Celes escribió: La comparación que estás haciendo es un error... una propiedad es un activo dolarizado, un crédito o una promesa de venta no lo es.
Como que un crédito en dólares no es un activo dolarizado?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Celes escribió: La comparación que estás haciendo es un error... una propiedad es un activo dolarizado, un crédito o una promesa de venta no lo es.
resero escribió:Gracias Profesor y Fede me quedo mas tranquilo. Pero le dire algo, despues que inverti el 42% aca volvia a dormir mejor y se me fue esa ansiedad que tenia por ejemplo por estar muy comprado en Petrobras esperando que pase los $100- para vender todo. Vendi una buena parte de Apbr pero atornille las ganancias con Cresud y Vale. Y ausol siderar y pampa en menor medida.
atrevido escribió:Es muy interesante ver como el precio de la accion carga expectativas e informacion .
Yo veo que esta noticia de por si de solares y la venta de adama ya suben el precio...
,,,y si cresy tenia antes del efecto trump un soporte en 16 y el techo de 18, esta nueva carga de expectativas e informacion deberia sacarla de la antigua zona de soporte (16)y UBICARLA en un punto intermedio con la resistencia(18).
Mas cerca de 17 que de 16 parece ser el numero que refleje esto , no?![]()
Ya se paso de la percepcion del mercado de "ver la intencion de exteriorizar valor "a ver" pruebas reales" en ambas e inequivocas señales".
El precio es otro.
Celes escribió:Basta con leer el balance anual del año 2001/2002 con cierre el 30/06/2002 para ver el modo en que repercutiría una devaluación en Cresud... pero algunos prefieren inventar cosas en lugar de estudiar un poco la historia de la empresa.
resero escribió:Es en serio esto por ejemplo?
resero escribió:Es en serio esto por ejemplo?
Einlazer84 escribió:Eso es falso, si CRES tiene mas creditos que deudas en USD entonces PORQUE siempre trae perdida por diferencia de cambio?????????????????
Es completamente alreves esta endeudadisima en USD y tiene poco y nada a cobrar y encima en pesos para mi.
HerrX escribió:Ademas Israel es muy bueno en este sentido pensando a futuro.
Como dijo EE, IDB podria ser varias veces el tamaño de la operacion local... con la empresa saneada, con baja deuda y buenas operaciones, es un hedge natural para el riesgo argentino.
Asi esta pensando el grupo, es excelente. Se convierte en multinacional...
Sldos.
ProfNeurus escribió:Estamos igual don de los pajaritos ! 42, 8 aqui....
el tabano escribió:Vieron q a 27,5 se estaban llendo de mambo adr no convalida pavadas así y en 48hs van a tener q escupir varios de ayer
y ojo que recién lo vi dar al que pago 200 k alegremente aquel día
saludos
lobo escribió:según lo que postearon hoy CRESUD tiene más deudas por cobrar en dólares que deudas por pagar ... así entendí
Nicklaus escribió:Vos qué crees que paso con los campos en Marzo 2002??
Contame o decile a los giles que tuvieron que vender para cancelar deudas como los antojaron con sus "ladrillos dolarizados "
Claro que las commodities valían otra cosa
Pero no es lineal devaluación = mismos precios en u$
Si tenés que reventar un activo para cancelar loritos en el exterior fuiste
Si tenés espalda zafas un poco
Media pila y buscá historia reciente 2001
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, fidelius, Google [Bot], heide, jpcyber2006, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], mp01, OSALRODO, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1610 invitados