CRES Cresud
Re: CRES Cresud
La verdad que no quiero pensar mal, pero al supuesto driver de Solares lo desinformaron. Y no me gustó lo que se hizo en los foros.
No voy a responsabilizar al management, porque los creo muchisimo más serios que a los mas destacado de nosotros los foristas; y no creo que hayan mandado a nadie a presionar ridiculamente a una legisladora de la ciudad publicando información que de por sí es pública, pero si animando a que escribamos mensajes y "saludos". Quiero creer, que si es cierto que leen el foro, como mínimo se agarraron la cabeza.
Hasta donde sé, el proyecto no tiene dictamen ni de minoría ni de mayoría, por cuanto ni siquiera puede ir a labor parlamentaria que es donde se acuerda el orden del día. Seamos responsables y no repitamos cosas que no son ¿Alguien puede asegurar que se va a tratar en diciembre el mencionado proyecto que en realidad todavía ni siquiera es un proyecto, sino un expediente?
Desde mi experiencia, creo que la empresa todavía no quiso avanzar sobre el proyecto; tranquilamente podría haber organizado como parte interesada una reunion en la propia comisión de planeamiento para lograr dos cuestiones fundamentales para este proyecto: lograr el consenso para dictamen de mayoría que necesita menos votos pero que entra al recinto con una mayoría asegurada, y lo fundamental discutir con la oposición el proyecto para quitarle suspicacia a los rumores de pasillo.
Nuestros directores no son improvisados, esto lo saben, saben que pueden dejar sentado en actas de reunión la discusión en la cuál la oposición dificilmente podría acusarlos de nada sin perjuicio de poder utilizarlo legalmente más tarde o mas temprano. Por algo no lo hicieron...
El único driver posible a mi entender, es el proyecto de urbanización de la Rodrigo Bueno que se va a tratar el próximo 15, y que le abre una ventanita a nuestro proyecto, pero ni por casualidad para este año sino para el próximo.
Yo estoy comprado acá y en IRSA pero no por este proyecto, y es una pena que quieran meter ficha porque terminan embarrando la cancha.
Al día de hoy, esto es así. Que prospere el proyecto depende pura y exclusivamente de nuestros directores y del buen lobby (bien entendido) que hagan.
En estos días, he visto a gente siempre suma, que aporta, que ayuda y nos enseña, caer en desesperación y desinformar; esto último me preocupa.
Tranquilicemenos y no vendamos humo, esta empresa no lo necesita y el management tampoco.
No voy a responsabilizar al management, porque los creo muchisimo más serios que a los mas destacado de nosotros los foristas; y no creo que hayan mandado a nadie a presionar ridiculamente a una legisladora de la ciudad publicando información que de por sí es pública, pero si animando a que escribamos mensajes y "saludos". Quiero creer, que si es cierto que leen el foro, como mínimo se agarraron la cabeza.
Hasta donde sé, el proyecto no tiene dictamen ni de minoría ni de mayoría, por cuanto ni siquiera puede ir a labor parlamentaria que es donde se acuerda el orden del día. Seamos responsables y no repitamos cosas que no son ¿Alguien puede asegurar que se va a tratar en diciembre el mencionado proyecto que en realidad todavía ni siquiera es un proyecto, sino un expediente?
Desde mi experiencia, creo que la empresa todavía no quiso avanzar sobre el proyecto; tranquilamente podría haber organizado como parte interesada una reunion en la propia comisión de planeamiento para lograr dos cuestiones fundamentales para este proyecto: lograr el consenso para dictamen de mayoría que necesita menos votos pero que entra al recinto con una mayoría asegurada, y lo fundamental discutir con la oposición el proyecto para quitarle suspicacia a los rumores de pasillo.
Nuestros directores no son improvisados, esto lo saben, saben que pueden dejar sentado en actas de reunión la discusión en la cuál la oposición dificilmente podría acusarlos de nada sin perjuicio de poder utilizarlo legalmente más tarde o mas temprano. Por algo no lo hicieron...
El único driver posible a mi entender, es el proyecto de urbanización de la Rodrigo Bueno que se va a tratar el próximo 15, y que le abre una ventanita a nuestro proyecto, pero ni por casualidad para este año sino para el próximo.
Yo estoy comprado acá y en IRSA pero no por este proyecto, y es una pena que quieran meter ficha porque terminan embarrando la cancha.
Al día de hoy, esto es así. Que prospere el proyecto depende pura y exclusivamente de nuestros directores y del buen lobby (bien entendido) que hagan.
En estos días, he visto a gente siempre suma, que aporta, que ayuda y nos enseña, caer en desesperación y desinformar; esto último me preocupa.
Tranquilicemenos y no vendamos humo, esta empresa no lo necesita y el management tampoco.
Re: CRES Cresud
El Conde escribió:Las operaciones de 100 acciones en su mayoría son generadas (como gran parte del volumen) por las maquinas de alta frecuencia, que buscan zonas de negociación, volumen real y también, porque no, manipulan el mercado aunque ese debate sea eterno.
Trabajan con ordenes de 100 acciones habitualmente, en un juego de poner y sacar, poner y sacar para generar la aparición del volumen verdadero y según sus seguidores mantienen el mercado con liquidez y sin movimientos bruscos, pero también hacen mocos como los flash crack.
Y están cargadas por seres humanos, tienen cargados los fibos, los soportes, las resistencias de cada papel en particular, por eso vemos muchas veces esos agujazos que toca una TL y decimos "quien fue el nabo que vendió para abajo" y la respuesta es: nadie, el algoritmo genera la aparición de volumen genuino, hace falsos rompimientos etc etc etc. todo con secuencias de ordenes de 100 acciones a altísima velocidad que se muestran y cancelan en 0,0025 segundos aprox.
No les interesa ni el fundamento y te diría que ni siquiera el AT puro, solo la programación que le hayan hecho, ayer por ejemplo fue notorio el movimiento que hicieron los ADR de los 3 bancos argies en el mismo instante y hoy el mercado no lo convalidó.
Así son los mercados hoy en día, o al menos casi el 70% de las operaciones en USA son hechas de esta forma.
Pero si ponés la tarasca y pagas como burro para arriba, el algoritmo acompaña habitualmente la tendencia, el tema es cuando no aparecen los $$$ verdaderos, quedamos en manos de las maquinitas y el mono que la programa.
Hola Conde! Te dejo un paper que explica un poco más sobre los algoritmos por si te interesa.
Application of Bayesian Network to stock price prediction
Autores: Eisuke Kita, Yi Zuo, Masaaki Harada, Takao Mizuno
http://www.sciedu.ca/journal/index.php/ ... /1026/1001
Saludos!
-
- Mensajes: 3304
- Registrado: Lun Nov 25, 2013 6:37 pm
Re: CRES Cresud
Y hay alguno que ya testea algos en el mercado argentino, si uno conoce y mira con atencion las plataformas (hablo de los q tenemos sinac) los ve timidamente testeando
-
- Mensajes: 3304
- Registrado: Lun Nov 25, 2013 6:37 pm
Re: CRES Cresud
No participo ya casi en este foro, tengo mis motivos...pero el hft me encanta...fijense que el coto de caza preferido de las machines son papeles "baratos" (menos de 25 usd), laterales y con buen volúmen. Ahi esta el negocio del 70% del hft, el resto es direccional y cazando stops...
Re: CRES Cresud
che quien largo la 30 de febrero a 0.20? digo falta bastante
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CRES Cresud
Yops escribió:También están Luis34 y Tanque .. grandes AT ..
Si no hay duda, también El Conde con sus relatos épicos y Cabeza 70 con sus diamantes asesinos, Pero yo soy hincha de elpipa, aunque quisiese que esta vez se equivoque.
Re: CRES Cresud
Roque Feler escribió:¿ O sea que operamos en una Matrix que en el mismo tiempo que yo tardo en presionar F5 ella metió y cancelo 1000 ofertas de compra/venta ?
Y no quiero imaginarme lo que puede hacer mientras yo meto una orden.
Por lo gral los algos aplican los HFT (high frecuency trading) en contratos de futuros del ES (S&P) donde cada contrato equivale a 80.000usd y ponen y sacan ordenes de a 100 contratos inducidos por valores tecnicos y hasta palabras claves en los medios de noticias.
Re: CRES Cresud
Polaco escribió:Nop, en acciones iluquidas como CRESY los algos no hacen HFT.
los HTF no operan activos de baja liquidez .. pero el Trader Pro lo hace mas lento pero igual en sus conceptos que un HFT... lo unico que varia es la velocidad ..

-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CRES Cresud
¿ O sea que operamos en una Matrix que en el mismo tiempo que yo tardo en presionar F5 ella metió y cancelo 1000 ofertas de compra/venta ?
Y no quiero imaginarme lo que puede hacer mientras yo meto una orden.
Y no quiero imaginarme lo que puede hacer mientras yo meto una orden.
Re: CRES Cresud
Yops escribió:Aprendé pintor :

Re: CRES Cresud
Yops escribió:Gracias pintor, a ver si aportás algo positivo en vez de andar peleando con todos..
ok un esfuerzo mas.. nadie entra ni sale en min y max..- ni es el objetivo ni es este el juego- ni un campeon del trading, ni un trader pro de WS serio te va a decir que ganas en todas.. como te quieren hacer creer los mitomanos que escriben .. no existe la infalibilidad.. para ganar tenes inexorablemente que perder en otras... .. son probabilidades, promedios que te dan una buena estrategia ganadora.. que lleva años desarrollar..

Re: CRES Cresud
El Conde escribió:Las operaciones de 100 acciones en su mayoría son generadas (como gran parte del volumen) por las maquinas de alta frecuencia, que buscan zonas de negociación, volumen real y también, porque no, manipulan el mercado aunque ese debate sea eterno.
Trabajan con ordenes de 100 acciones habitualmente, en un juego de poner y sacar, poner y sacar para generar la aparición del volumen verdadero y según sus seguidores mantienen el mercado con liquidez y sin movimientos bruscos, pero también hacen mocos como los flash crack.
Y están cargadas por seres humanos, tienen cargados los fibos, los soportes, las resistencias de cada papel en particular, por eso vemos muchas veces esos agujazos que toca una TL y decimos "quien fue el nabo que vendió para abajo" y la respuesta es: nadie, el algoritmo genera la aparición de volumen genuino, hace falsos rompimientos etc etc etc. todo con secuencias de ordenes de 100 acciones a altísima velocidad que se muestran y cancelan en 0,0025 segundos aprox.
No les interesa ni el fundamento y te diría que ni siquiera el AT puro, solo la programación que le hayan hecho, ayer por ejemplo fue notorio el movimiento que hicieron los ADR de los 3 bancos argies en el mismo instante y hoy el mercado no lo convalidó.
Así son los mercados hoy en día, o al menos casi el 70% de las operaciones en USA son hechas de esta forma.
Pero si ponés la tarasca y pagas como burro para arriba, el algoritmo acompaña habitualmente la tendencia, el tema es cuando no aparecen los $$$ verdaderos, quedamos en manos de las maquinitas y el mono que la programa.
Nop, en acciones iluquidas como CRESY los algos no hacen HFT.
Re: CRES Cresud
Yops escribió:Aprendé pintor :
¿Leíste alguna vez un libro ?
Re: CRES Cresud
El Conde escribió:Las operaciones de 100 acciones en su mayoría son generadas (como gran parte del volumen) por las maquinas de alta frecuencia, que buscan zonas de negociación, volumen real y también, porque no, manipulan el mercado aunque ese debate sea eterno.
Trabajan con ordenes de 100 acciones habitualmente, en un juego de poner y sacar, poner y sacar para generar la aparición del volumen verdadero y según sus seguidores mantienen el mercado con liquidez y sin movimientos bruscos, pero también hacen mocos como los flash crack.
Y están cargadas por seres humanos, tienen cargados los fibos, los soportes, las resistencias de cada papel en particular, por eso vemos muchas veces esos agujazos que toca una TL y decimos "quien fue el nabo que vendió para abajo" y la respuesta es: nadie, el algoritmo genera la aparición de volumen genuino, hace falsos rompimientos etc etc etc. todo con secuencias de ordenes de 100 acciones a altísima velocidad que se muestran y cancelan en 0,0025 segundos aprox.
No les interesa ni el fundamento y te diría que ni siquiera el AT puro, solo la programación que le hayan hecho, ayer por ejemplo fue notorio el movimiento que hicieron los ADR de los 3 bancos argies en el mismo instante y hoy el mercado no lo convalidó.
Así son los mercados hoy en día, o al menos casi el 70% de las operaciones en USA son hechas de esta forma.
Pero si ponés la tarasca y pagas como burro para arriba, el algoritmo acompaña habitualmente la tendencia, el tema es cuando no aparecen los $$$ verdaderos, quedamos en manos de las maquinitas y el mono que la programa.
Nop, en acciones iliquidas como CRESY no hacen HFT los algoritmos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], heide, iceman, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, PanchitoArgy, Scrat, Semrush [Bot], Sir, tatengue, TELEMACO, Tipo Basico y 1494 invitados