Roberto Lavagna:
No creo que las políticas con tasas de interés muy altas, un dólar planchado que le quita competitividad al país, una tendencia a la baja en la masa de los salarios y alto endeudamiento sean el tipo de política económica adecuada para un programa de desarrollo a mediano plazo” y afirmó que “todavía no se encuentran los brotes verdes”.
“Ya hemos tenido este tipo de modelo con los militares y en los años 90. No consigue dar resultados en desarrollo. Esperemos que haya modificaciones porque lentamente nos hemos ido volcando hacia una política que ya vivimos”.
Sostuvo que el triunfo Trump “tiene algún impacto en el tema de los limones en el Litoral”, pero sin decir más enseguida alertó: “cuidado con volver a usar factores externos como excusa.
Mientras, sube el dólar, bajan las materias primas, baja Latinoamérica, habrá suba de tasas por parte de la Fed. Se terminan los QE. Economía más cerrada en EEUU. Menos importaciones. Más exportaciones.
No hay ni siquiera rebote.
El miedo tenía sustento.
Posteado el martes 08/11/16
ROP escribió:Florida 60%
Empate en 48.50%
Are you affraid?
Yes I am. And you?
Very. More at the night.