso no recurrente, ya que el objeto de Siderar no es vender hornos. En el caso de Cresud, su objeto si apunta a la compra, desarrollo y venta de activos. Por lo tanto hasta que punto no es recurrente la venta? las unidades del Intercontinental que vendió también eran únicas (por lo menos en ese piso) y los dos campos de La Pampa que vendió también eran únicos... Pero nadie planteó que no debían tenerse en cuenta para considerar si la empresa está bien valuada.

Quedarse ne la foto de los 3800 millones (o 1500 millones para Cresud) es no ver la película completa... en los próximos trimestres esperamos ver muchos ingresos extraordinarios o por única vez, que financiarán nuevos negocios ordinarios y extraordinarios. Permitirá acelerar el desarrollo de tierras y permitirá construir nuevos edificios.

Para ser claros, el negocio agrícola y el negocio de alquileres de propiedades no son rentables. El cape rate del campo no supera el 5%/6% y el de las propiedades urbanas no supera el 7% anual. La propia empresa te dice que el metro cuadrado de oficina AAA cuesta 5000 dólares y el alquiler alcanza los 25 o 30 dólares mensuales. Son entre 300 y 360 dólares al año, esto es un 6% o 7% como mucho. Si la empresa toma deuda por arriba de esa cifra, el operativo no alcanza para cubrir los intereses. Por eso el planteo del negocio es otro distinto. El negocio de la locación o producción agropecuaria complementa el de desarrollo y posterior venta de las propiedades.

Cada vez que el grupo venda algún activo, ya sea campo, inmueble o empresa, se liberará un enorme valor que veremos en los balances.

Esta empresa cotiza al 20% de su valor... ahí está el negocio.

En lo que respecta al resultado neto que vos mencionás como operatoria normal y habitual, te aconsejo mirar el cash flow y el ebitda. Y lo compares con los intereses y con la capitalización bursátil. Fijate a cuantos ebitdas cotiza la empresa o la relación entre el ebitda y los intereses.


Pedro1
Mensajes: 3227
Registrado: Sab Nov 12, 2011 11:38 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Pedro1 » Mié Feb 15, 2017 10:19 am

Valor escribió:Nuestra empresa cotiza a USD 956 millones y el 64% de IRSA cotiza a USD 645 millones.
Por lo tanto la pata agrícola del grupo el mercado la está valuando a USD 311 millones

...

Ojo con éso, estás haciendo mal la cuenta. La valuación bursátil de IRSA es de aprox usd1.260 millones éso dá usd 810 millones para el 64% que tiene Cresud, el resto bueno es la valuación de la parte agrícola, saludos y éxitos!

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor tgn1usd » Mié Feb 15, 2017 9:46 am

Einlazer84 escribió:El problema que si eso sucede Elztain lo va a bañar, el sabe que su empresa no vale $2,00 por las perdidas que siempre mete, si eso sucede va a aprovechar a vender para hacerse unos cientos de millones de arriba como hizo hace un tiempo cuando CRES se puso de moda que clavababa $200 Millones por dia y no subia, y despues trascendió que fue porque Elztain vendía y apenas lo descubrieron pero la les había distribuido $300 Millones, se corrió para no tener problemas.

Despues con el Investor Day y todo eso se aseguro de que los comprados esten contento con versos y asados Transgenicos para que no salgan todos corriendo a vender diciendo que los empomo y tener problemas, ahora con el tiempo que paso si CRES se hace percha ya no le podrán tocar un pelo a Elztain y el se hizo sus millones gratis con carne fresca de minoritarios.

Ahora hará lo mismo con BlackRock, los va a llenar de papeles.

Asados transgenicos me matas :lol:

Einlazer84
Mensajes: 19342
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Einlazer84 » Mié Feb 15, 2017 9:40 am

jmario escribió:http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0038.html
Esta nota de la semana pasada tira alguna pista. Cresud está en estudio.
En esta cuenta que va a tener otro competidor
http://www.elmostrador.cl/mercados/2017 ... nuevo-etf/

El problema que si eso sucede Elztain lo va a bañar, el sabe que su empresa no vale $2,00 por las perdidas que siempre mete, si eso sucede va a aprovechar a vender para hacerse unos cientos de millones de arriba como hizo hace un tiempo cuando CRES se puso de moda que clavababa $200 Millones por dia y no subia, y despues trascendió que fue porque Elztain vendía y apenas lo descubrieron pero la les había distribuido $300 Millones, se corrió para no tener problemas.

Despues con el Investor Day y todo eso se aseguro de que los comprados esten contento con versos y asados Transgenicos para que no salgan todos corriendo a vender diciendo que los empomo y tener problemas, ahora con el tiempo que paso si CRES se hace percha ya no le podrán tocar un pelo a Elztain y el se hizo sus millones gratis con carne fresca de minoritarios.

Ahora hará lo mismo con BlackRock, los va a llenar de papeles.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor jmario » Mié Feb 15, 2017 9:37 am

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0038.html
Esta nota de la semana pasada tira alguna pista. Cresud está en estudio.
En esta cuenta que va a tener otro competidor
http://www.elmostrador.cl/mercados/2017 ... nuevo-etf/

el tabano
Mensajes: 342
Registrado: Vie May 06, 2016 8:05 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor el tabano » Mié Feb 15, 2017 9:37 am

carlob escribió:El lunes sali de lo comprado a 28.10 el viernes, a 31.50 a primerisima hora, imagine q empomarian alli y no me equivoque, tanto fundamento, empresa subvaluada etc etc etc, vino un balance con ganancias y duro 1 dia la minieuforia, si regresa a los 28 pesos para testear el piso, antes resistencia por ahi recompro para otro trading, aqui la manipulan los grandes con el adr y la local, 5 meses para pasar la resistencia y ni dos dias duro la suba ....... :102:

Así es carlos hay q estar atentos mañana en contado que vencen las compras locas y ver si reacciona viernes o lunes sino se va demorar hasta dps del vencimiento del ejercicio y probablemente puedas comprar a ese precio
Mientras tanto ctio y capu
Slds

Polaco
Mensajes: 1234
Registrado: Mié Nov 23, 2016 11:03 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Polaco » Mié Feb 15, 2017 9:21 am

Ahi va.
Adjuntos
etf.jpg
etf.jpg (67.92 KiB) Visto 1444 veces

Polaco
Mensajes: 1234
Registrado: Mié Nov 23, 2016 11:03 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Polaco » Mié Feb 15, 2017 9:19 am

candado8 escribió:Está cresud? En que %??

No figuran los papeles participantes por lo menos lo que vi hasta ahora.
Pero en el borrador de BlackRock si estabamos.

candado8
Mensajes: 1344
Registrado: Mar Ene 18, 2011 8:03 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor candado8 » Mié Feb 15, 2017 9:09 am

Está cresud? En que %??

Polaco
Mensajes: 1234
Registrado: Mié Nov 23, 2016 11:03 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Polaco » Mié Feb 15, 2017 9:03 am

ya está el prospecto del ISHARES ARGENTINA Global ETF MSCI.
En un rato lo pego.

Fede_ST
Mensajes: 508
Registrado: Mar Dic 29, 2015 2:19 pm

Re: RE: Re: CRES Cresud

Mensajepor Fede_ST » Mié Feb 15, 2017 8:21 am

Valor escribió:Nuestra empresa cotiza a USD 956 millones y el 64% de IRSA cotiza a USD 645 millones.
Por lo tanto la pata agrícola del grupo el mercado la está valuando a USD 311 millones

Estimado alumno lamento decirle que se ha ido a marzo
Tantos libros de contabilidad basica deberias leer y aprender
pero lo peor de todo esto es que vos crees que sabes y encima enseñas
a gente que piensa que vos sabes todo
y repetis todo el dia el mismo verso del NAV, repitiendo siempre la misma cancion

sabes una cosa decime cuanto vale esta empresa si ese 64% de Irsa lo compro con deuda que toma cresud?

Cero como la nota que tenes.Porque no tenes ni idea de contabilidad.

vos crees que todos son tontos y que solo vos descubriste la subvaluacion de esta empresa?
Sabes que cotiza a 11 veces el valor libro?
sabes que todo el activo corriente esta a valor de mercado?

¿Otra vez con el valor libro?... Me parece a mí que no tiene mucho sentido considerar en el caso del análisis del grupo Cresud el valor libro actual. Esto ya fue explicado de manera clara y contundente con ejemplos concretos. Tenes prácticamente el ciento por ciento de los activos del grupo a un valor excesivamente bajo. En consecuencia el valor libro nos queda totalmente desactualizado.

carlob
Mensajes: 4814
Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor carlob » Mié Feb 15, 2017 7:52 am

El lunes sali de lo comprado a 28.10 el viernes, a 31.50 a primerisima hora, imagine q empomarian alli y no me equivoque, tanto fundamento, empresa subvaluada etc etc etc, vino un balance con ganancias y duro 1 dia la minieuforia, si regresa a los 28 pesos para testear el piso, antes resistencia por ahi recompro para otro trading, aqui la manipulan los grandes con el adr y la local, 5 meses para pasar la resistencia y ni dos dias duro la suba ....... :102:

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor tgn1usd » Mié Feb 15, 2017 7:42 am

Celes escribió:Carta a Eduardo Elsztain:

Estimado Eduardo, en primer lugar felicitaciones por el trabajo desarrollado en Israel, es bueno comenzar a ver los resultados. Imagino que en adelante venderemos Clal, Israir, Cellcom y alguna otra subsidiaria.

Dicho esto, tengo que hacer una crítica y entiendo que debemos tomar alguna medida para corregir una situación que me genera cierto malestar. Estaba viendo la capitalización bursátil de AdecoAgro y me encuentro con que asciende a USD 1.530 millones. Obviamente me puse a ver sus activos, ya que me resultaba evidente, a priori, que los mismos debían superar largamente los de Cresud. Es por eso que ingresé a la página de la compañía y me encontré con los siguiente:

Desarrolla sus negocios en 3 países: Argentina, Brasil y Uruguay

Actualmente poseen más de 269.000 hectáreas distribuidas en las regiones más productivas de la Argentina, Brasil y Uruguay, y tenemos diversos activos industriales, incluyendo 3 plantas de azúcar, etanol y energía, 3 molinos de arroz, 2 tambos estabulados con 6000 vacas y 10 plantas de acopio y acondicionamiento de granos.

Yendo a los números, veo que el ebitda de la compañía en 9 meses es de $ 2.873 millones y su resultado neto presentó una pérdida de $ 127 millones.

Han plantado 231.673 Ha. para granos y 133.455 Ha. para caña de azúcar.

Nuestra empresa cotiza a USD 956 millones y el 64% de IRSA cotiza a USD 645 millones. Por lo tanto la pata agrícola del grupo el mercado la está valuando a USD 311 millones:

Desarrollamos nuestros negocios en 4 países: Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia, y poseemos:

119.341 Ha. agrícolas
177.224 Ha. ganaderas/lecheras
17.264 Ha. en desarrollo
438.026 Ha. en reserva

Un total de 751.854 Ha. (contando 132.000 Ha. en concesión por mas de 60 años).

Tenemos también 81.000 cabezas de ganado y 4100 vacas para tambo. Una empresa de comercialización de granos (FYO) y un frigorífico.

Evidentemente algo tenemos que hacer ya que con algo mas del doble de tamaño, nuestra empresa cotiza a la quinta parte del valor de la otra. No se si es la complejidad del grupo al tener mezclados tantos negocios, pero si tuviéramos una empresa exclusivamente agropecuaria donde los negocios de Campo y de Real Estate/Consumo estuvieran completamente separados, sería mucho mas fácil de analizar y debería producirse un arbitraje de una a otra. Es solo una idea nada mas...

Celes el 64% de irsa no son 864 millones de usd? 1.34b x 0.64


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], blackbird, Bochaterow, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, chelo, chinohayunosolo, choke, Chumbi, Conzy!, Dantef2, Desdeabajo, DiegoYSalir, El AGUILA, el indio, EL REY, escolazo21, falute, GEBAN, Google [Bot], Hayfuturo, j3bon, javi, Jean Pierre 07, jose enrique, juanjo29, juanse, Kamei, ljoeo, luis, magnus, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Mustayan, nucleo duro, Peitrick, PELÉ, Pizza_birra_bolsa, sebara, Semrush [Bot], SIM0N1, Tape76, Tipo Basico y 432 invitados