Tweed escribió:Por la vela de ayer, hoy debieran marcar en 3.25/7. Pero para creer en una salida alcista, me parece que tendría q volver a apoyarse en el canal roto y aguantarlo...
la vela de ayer es un hombre colgado...
| 
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil.  Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso.  | 
Tweed escribió:Por la vela de ayer, hoy debieran marcar en 3.25/7. Pero para creer en una salida alcista, me parece que tendría q volver a apoyarse en el canal roto y aguantarlo...
neofito escribió:Es un operador que compra por cuenta de alguien, ningún cliente por si solo logra hacer entrar operaciones en los últimos 2 minutos.
Está seca la plaza de lotes, ya no consiguen público para sacarles la plata, antes podían hacerlo, metían volumen y el que caía caía pero se quedaron ellos solos
Tornado882 escribió:Sería muy bueno si no reclaman esos 110MN y el capital más la emisión de 10MN quedaría en 1260MN, eso más el fin del concurso..
Recalculando escribió:Gire a la izquierda y gire a la izquierda y retome hasta los 3,30![]()

Tornado882 escribió:Sería muy bueno si no reclaman esos 110MN y el capital más la emisión de 10MN quedaría en 1260MN, eso más el fin del concurso..
verdolaga escribió:Por qué no sería una buena noticia? Se reduce el capital social y entonces el ratio patrimonio sobre capital social (disminuido en un 7%) daría un mayor valor de libros. O estoy tirando fruta?
PD: gracias Maximo.
jorgecal71 escribió:muchas gracias maximo por la respuesta !!!! ahora bien aparte de la descripcion del estado actual y los posibles escenarios cual seria el impacto que esto provocaria (mas probable en el papel) ya que habria un 7% menos de capital social y por lo poco que entiendo no seria una buena noticia.... un saludo desde el sur y nuevamente gracias....![]()
jorgecal71 escribió:muchas gracias maximo por la respuesta !!!! ahora bien aparte de la descripcion del estado actual y los posibles escenarios cual seria el impacto que esto provocaria (mas probable en el papel) ya que habria un 7% menos de capital social y por lo poco que entiendo no seria una buena noticia.... un saludo desde el sur y nuevamente gracias....![]()
Máximo escribió:Interesante la reunión. Fue para informar a los accionistas acerca de algunas instancias concursales y, fundamentalmente, para solicitar la mayor presencia posible en la Asamblea Extraordinaria del 12/12. Resulta que para levantar definitivamente el concurso de acreedores es necesario emitir casi 10 millones de acciones a fin de cancelar el total de la deuda con el fideicomiso concursal. El Directorio no quiere aumentar más el capital, sólo quiere emitir esas acciones para lo cual, sería necesario dejar sin efecto para esta emisión el derecho de acrecer que tienen los accionistas. Ahora bien, la suspensión de este derecho requiere, en primera convocatoria, de un quorum del 60% de los votos. Luego, en segunda convocatoria ee quorum se reduce al 30%, pero por una cláusula estatutaria que se habló de cambiar, la segunda convocatoria debe hacerse como mínimo diez días después. De manera que, si no se llega al 60% en la primera convocatoria, se demoraría 10 días más el levantamiento del concurso.
Algunas cosas me parecieron destacables. La primera es que el levantamiento del concurso es un hecho, es sólo cuestión de tiempo y será pronto. Casi seguro logran el quorum. La segunda es que Noel confirmó que hay 110 millones de acciones que no fueron canjedas. A esta altura, a 4 años de abierto el canje, es casi seguro que no se canjearán por lo que el capital social "efectivo" sería de 1250 millones en lugar de los 1360 que están actualmente autorizados a cotizar, a los que habrá que sumarles los casi 10 millones que se emitirían ahora por lo que, al finalizar el proceso, estaría habiendo una reducción del capital social del siete y pico por ciento. Estuvo presente en la reunión el responsable del fideicomiso y pudo advertirse una relación de suma cordialidad con Noel y el resto del directorio, algo que también me pareció interesante.
jorgecal71 escribió:alguien tiene informacion sobre esta reunion o todavia sigue la guitarreada ???? un saludo desde el osur y desde ya muchas gracias !!
Rayovac escribió:Estimado siempre recuerde los posibles escenarios que pueden darse antes de realizar una operación, y mas específicamente con opciones.
Si bien el lanzamiento cubierto parece una operación simple, a muchos les puede salir mal debido a que no saben que repercusiones tiene o cuando realizarla, que valor tiempo están pagando, que tasa, volatilidad, perspectivas del papel etc, etc.
Tenga en cuenta que la base quedaría ejercible solamente si el precio del subyacente supera el precio de la base, más la prima que debe haber pagado el operador, de lo contrario al comprador no le conviene hacer negocio ya que si el papel vale menos que la base comprada, pues le conviene comprar los papeles a precio de mercado.
Para cerrar el lanzamiento sólo debe recomprar la prima lanzada nada más. Los posibles escenarios que usted tiene ante este tipo de operatoria son tres: 1) Que el papel lateralice y que el valor tiempo de las primas decaiga y usted haga negocio recomprando la prima y ganando una diferencia. 2) Que el papel suba y le ejerzan su posición, en este escenario ganaría la prima vendida más algún porcentaje dependiendo la base. 3) Que el papel se descreme y en conjunto las primas, pero usted estaría "cubierto" por la prima vendida hasta un cierto porcentaje.
Las opciones pueden ser su mejor aliado o su peor enemigo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Antifáz, BACK UP, Baidu [Spider], BATU, Bing [Bot], Carlos603, Citizen, Dolar K, edupp, el indio, elcipayo16, Gon, Google [Bot], green arrow, J.E.D., juanse, Majestic-12 [Bot], Oximoron, Ricci, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir y 1282 invitados