carlob escribió:Segun ambito,el bcra saldria a sostener el billete, si toca 15.75 el mayorista, pues bien por ahi anda, si lo dejan caer mas el pais es inviable, carisimo en dolares , veremos q hacen .
El BCRA no se va a meter.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
carlob escribió:Segun ambito,el bcra saldria a sostener el billete, si toca 15.75 el mayorista, pues bien por ahi anda, si lo dejan caer mas el pais es inviable, carisimo en dolares , veremos q hacen .
dakade escribió:Es por eso que interpreto que no toma los depósitos de moneda extranjera. Salvo que sea un ROS y salte algún alerta.
ferchus escribió:Luego de casi 13 años aca estamos por los 16 pesos y ellos siguen alrededor de 3 reales, con algun pico de 4 y algo pero luego volvio a bajar.
carlob escribió:Segun ambito,el bcra saldria a sostener el billete, si toca 15.75 el mayorista, pues bien por ahi anda, si lo dejan caer mas el pais es inviable, carisimo en dolares , veremos q hacen .
Patan escribió:ojo, capaz esa info la sacaban de las autorizaciones para compra de moneda y no por petición al banco
Patan escribió:ojo, capaz esa info la sacaban de las autorizaciones para compra de moneda y no por petición al banco
carlob escribió:Segun ambito,el bcra saldria a sostener el billete, si toca 15.75 el mayorista, pues bien por ahi anda, si lo dejan caer mas el pais es inviable, carisimo en dolares , veremos q hacen .
dakade escribió:El dato lo saco de AFIP. En la parte de sinceramiento, Nuestra parte, indica compra de moneda extranjera del período...ahí me di cuenta que toman todo.
dakade escribió:El dato lo saco de AFIP. En la parte de sinceramiento, Nuestra parte, indica compra de moneda extranjera del período...ahí me di cuenta que toman todo.
Urdsucs escribió:Me preocupa y bastante esta baja de la divisa norteamericana (dolar estadounidense). Ha destrozado la cotizacion de los titulos publicos !!!.
Aunque tengo la esperanza, y espero que asi se cumpla porque si no no se adonde vamos a ir a parar, que a partir de la segunda quincena de febrero los importadores comiencen a demandar divisas para cancelar los pagos de mercaderia e insumos importados y esto "traccione" un poco la apreciacion del dolar y consecuentemente la cotizacion de los titulos publicos. Sin embargo, un factor mas de preocupacion es que es sector agroexportador viene a un ritmo menor de liquidacion de divisas y, a mi entender en algun momento van a comenzar a liquidar fuerte, lo que conllevara a profundizar mas aun la cotizacion del tipo de cambio, o al menos contrarrestar la poca suba que puede llegar a producir un fortalecimiento como ya decia, la demanda de divisas por parte de importadores a partir de la segunda quincena de febrero. Me preocupa y mucho este escenario actual del T.C.
Urdsucs escribió:Me preocupa y bastante esta baja de la divisa norteamericana (dolar estadounidense). Ha destrozado la cotizacion de los titulos publicos !!!.
Aunque tengo la esperanza, y espero que asi se cumpla porque si no no se adonde vamos a ir a parar, que a partir de la segunda quincena de febrero los importadores comiencen a demandar divisas para cancelar los pagos de mercaderia e insumos importados y esto "traccione" un poco la apreciacion del dolar y consecuentemente la cotizacion de los titulos publicos. Sin embargo, un factor mas de preocupacion es que es sector agroexportador viene a un ritmo menor de liquidacion de divisas y, a mi entender en algun momento van a comenzar a liquidar fuerte, lo que conllevara a profundizar mas aun la cotizacion del tipo de cambio, o al menos contrarrestar la poca suba que puede llegar a producir un fortalecimiento como ya decia, la demanda de divisas por parte de importadores a partir de la segunda quincena de febrero. Me preocupa y mucho este escenario actual del T.C.
Metano escribió:Para mi sorpresa, el banco rojo ha habilitado, a través de home banking, la compra-venta de bonos en su especie dolar.
No lo he comprobado pero todo indica que hacen la operatoria sin mediar una operación de cambio de moneda.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, fidelius, Google [Bot], hordij, iceman, Mustayan, napolitano, OSALRODO, pisingallo, sebara, Semrush [Bot], wal772 y 1573 invitados