CRES Cresud

Panel líder
Du41-D
Mensajes: 2687
Registrado: Mié Nov 16, 2016 11:16 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Du41-D » Lun Feb 06, 2017 9:13 am

labruja escribió:Justo estoy buscando app para el celu , la de investing tiene bastante retraso en las cotiz, alguna para recomendar ?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

http://bort.com.ar

Son en tiempo real las cotizaciones y tiene puntas y algunas cosas mas

labruja
Mensajes: 160
Registrado: Vie Sep 23, 2016 3:25 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor labruja » Lun Feb 06, 2017 1:24 am

Chulete escribió:
Tengo la aplicación en el celular. Está buena, pero encuentro que tiene algunos errores en los datos de algunas empresas, como market cap, ebitda, y ciertos ratios.

Justo estoy buscando app para el celu , la de investing tiene bastante retraso en las cotiz, alguna para recomendar ?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Dom Feb 05, 2017 11:51 pm

ricky301 escribió:Un analisis de Irsa en http://www.cuadernillosdebolsa.com.ar

Como impactara en Cres?

Es muy interesante Ver los movimientos de irsa antes del retiro de lo de solares y desde esa fecha hasta aquí. El forista ansioso ha detectado diferencias significativas que estima son señales positivas

Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Chulete » Dom Feb 05, 2017 11:02 pm

atrevido escribió:Encontre un link donde poder ver el EBITDA de cada accion.Se pincha cada una y a la derecha aparece,
ERAR Y CRESUD con EBITDA parecidos.

http://www.btrader.com.ar/resources/ind ... index/MERV

Tengo la aplicación en el celular. Está buena, pero encuentro que tiene algunos errores en los datos de algunas empresas, como market cap, ebitda, y ciertos ratios.

ricky301
Mensajes: 958
Registrado: Mar Ago 08, 2006 7:07 pm
Ubicación: CAPITAL

Re: CRES Cresud

Mensajepor ricky301 » Dom Feb 05, 2017 10:36 pm

Un analisis de Irsa en http://www.cuadernillosdebolsa.com.ar

Como impactara en Cres?

Yops
Mensajes: 18145
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Yops » Dom Feb 05, 2017 9:37 pm

Encuesta : mañana lunes : ¿sube o baja ? .. Sería bueno que alguien ilumine :wink: :mrgreen:

Yops
Mensajes: 18145
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Yops » Dom Feb 05, 2017 9:33 pm

En realidad es la segunda semana de febrero ,

Yops
Mensajes: 18145
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Yops » Dom Feb 05, 2017 9:29 pm

Prepararse para mañana !!! se viene la semana primera !!... :wink:

pipioeste22
Mensajes: 11472
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor pipioeste22 » Dom Feb 05, 2017 9:26 pm

atrevido escribió:Encontre un link donde poder ver el EBITDA de cada accion.Se pincha cada una y a la derecha aparece,
ERAR Y CRESUD con EBITDA parecidos.

http://www.btrader.com.ar/resources/ind ... index/MERV


EL ROA y ROE Horribles..

Yops
Mensajes: 18145
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Yops » Dom Feb 05, 2017 9:12 pm

[quote="atrevido"........Se pincha cada una y a la derecha aparece,
ERAR Y CRESUD con EBITDA parecidos.

http://www.btrader.com.ar/resources/ind ... index/MERV[/quote]

...."Pinchar a cada una que a la derecha aparece " ,, está buena esa .. :mrgreen:

Oportunista
Mensajes: 878
Registrado: Jue May 15, 2008 1:23 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Oportunista » Dom Feb 05, 2017 8:07 pm

HerrX escribió:Mas aun, descontale tambien la participación en BrasilAgro que tambien es cotizante pública... a cuanto te queda el resto de los campos, frigorifico, tambos y la parte en FyO?

...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

El tema es la deuda de toda esa pata. Si el mkt lo valúa casi cero lo único que imagino es el miedo al alto apalancamiento con riesgo de suba de tasa. De otro modo no lo entiendo.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Dom Feb 05, 2017 7:58 pm

Encontre un link donde poder ver el EBITDA de cada accion.Se pincha cada una y a la derecha aparece,
ERAR Y CRESUD con EBITDA parecidos.

http://www.btrader.com.ar/resources/ind ... index/MERV

jose enrique
Mensajes: 9506
Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor jose enrique » Dom Feb 05, 2017 7:09 pm

ENTREVISTA DE MARIANA LEIVA.- domingo 5 de Febrero de 2017
"El mercado bursátil puede duplicarse en tres años"
Mariana Leiva
MARIANA LEIVA

Ramón Agote, expresidente de Merrill Lynch Argentina
Ramón Agote, expresidente de Merrill Lynch Argentina

El mercado de capitales, en volumen, podría duplicarse en los próximos tres años podría duplicarse, desde el actual 9% del PBI, lo que permitiría acortar la brecha con otros países de la región.

Así lo estimó el expresidente de Merrill Lynch Argentina y actual director de ConoSur Investments, Ramón Agote, para quien los primeros pasos en pos de ese objetivo ya fueron dados: fin del cepo cambiario, pago a los holdouts y Ley de Sinceramiento Fiscal.

En una entrevista con ámbito.com, Agote analiza el primer año de la gestión del actual gobierno y las perspectivas para el mercado de capitales durante este 2017.

Periodista: ¿Cómo evalúa el primer año de la gestión de Macri?
Ramón Agote: Es impresionante lo que se hizo en tan poco tiempo. La ley de Sinceramiento Fiscal, el pago a los holdouts y el levantamiento del cepo cambiario fueron los puntos claros para una normalización del mercado. En el mundo, los capitales se mueven libremente de un lado a otro, y en nuestro país hasta antes de estas tres medidas estaban atrapados. Fue un año donde se crearon las condiciones para que el mercado de capitales crezca realmente, y las posibilidades son enormes.

P:¿Qué medidas faltan?
R. A.: Es clave que se sancione el proyecto de reforma del mercado de capitales (se estima que podría ser tratado en el Senado en marzo) para que los inversores extranjeros sigan mirando a la Argentina. Será un paso más en post de un mayor desarrollo financiero.
Los inversores, además, mirarán atentos a la oposición porque se están preguntando si estas medidas de política económica son sustentables en el tiempo, o el país puede tomar otro rumbo con un recambio de gobierno. Creo que hay un cambio de generación en la política. Los políticos nuevos Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa tienen una nueva visión de modelo de país. Todo eso estarán observando los inversores.
El mercado de capitales es la base del desarrollo de la economía porque la inversión es igual a la creación de empleo, y eso es lo que muchas veces no se entiende en este país. Se piensa que es un lugar de especulación. Pero, no, es justamente lo que hace falta para traer capitales, desarrollar la economía y crear empleos. Pero los inversores tienen que estar seguros de que las reglas de juego son claras.

P: ¿Cuál es la mirada de los inversores extranjeros sobre nuestro país?
R. A.: Creo que consideran que Argentina está en un proceso de cambio y vuelven a considerarla como destino de inversión. Antes, no era considerada. Muchas de los proyectos que se anunciaron durante este último año, no se hubieran concretado con el anterior modelo porque no estaban dadas las condiciones. El cepo, por ejemplo, fue un factor restrictivo porque no permitía girar dividendos. ¿Quién querría invertir en esas condiciones? Esos u$s 60.000 millones que se anunciaron en inversiones es porque el mundo comienza a confiar en nosotros. Pero es un proceso en el que empresas argentinas picaron en punta desempolvando proyectos de inversión archivados, pero luego llegarán otras desde el exterior.
Los inversores extranjeros también seguirán atentos a lo que implemente el ministerio de Hacienda, para bajar el déficit fiscal, y a si logra mantener una tendencia a la baja. El gradualismo con que se lo está abordando es el correcto, para que sea sustentable y no un shock que siempre termina mal.

P: ¿Cómo se evita la llegada de fondos especulativos?
R. A.: No es malo que lleguen capitales que no vendrían si no tuvieran la posibilidad de irse del país en el momento que tomen esa decisión. El problema más grande siempre es cuando empieza a haber restricciones del flujo de entrada y salida. Ahora, es una buena oportunidad para que los argentinos comiencen a traer sus inversiones para el país. En la medida que haya más emisiones e instrumentos locales para invertir y que se genere confianza, el inversor que llegue no querrá irse del país. Con las cosas bien hechas, no tendrán motivos para salir. Las empresas están muy desendeudadas, así que esto abre a nuevos inversores.

P: ¿Cuál es su opinión sobre la gestión de Federico Sturzenegger como presidente del Banco Central?
R. A.: Es independiente, eso es lo más importante. Además, su política es previsible y eso es muy importante. Obvio que la industria considera que las tasas son altas (pensando en tomar créditos) pero esto es una lucha constante contra la inflación, aunque sin descuidarse para no entrar en una fuerte recesión económica. La reactivación actual, que comienza a advertirse ahora, es fundamental.

P: ¿Qué cambiará desde el momento en que nos califiquen como país emergente?
R. A.: Es una decisión que podría adoptar la calificadora Morgan & Stanley en junio, y se comenzaría a aplicar en mayo de 2018. El beneficio podría llegar antes porque muchos fondos de inversiones del

SMART
Mensajes: 1965
Registrado: Mié Jul 24, 2013 4:14 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor SMART » Dom Feb 05, 2017 12:23 am

davinci escribió:http://internacional.elpais.com/interna ... 39287.html

El presidente Trump inicia el proceso para reducir la regulación financiera
La conocida como Dodd-Frank Act incluye reglas para evitar episodios como el derrumbe de Lehman Brothers

TRUMPETER ESTA CLARO QUE NOS DESPEJO UN RIESGO, QUIERE CAUSAR EFECTO RIQUEZA EN EL MKT YANKEE, Y POR ESO PIDIO ESTO... EL DESTEÑIDO ESTE NO LE INTERESA LA EXHUBERANCIA IRRACIONAL QUIERE CREAR RIQUEZA Y ES UN TIPO DE MERCADOS.... BUENO UNA BASURA DE MERCADOS.. :lol: PAL CASO, ES SEGUAL DECIA MINGUITO.

ABRAZO Y LA SEMANA QUE VIENE NECESITAMOS SUPERAR TRANQUILOS LOS 18,40 USD... Y VAMOS TRANQUILOS A 22 USD... MUCHO ATRASO TIENE YA...

EL 46% DE LAS EXPO ARGENTAS SON DEL CAMPITO DE LA HUERTA ARGENTA... GUARDA QUE SUMARA ALGO ESO....

DIVAINEEEEEEEEEEEEEE

davinci
Mensajes: 28066
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor davinci » Sab Feb 04, 2017 11:32 pm

http://internacional.elpais.com/interna ... 39287.html

El presidente Trump inicia el proceso para reducir la regulación financiera
La conocida como Dodd-Frank Act incluye reglas para evitar episodios como el derrumbe de Lehman Brothers


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, cabezón, car.1970, chinohayunosolo, Citizen, elcipayo16, Google [Bot], Itzae77, jjavier, jose enrique, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, notescribo, nuncabandones, PAC, ric853, RICHI7777777, Semrush [Bot], TELEMACO y 1369 invitados