Fulano de Tal escribió:33 para arriba
con maximos historicos y a una semana del opex, creo q es la mejor conbineta para LANZAR abril y pagar la tarjeta, como decian por ahi
no asi para comprar lotes, menos que menos OTM
imo
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Fulano de Tal escribió:33 para arriba
Fulano de Tal escribió:
Yo estoy esperando que abran alguna base mas alta.
HerrX escribió:Ademas que ellos hacen rendir la plata mejor que nosotros, y no hay nada mas barato que comprar sus acciones todavia...
HerrX escribió:Ademas que ellos hacen rendir la plata mejor que nosotros, y no hay nada mas barato que comprar sus acciones todavia...
HerrX escribió:Nosotros queremos recompra de acciones, no dividendos.
HerrX escribió:Nosotros queremos recompra de acciones, no dividendos.
dabalanso escribió:Adhiero, te acordas que se discutió en el foro en diciembre: recompra si,dividendo no... Yo no quiero pagar comisiones e impuestos al pe do.
dabalanso escribió:Estan haciendo CCL... Me extraña que no lo sepas ¿o tu deporte es hacer enojar a los foristas?
HerrX escribió:Nosotros queremos recompra de acciones, no dividendos.
HerrX escribió:Nosotros queremos recompra de acciones, no dividendos.
pds1984 escribió:HerrX, tenés idea si está previsto el pago de dividendos?? Gracias y abrazo
Máximo escribió:No, muchachos, no es así. Es una mera operación de cambio. Ccl se le dice a un "tipo de cambio" que resulta de dividir el precio del papel en pesos entre el precio unitario, en dólares, del adr. Ese cociente da un resultado que compara con la cotización del dólar en el mercado mayorista de cambios. Luego, contra el que resulta mayor se opera. Ej: si el dólar cotiza, supongamos, en 15.90 y el ccl resultante es 15.80 lo que hago es, por un lado, comprar papeles el el mercado local (pongo pesos) y simultáneamente vender la misma cantidad en adr (recibo dólares) y por otro lado, en el mismo momento vender esos dólares en el mercado (vuelvo a pesos) capturando la diferencia. Obviamente, si la diferencia de cotización entre ambos tipos de cambio fuera a favor del ccl realizaría la operación inversa: compro adr, vendo papel en el local (obtengo 15.90) y compro dólares en el mercado a 15.80. Ojo, tiene costos, hay un fee que se paga por cada adr convertido más derechos de mercado. Pero es esto, una operación de cambios y no afecta absolutamente en nada el equilibrio de las fuerzas normales de oferta y demanda del papel. Lo que sucede es que si la demanda es mayor adentro que afuera el ccl tiende a ser mayor y viceversa, el arbitrajista-cambista compensa esas diferencias, pero en nada influye sobre la resultante total de las fuerzas de oferta y demanda intervinientes (adr+local).
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 143 invitados