FranM escribió:Alguien sabe o tiene las cantidades de lanzamientos cubiertos y descubiertos que hay acá?
cubierto: 28702800
Descubierto: 7384150
opuesto :3970670
cruzado: 4058180
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
FranM escribió:Alguien sabe o tiene las cantidades de lanzamientos cubiertos y descubiertos que hay acá?
Tornado882 escribió:
Es que al parecer eso hacen pero es al reves, sube un poco y la bajan porque la quieren bajar. A simple vista se podría decir que es desgaste y acumulación, cada vez que va a romper arriba la frenan, la bajan y se corren de la compra para que se pinche y escupan papelpes. La buena noticia es que esto ya hace mucho que está agotado, cada vez sueltan menos pelpas, los lotes ya no son negocio y el rango de precio en el que se mueve está cada vez más acotado, así que la definición tiene que estar cerca.
Recalculando escribió:"Citizen" TENES ATRASADO EL RELOJ
Piplin escribió:disculpen, la disculpa es porque lo q voy a decir es por razonamiento y no conocimiento. Algunos ya saben..., me da la sensacion que esta muy "frenada" si la quisieran bajar, ya lo hubieran hecho. baja un toque y sube...por favor, me aggiornan si estoy equivocado en mi pensar? gracias.
Quique1980 escribió:Creo que en determinados contextos del mercado es imposible manipular el precio de un activo. Más en ésta donde las tenencias están bastante repartidas. En una situación de quietud como la actual, con poco volumen, sí es más sencillo.
En COME no va a llegar plata de fondos de inversión extranjeros porque es una empresa concursada. Si llega plata por rotación de carteras. Gente que gana plata en APBR, rota y mete algo acá porque la ve atrasada. Nada nuevo.
Por ejemplo una de sus empresas, Parque de la Costa SA, tiene una inhibición general de bienes. No puede vender ni el tobogán de agua de AQUAFAN. Alguien invertiría ahí?. Otra, PRANAY SA, la controlante de Canteras Cerro Negro SA, tiene las acciones prendadas en garantía de un préstamo a una entidad financiera internacional, por u$s 14.000.000. Compraron la empresa quebrada, la intención era sanearla. El primer año la empresa va a haber perdido unos $130M mínimo (COME participa con un 65% de eso). A favor juega que fue el peor año para el rubro desde 2002. Se vendió -15/20% cerámicos, pisos, tejas, ladrillos, etc.
CPS COMUNICACIONES SA (Metrotel), por ejemplo, la empresa más rentable del grupo hasta el momento ($92M después de impuestos al 30/9), tuvo que salir de fiador de una obligación bancaria de Cerro Negro con el Banco Comafi SA. Eso es informado en los balances de esta empresa como hecho posterior al balance.
OMEGA GRAINS tiene una pérdida de $7M al 3º trimestre, pero COME sigue elevando su participación en esa empresa. Ahora tiene el 65%.
Es una apuesta muy a futuro e incierta, desarrollar biodiesel a partir del cultivo de camelina en terrenos que no son aptos para otra cosa más rentable.
El concurso todavía no se solucionó. Falta liquidar la cuestión del reclamo del Fideicomiso del Banco Provincia, no sólo respecto de COME sino respecto del Parque de la Costa.
Para tomar deuda y hacer algo interesante (ej. comprar empresas que tengan algún potencial) tienen que terminar con la cuestión del concurso. Sin eso es imposible.
Por otra parte surgen algunas noticias que dan por las pelotas. Ignacio Noel y Brea son accionistas, CEO y Director de Comercial del Plata y cobran mucha plata por eso, pero por las suyas en 2014 compran a título personal el 60% de Farm Frites en 2014, la segunda mayor productora de papas congeladas del mundo.
http://www.iprofesional.com/notas/19431 ... -Argentina
O sea cómo es el tema, con la suya compran una empresa con un potencial gigante y con la de COME compran Omega Grains que pierde $7.0M en tres trimestres y tiene una valuación contable ridícula, a pesar de que ya le pusieron como u$s 3.500.000 para tomar el control?.
Otra que pude ver al leer los balances: COME tiene el control de Delta del Plata SA, una empresa que cuenta con 500 hectáreas en el Delta de Tigre, frente al Parque de la Costa y que no las puede vender por restricciones ambientales.
En el 2011 perdieron una demanda por usucapión contra dos particulares, que les llevaron 41 hectáreas.
Todo bien con que esas tierras no las puedan vender por cuestiones ambientales, pero es necesario que ni siquiera tengan la posesión de las tierras y que cualquier bol*** se instale, las trabaje y se las lleve de arriba?.
El tema le salió a la empresa unos $500.000 en honorarios de abogados de la contraparte más los honorarios de los abogados propios.
Acá hay muchos vivos sin dudas, por algo el mercado no les cree demasiado a los que manejan la empresa.
Eso no significa que COME valga por mercado u$s 250M. Tanto que cualquier cosa que vendan a precios actuales les genera ganancias contables elevadísimas ya que están valuadas por precios irreales (ej: DAPSA y TRILENIUM).
Para mi vale más y hay drivers para que suba fuerte o para que la hagan subir fuerte.
Es más son muy truchos y no me sorprendería un balance trimestral exageradamente bueno.
En 4Q2015 le atribuyeron a CERRO NEGRO una ganancia contable de cerca de $600M por "ganancia por compra ventajosa".
En 4Q2016 van a meter como ganancia los $320M de la ganancia contable por la venta de Trilenium y DAPSA, debería entrar plata por ganancias financieras de CGC (ya que cancelaron anticipadamente ON), por mejores precios del petróleo, por mayores ingresos de su controlada TGN ya que le triplicaron las tarifas, Metrotel debería ganar mucha plata y Cerro Negro perder como todo el ejercicio pero a un ritmo quizás menor ya que en noviembre/diciembre levantó algo y durante el año despidieron/renunciaron 147 empleados.
Entonces, qué pasa si informan un balance trimestral de +500M ?. Puede ocurrir?. Sin dudas.
Y si ese balance comunicado en marzo coincide con el levantamiento de las cautelares y la finalización del concurso?.
La repercusión bursátil de esto puede ser muy alcista.
Yo le veo más recorrido para arriba que para abajo, pero cuidado, no maneja empresas sanas y no sé si las manejan bien.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Chumbi, danidani, delfin, el aprendiz, el indio, ElCrotodelNovato, enzocaporal, falerito777, germansru, GG22, Google [Bot], heide, Hermes438, iceman, Itzae77, jpcyber2006, kanuwanku, licantropus, Magicman, MarianoAD, Matu84, Mazoka, Morlaco, Mustayan, nico, OSALRODO, Osmaroo2022, RICHI7777777, sabrina, sancho18, Semrush [Bot], Sir, slam, Walther, WARREN CROTENG y 1750 invitados