CRES Cresud

Panel líder
jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor jesus330 » Dom Oct 30, 2016 8:42 pm

atrevido escribió:Es verdad este razonamiento.
En los ultimos meses que el merval subio, cresud lateralizo.
______________________________________________
A J (face)
28 de octubre
Oportunidad ??
Veamos el siguiente cálculo.
Indice Merval al 29/08/2016 = 15965 - Merval 28/10/2016 = 17869 Variación + 12%
Cresud 29/08/2016 = $ 26.70 - Cresud 28/10/2016 = $ 26.60 Variación -0.4%
Pampa 29/08/2016 = $ 15.50 - Pampa 28/10/2016 = $ 20.75
Variación + 34%
A que voy con esto... no es matemática la cosa, (también se que 2 meses no son parámetros y miles de cosas más...) pero si hago el siguiente ejercicio, y aplico la suba que se dió en Pampa los dos últimos meses y la proyecto en Cresud de acá a 2 meses me podría dar un precio final para Cresud de $ 35.65; si le aplicara el aumento que tuvo en promedio el Merval, el precio de Cresud a 2 meses sería de $ 29.80
No tomo casos extremos como PBR ni Agro, no CARC,..
Ahora analicemos 2 bases de Call de Cres a Diciembre, la Base 30 hoy cerró a $ 0.52. Si Cresud copiara una performance tal como la que tuvo Pampa los dos últimos meses, podríamos afirmar que entonces esa base al cierre valdría $ 5.65.- lo cual reportaría una ganancia de un 865% !!! nada mal....
Si en cambio somos más conservadores y aplicamos la tasa de incremento que vino teniendo el merval, es decir 12% para estos dos últimos meses promedio, y lo comparo con la Base Call 28 que hoy cerró en $ 1.40.-, el valor al cierre debiera rondar $ 1.80.- y la mejora en ese caso sería del 28,5% nada despreciable tampoco...
Se que no es muy serio mi análisis ni se puede hacer futurología de esta manera, pero viendo "el atraso" que trae Cresud respecto al resto de las acciones del Merval, no es descabellado pensar en una mejora en los valores de la misma de acá a fin de año, y tal vez mediante estas bases Call se puede potenciar dicha suba... yo lo veo como oportunidad....
Analicenlo si les interesa....
Saludos !!

:100: Será el paper del 2017, la CUESTIÓN ES CUANDO LARGA.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Dom Oct 30, 2016 8:08 pm

Es verdad este razonamiento.
En los ultimos meses que el merval subio, cresud lateralizo.
______________________________________________
A J (face)
28 de octubre
Oportunidad ??
Veamos el siguiente cálculo.
Indice Merval al 29/08/2016 = 15965 - Merval 28/10/2016 = 17869 Variación + 12%
Cresud 29/08/2016 = $ 26.70 - Cresud 28/10/2016 = $ 26.60 Variación -0.4%
Pampa 29/08/2016 = $ 15.50 - Pampa 28/10/2016 = $ 20.75
Variación + 34%
A que voy con esto... no es matemática la cosa, (también se que 2 meses no son parámetros y miles de cosas más...) pero si hago el siguiente ejercicio, y aplico la suba que se dió en Pampa los dos últimos meses y la proyecto en Cresud de acá a 2 meses me podría dar un precio final para Cresud de $ 35.65; si le aplicara el aumento que tuvo en promedio el Merval, el precio de Cresud a 2 meses sería de $ 29.80
No tomo casos extremos como PBR ni Agro, no CARC,..
Ahora analicemos 2 bases de Call de Cres a Diciembre, la Base 30 hoy cerró a $ 0.52. Si Cresud copiara una performance tal como la que tuvo Pampa los dos últimos meses, podríamos afirmar que entonces esa base al cierre valdría $ 5.65.- lo cual reportaría una ganancia de un 865% !!! nada mal....
Si en cambio somos más conservadores y aplicamos la tasa de incremento que vino teniendo el merval, es decir 12% para estos dos últimos meses promedio, y lo comparo con la Base Call 28 que hoy cerró en $ 1.40.-, el valor al cierre debiera rondar $ 1.80.- y la mejora en ese caso sería del 28,5% nada despreciable tampoco...
Se que no es muy serio mi análisis ni se puede hacer futurología de esta manera, pero viendo "el atraso" que trae Cresud respecto al resto de las acciones del Merval, no es descabellado pensar en una mejora en los valores de la misma de acá a fin de año, y tal vez mediante estas bases Call se puede potenciar dicha suba... yo lo veo como oportunidad....
Analicenlo si les interesa....
Saludos !!

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Cristian5432 » Dom Oct 30, 2016 6:53 pm

Roque Feler escribió:Y yo vuelvo a preguntar ¿Es cierto lo que dijo Cristian mas abajo que los resultados por contabilizar activos a valor razonable no están gravados por el impuesto a las ganancias?

Roque, pego mas abajo el articulado de la Ley de Impuesto a las Ganancias en la parte referida a ganancias de tercer categoria (renta de empresas) donde claramente se establece que los inmuebles se computan en el balance impositivo a su valor de costo (actualizado por inflacion en peridos donde se encuentre vigente el ajuste) y el resultado por su venta surge de restar precio y costo. No se considera ganancia gravada ningun tipo de revaluacion efectuada.


Art. 55 - Para practicar el balance impositivo, las existencias de inmuebles y obras en construcción que tengan el carácter de bienes de cambio deberán computarse por los importes que se determinen conforme las siguientes normas:

a) Inmuebles adquiridos:

Al valor de adquisición -incluidos los gastos necesarios para efectuar la operación- actualizado desde la fecha de compra hasta la fecha de cierre del ejercicio.

b) Inmuebles construidos:

Al valor del terreno, determinado de acuerdo al inciso anterior, se le adicionará el costo de construcción actualizado desde la fecha de finalización de la construcción hasta la fecha de cierre del ejercicio. El costo de construcción se establecerá actualizando los importes invertidos en la construcción, desde la fecha en que se hubieran realizado cada una de las inversiones hasta la fecha de finalización de la construcción.

c) Obras en construcción:

Al valor del terreno, determinado de acuerdo al inciso a), se le adicionará el importe que resulte de actualizar las sumas invertidas desde la fecha en que se efectuó la inversión hasta la fecha de cierre del ejercicio.

d) Mejoras:

El valor de las mejoras se determinará actualizando cada una de las sumas invertidas, desde la fecha en que se realizó la inversión hasta la fecha de finalización de las mejoras y el monto obtenido se actualizará desde esta última fecha hasta la fecha de cierre del ejercicio. Cuando se trate de mejoras en curso, las inversiones se actualizarán desde la fecha en que se efectuaron hasta la fecha de cierre del ejercicio.

En los casos en que se enajenen algunos de los bienes comprendidos en el presente artículo, el costo a imputar será igual al valor impositivo que se les hubiere asignado en el inventario inicial correspondiente al ejercicio en que se realice la venta. Si se hubieran realizado inversiones desde el inicio del ejercicio hasta la fecha de venta, su importe se adicionará, sin actualizar, al precitado costo.

A los fines de la actualización prevista en el presente artículo, los índices a aplicar serán los mencionados en el artículo 89.



Art. 59 - Cuando se enajenen inmuebles que no tengan el carácter de bienes de cambio, la ganancia bruta se determinará deduciendo del precio de venta, el costo computable que resulte por aplicación de las normas del presente artículo:

a) Inmuebles adquiridos:

El costo de adquisición -incluidos los gastos necesarios para efectuar la operación- actualizado desde la fecha de compra hasta la fecha de enajenación.

b) Inmuebles construidos:

El costo de construcción se establecerá actualizando cada una de las inversiones, desde la fecha en que se realizó la inversión hasta la fecha de finalización de la construcción.

Al valor del terreno determinado de acuerdo al inciso a), se le adicionará el costo de construcción actualizado desde la fecha de finalización de la construcción hasta la fecha de enajenación.

c) Obras en construcción:

El valor del terreno determinado conforme al inciso a), más el importe que resulte de actualizar cada una de las inversiones desde la fecha en que se realizaron hasta la fecha de enajenación.

Si se hubieran efectuado mejoras sobre los bienes enajenados, el valor de las mismas se establecerá actualizando las sumas invertidas desde la fecha de inversión hasta la fecha de finalización de las mejoras, computándose como costo dicho valor, actualizado desde la fecha de finalización hasta la fecha de enajenación. Cuando se trate de mejoras en curso, el costo se establecerá actualizando las inversiones desde la fecha en que se efectuaron hasta la fecha de enajenación del bien.

En los casos en que los bienes enajenados hubieran estado afectados a actividades o inversiones que originen resultados alcanzados por el impuesto, a los montos obtenidos de acuerdo a lo establecido en los párrafos anteriores se les restará el importe que resulte de aplicar las amortizaciones a que se refiere el artículo 83, por los períodos en que los bienes hubieran estado afectados a dichas actividades.

Cuando el enajenante sea un sujeto obligado a efectuar el ajuste por inflación establecido en el Título VI, será de aplicación lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 58.

La actualización prevista en el presente artículo se efectuará aplicando los índices mencionados en el artículo 89.



Art. 65 - Cuando las ganancias provengan de la enajenación de bienes que no sean bienes de cambio, inmuebles, bienes muebles amortizables, bienes inmateriales, títulos públicos, bonos y demás títulos valores, acciones, cuotas y participaciones sociales, o cuotas partes de fondos comunes de inversión, el resultado se establecerá deduciendo del valor de enajenación el costo de adquisición, fabricación, construcción y el monto de las mejoras efectuadas.

Einlazer84
Mensajes: 19454
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Einlazer84 » Dom Oct 30, 2016 6:53 pm

Faltan menos de 10 ruedas para las elecciones de USA, para mi CRES termino igual que CTIO, FRAN, CAPU y CADO. Osea se perdieron toda la fiesta de suba de estos 4000 puntos de MERVAL.

CRES tiene diferido el cierre por lo que no mete el balance ahora en la tanda de trimestrales que empiezan a salir esta semana y la que viene de todas las empresas por lo que no hay nada que esperar de corto.

El problema que veo en CRES y en todas las que no se prendieron a la fiesta es que quedan menos de 10 ruedas para las elecciones de USA, para mi ahi gane Clinton o gane Trump USA va a corregir muy fuerte y eso va a arrastrar incluso a las que no han subido estos meses como CRES y al no haber subido tienen sus pisos cerca por lo que papeles como este serán los primeros en romper sus pisos por tenerlos tan cerca por no subir.

Si gana Trump es conocido que de corto por lo menos USA ajusta muy fuerte, si gana Clinton va a pasar lo que paso cuando gano Macri aca, se va a venir una toma de ganancias gigantesca y USA va a corregir un mes por lo menos, como paso cuando gano Macri aca que todos salieron a vender con noticia en mano, eso pasará en USA.

Asi que gane quien gane de la correccion brutal no nos salvamos. :abajo: :abajo:

Dostoievsky
Mensajes: 3304
Registrado: Lun Nov 25, 2013 6:37 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Dostoievsky » Dom Oct 30, 2016 6:47 pm

Estimados, por otros compromisos no puedo ir a las asambleas mañana, éxitos!

Me quedo muy tranquilo que estaremos muy bien representados.

Bochaterow
Mensajes: 12165
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Bochaterow » Dom Oct 30, 2016 6:34 pm

Gramar escribió:Hace tiempo ya, como te decía los últimos movimientos grandes fueron USA e Israel. Sólo esos dos negocios, a vuelo de pájaro, implicaron desembolsos y compromisos por USD 800 millones de dólares. ¿Pudieron haber comprado toda la empresa con eso...? Sí, pero hubiera implicado los mismos negocios en menos manos, optaron porque que haya las mismas manos, para una parva de negocios nuevos. En lo personal, comparto el criterio.
Los últimos movimientos accionarios que hubo fueron: el proceso de recompra en BrasilAgro y la compra de acciones de DIC directamente desde IRSA, incrementando la participación otrora únicamente indirecta vía IDB.

Puede ser ,pero también puede ser que ellos consideren que a los fines prácticos ya son dueños de todo cresud ,y al amplíarse a nuevas empresas son nuevos honorarias como directos gerentes o consultores ,no solo no quieren pagar impuestos sino tampoco repartir dividendos,los impuestos los pagaron por los honorarios o lo que cobren por cualquier concepto

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Cristian5432 » Dom Oct 30, 2016 6:22 pm

Roque Feler escribió:Según afirmó reiteradas veces HerrX afuera no conocen el verdaddero valor de la empresa, o sea que la barra de oro está sobre la mesa y por incomprensibles motivos los mineros no se han percatado de ello. ¿ Difícil de creer? Puede ser, pero se que HerrX no arriesgaría semejante sentencia sin haberlo comprobado fehacientemente con sus numerosos contactos financieros internacionales.

Así que, descartando la posibilidad de la desconfianza externa en el manejo de la empresa como motivo principal de su bajo precio, solo nos queda concluir que al mejor cazador también se le escapa la liebre, como hemos comprobado en otras oprtunidades.

Entonces queda el recurso del re-road show, como se planteó desde un principio, pero yo agregaría que debería contar con la decisión del management de cambiar su paradigma y acompañar, de salir de las catacumbas y exponerse a la luz del sol con los riesgos propios que la luz concita. Hay que estar dispuestos y tener el cuero grueso para resistir los embates que siempre reciben quienes muestran sus cartas abiertamente.

Y la verdad es que desconozco si los Elzstain tienen esa vocación de trascendencia.

Muy de acuerdo con esto Roque. Hay mucho valor en esta empresa. Nadie mejor que el managment para comunicarlo a sus inversores actuales y potenciales. Ojala ese sea el paradigma en el futuro cercano

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Roque Feler » Dom Oct 30, 2016 6:08 pm

SMART escribió:Aca si coincido con davinci, el oro reluce, y si reluce se ve... aunque como es oro este muy oculto... y eso deja pensando a todos..., y que seriamente hablando Herxx agrega respuesta diciendo "que hay que cambiar la percepción del exterior respecto al holding" (perdon que no pude citar ya que viene de paginas atras.... pero entonces estos valores no pueden existir en el mercado hoy y tambien coincido con Herxx que no duraran mucho, y por eso estamos aca.... si cambia la percepción ya se hicieron excelentes trabajos de valuacion, y yo no hablo ni quiero mostrar ganancias, solo vuelvo a la pregunta hay voluntad directiva para CAMBIAR algunas cosas que citamos o nos preguntamos por que el oro no reluce ?

Buen finde

Según afirmó reiteradas veces HerrX afuera no conocen el verdaddero valor de la empresa, o sea que la barra de oro está sobre la mesa y por incomprensibles motivos los mineros no se han percatado de ello. ¿ Difícil de creer? Puede ser, pero se que HerrX no arriesgaría semejante sentencia sin haberlo comprobado fehacientemente con sus numerosos contactos financieros internacionales.

Así que, descartando la posibilidad de la desconfianza externa en el manejo de la empresa como motivo principal de su bajo precio, solo nos queda concluir que al mejor cazador también se le escapa la liebre, como hemos comprobado en otras oprtunidades.

Entonces queda el recurso del re-road show, como se planteó desde un principio, pero yo agregaría que debería contar con la decisión del management de cambiar su paradigma y acompañar, de salir de las catacumbas y exponerse a la luz del sol con los riesgos propios que la luz concita. Hay que estar dispuestos y tener el cuero grueso para resistir los embates que siempre reciben quienes muestran sus cartas abiertamente.

Y la verdad es que desconozco si los Elzstain tienen esa vocación de trascendencia.

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Roque Feler » Dom Oct 30, 2016 5:38 pm

tgn1usd escribió:No solo reparte dividendos sino q si a alguno le gustan los dividendos del directorio y piensan que es un curro puede comprar tenencia con eñ enorme floating que tiene y presentarse a director como hizo la anses en muchas empresas.

Ya te lo dije antes, aquí no es Director el que no quiere... :roll:

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor tgn1usd » Dom Oct 30, 2016 5:07 pm

No solo reparte dividendos sino q si a alguno le gustan los dividendos del directorio y piensan que es un curro puede comprar tenencia con eñ enorme floating que tiene y presentarse a director como hizo la anses en muchas empresas.

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Aleboto » Dom Oct 30, 2016 3:22 pm

Creo que lo que nos preguntamos todos es cuando el mercado va a percatarse de la diferencia entre valor y precio, y por lo tanto achicar la brecha entre ambos haciendo subir el precio de la accion. Todos los drivers que podrian hacer despertar al mercado fueron resumidos muy bien por Iglerey en este post que cito. Para el corto plazo, creo que es fundamental que el resultado neto mejore en la presentacion de los estados contables que se va a realizar alrededor del 11/11. Lo que aun no tengo claro (y por lo tanto no me decido a invertir mas fuerte en Cresud) es cuantas de estas mejoras veremos en dicha presentacion, o tendremos que esperar al de febrero del año que viene.
Iglerey escribió:La realidad es una muchachos.

En los proximos resultados (Q1 y Q2) vamos a ver lo siguiente:

. Apreciacion de Clal que aportaran $941M al resultado de Cresud
. Venta de campos. El unico que se me viene a la mente es La Esperanza y El Invierno que aportaran $76M de ganancia.
. Tenemos el desapalancamiento de ADAMA. Con esto, la empresa lograra reducir su pasivo en aprox 17 mil millones de pesos y le reportara una ganancia contable de $2.737M al grupo (ni hablar que le inyecta 230 millones de dolares a DIC).
. Tendremos venta de oficinas.
. Posiblemente veamos autorizacion de venta de CLAL, financiamiento adicional al grupo y venta de CRESCA (la subsidiaria que controla BrasilAgro).
. El Segundo semestre se presenta con estabilidad cambiar lo cual disminuye casi a 0 los gastos financieros por revaluo del pasivo.
. Tenemos el mes fuerte de ventas (Diciembre) y el area sembrable de Cresud va a aumentar un 9% respecto al ejercicio anterior.
. Ni hablar la predisposicion del management en recibir al inversor minoritario.


SMART
Mensajes: 1965
Registrado: Mié Jul 24, 2013 4:14 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor SMART » Dom Oct 30, 2016 3:11 pm

davinci escribió::112: No pasa desapercibido una barra de oro en una mesa de mineros-. :wink:

Aca si coincido con davinci, el oro reluce, y si reluce se ve... aunque como es oro este muy oculto... y eso deja pensando a todos..., y que seriamente hablando Herxx agrega respuesta diciendo "que hay que cambiar la percepción del exterior respecto al holding" (perdon que no pude citar ya que viene de paginas atras.... pero entonces estos valores no pueden existir en el mercado hoy y tambien coincido con Herxx que no duraran mucho, y por eso estamos aca.... si cambia la percepción ya se hicieron excelentes trabajos de valuacion, y yo no hablo ni quiero mostrar ganancias, solo vuelvo a la pregunta hay voluntad directiva para CAMBIAR algunas cosas que citamos o nos preguntamos por que el oro no reluce ?

Buen finde

SMART
Mensajes: 1965
Registrado: Mié Jul 24, 2013 4:14 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor SMART » Dom Oct 30, 2016 3:04 pm

Iglerey escribió:Excelente el comentario de Gramar.

La idea que se va a plantear estos dias es que se hagan exposiciones por separado de lo que ellos calculan de NAV (o bien que expongan el valor de mercado del portfolio de activos que tienen como hace BrasilAgro).

Ese es otro punto que tiene que ver con lo tributario, aduanero, juridico legal y que los Consultores no Auditores contratados utilizan desde hace años requiriendose de esta manera para cumplimentar dichos objetivos mencionados, una exposición más que compleja, obviamente por un lado es uno de los requisitos de la elusión, y por el otro lado, si se quiere "incrompensibilidad y su compleja lectura", diria en algunos casos alejandonos un poco de los P.B.G.A. (principios contables basicos generalmente aceptados), como podriamos mencionar algunos, "claridad en la exposición", "uniformidad", "importancia relativa" .... por cital algunos....y sin entrar a profundizar en cada uno.
Sucede que a eso se le agrega la multiplicidad sinergica del holding, su organigrama en forma de arbol no podado muy similar a AA2000 y CGC, en fin la necesidad de contar con estrategias de elusión en los marcos tributarios, aduaneros, juridico legales, previsionales, etc, y dado actividades consolidadas de cientos de miles de operaciones diarias registradas, son un contrapeso a la hora de dividir, exponer por separado, y copiar el caso de Brasilagro.

Por eso como decía antes, mi pregunta se resume en una sola y simple, habrá un cambio cultural empresarial que modifique o migre lentamente no hacia tributar sin sentido más, o a pagar dividendos cuando yo también prefiero la reinversion y un alto efecto palanca, pero si estoy convencido que requiere lo que mencionaba Herxx, que se denomina re-road show internacional o relanzamiento, de hecho MM tiene pensado hacer algo de eso en Pampa ni bien agrupe todo el holding, pero volviendo al tema.... me preguntaría, es el interés del directorio hacer esto?
Es difícil como decía Davinci no ver el oro que reluce en Wall St. y si no reluce es oro ?
Por que hace falta en este caso tener que MOSTRARLES A LOS DEL EXTERIOR LA EMPRESA, darla a conocer, no la ven por si solos sabiendo que tienen 100 veces más herramientas que nosotros para hacerlo.

Este grupo no tiene, ni necesita de los minoritarios, en lo más mínimo, para ellos es otra fuente financiera más de bajo costo, ni la unica, ni la mejor, ahora si cambio el concepto en el directorio y se busca por otros motivos e intereses ponerla en la vidriera, para no solo beneficiar indirectamente a los accionista minoritarios, si no para multiples beneficios que también les podría traer al holding poner en la vidriera esta subvaluación y potencialidad enorme de negocios es otro cantar.

pipioeste22
Mensajes: 11428
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor pipioeste22 » Dom Oct 30, 2016 1:49 pm

Cristian5432 escribió:Me imagino que hablas del Directorio, por que los dueños también somos nosotros, los accionistas de la empresa.


Entonces hagamos que valla a $100 Cristian :lol:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Gramar » Dom Oct 30, 2016 1:35 pm

LJP escribió:Martin cuando fue la ultima compra de acciones de irsa o cresud q se hizo?
Las poquitas q tienen en cartera propia son insignificantes.
No se si en los ultimos 3 años se hizo algo. Y la dedvalorizacion es tan grande q deberian ser muchisimo mas agresivos con esto.
A estos precios a irsa deberian recomprarla entera por mercado y opa ya mismo. En enero llego a valer 10% del nav....

Hace tiempo ya, como te decía los últimos movimientos grandes fueron USA e Israel. Sólo esos dos negocios, a vuelo de pájaro, implicaron desembolsos y compromisos por USD 800 millones de dólares. ¿Pudieron haber comprado toda la empresa con eso...? Sí, pero hubiera implicado los mismos negocios en menos manos, optaron porque que haya las mismas manos, para una parva de negocios nuevos. En lo personal, comparto el criterio.
Los últimos movimientos accionarios que hubo fueron: el proceso de recompra en BrasilAgro y la compra de acciones de DIC directamente desde IRSA, incrementando la participación otrora únicamente indirecta vía IDB.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1188 invitados