Máximo escribió:Respecto de los mercados regentes, creo muy posible que haya un cambio de paradigma. Esto es, una futura caída de Dow/S&p podría estar motivada por una corrección del índice dólar, lo cual podría dar revalorización de monedas emergentes y suba de bolsas emergentes. Hay que verlo, seguirlo, escudriñarlo, pero mepa que algo cambió.
Si coincido en que estos ultimos años viene cambiando el comportamiento de las variables, y su correlatividad o contracorrelatividad, fijate como el VIX y el VXX antes muy mirados, perdieron el sentido, estabilizados en 10 12 14 sin saber que hacer, el superdolar un nuevo paradigma.
Lo que me preocupa es lo que decis de revaluación de monedas emergentes, ya que tenemos al peso bastante revaluado, y sea como sea estamos caros en dolares, (por multiples factores), no te parece... que estariamos peor en ese caso.
Con respecto a GGAL y bancos Argentinos sigo optimista praiceados muy baratos despues de esta corrección, hoy dia que esta quedando nuevamente atrasado el CCL, si vienen dolares del blanqueo que sean para otros fines que ayuden a la reactivación o hacer politicas de inversiones productivas o fomentar la inversion extranjera o local, pero no que el mercado lo veo como más dolares consecuentemente un tipo de cambio más revaluado... por que vos sabes mejor que yo, lo caro que estamos, tanto internamente, como externamente, los 10 más caros en el indice Big Mac.mier.da, los 20 más caros en el indice Apple, perdimos competitividad, entonces apliquemos esos dolares a reactivar y construir, no a pagar intereses de las lebacs.
Fijate que las reservas del BCRA en usd, no alcanzan a cubrir el monto de lebac más intereses circulando.
Modesta opinion.
Abrazo.