CRES Cresud

Panel líder
Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Roque Feler » Sab Oct 29, 2016 9:31 pm

La sensación que yo tengo es que aquí hay un grupo de foristas se se puso al hombro la tarea de hacer conocer el real valor de la empresa y un management que parecería que hace años trata de ocultarlo.

No vendría mal que a partir de los últimos intercambios y acercamientos comiencen a abrir y compartir el juego .

LJP
Mensajes: 1994
Registrado: Mar May 13, 2014 9:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor LJP » Sab Oct 29, 2016 9:05 pm

Y agrego. Asi como estan las cosas lo mejor q pueden hacer el management al cual le pago unos suculentos ingresos es liquidar la empresa y darme 5 dolares por el dolar q pago por mercado.

LJP
Mensajes: 1994
Registrado: Mar May 13, 2014 9:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor LJP » Sab Oct 29, 2016 8:55 pm

Yo sigo rompiendo con lo mismo.
Pq durante un monton de años el management no realizo la mejor inversion de todas q es recomprar acciones de irsa/cresud?
En una empresa cotizante una de las funciones del management,para mi, es ver q la cotizacion no este muy lejos del valor real. Y si el mercado se equivoca actuar en consecuencia.
Irsa/ cresud cotiza al 20% del valor real q ellos mismos ponen en su pagina. A principio de año llego a cotizar al 10% del nav.
Esta situacion se repite hace 5 años. Encima no pagaron pq no pudieron o quisiwron dividendos cash durante esos años para q por lo menos los minoritarios pudoeran reinvertir.
Ellos, q son ademas elngrupo mayoritario todos los años obtienen un flujo de la empresa a traves de muy buenos honorarios o incluso se autocontratan como la consultora de eilstain.
Mientras la cotizacion hace 10 años vale casi lo mismo y los minoritarios no vieron ni por dovidendos ni por valorizacion de la accion ni por recompra de acciones un valorizacion de lo q paralelamente hacia la empresa.
Si durante muchos años el precio esta al 20% de su valor resl el management es responsable de no aprovechar. Encima en una empresa q esta en el negocio de la compra/venta de activos

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Nadie » Sab Oct 29, 2016 8:49 pm

HerrX escribió:Que es mostrar valor? Pagar un 2% anual de dividend yield? Porque esta empresa YA muestra el valor... solo hay que ir y ver cual era el NAV hace 5 años y cual es el actual. Eso es valor y ya se ve, solo hay que saber leer balances.

Si, pagar dividendos de forma periódica, como política del holding. Mientras tanto el aumento de capitalización le sirve más a los controlantes, que en el ínterin viven de honorarios que le cobran a las empresas del holding, y de otras yerbas, antes que beneficiar a los inversores que compran una pequeña participación por bolsa y planean convertirse en pequeños socios. Borrada del mapa la posibilidad de cobrar buenos y frecuentes dividendos, a estos inversores para ganar algo de dinero solo les queda esperar que el mercado se digne a valuar como corresponda a la empresa, cuando y cómo se de. A algunos les gusta esto (a mi), otros prefieren estar en empresas como Cado o Erar, que son más predecibles y pagan lindos y frecuentes dividendos. Una cosa es mostrar valor, y la otra compartirlo (dividendos)...

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Cristian5432 » Sab Oct 29, 2016 8:41 pm

Gramar escribió:Traigo un post de cuando se conversó este mismo tema..

Hola Gramar. Recuerdo haber debatido este tema con vos hace un tiempito, lo cual fje muy fructifero para mi.

Quiero aclarar que yo no pongo en cuestion las razones que el Directorio debe tener para definir las politicas contables (repito que son de su exclusiva competencia, los auditores no pueden objetarlo sin son definidas como lo requieren las niif). Puede ser tranquilamente que el motivo sea cumplir con el criterio de prudencia y evitar los continuos "pases" de activos entre rubros, por meras decisiones acerca del destino asignado al cierre de cada periodo.

Mi post simplemente estaba destinada a aclarar que el motivo de la eleccion del costo como criterio no puede ser ahorro fiscal, dado que el resultado por valuacion a valor razonable no esta gravado en el impuesto a las ganancias. Inclusive la AFIP solicita a las empresas que aplican niif, un balance contable con la aplicacion de normas argentinas (un disparate) a los efectos de que los ajustes para llegar al resultado impositivo se realicen sobre eecc que no esten bajo niif (se ve que los muchachos inspectores no las conocen).

Considero tambien que una mejor informacion por parte de la empresa acerca de los resultados periodicos obtenidos por acrecentamiento de valor en sus propiedades (aunque solo sea por efecto devaluacion) incluyendo notas u otra info complementaria especifica, agregaria valor a la informacion y colaboraria con el enorme trabajo que el grupo conformado por uds realiza dia a dia para mostrarle al mercado el valof oculto y la sostenibilidad de la empresa.

Nada mas y muchas gracoas como siempre por el intercambio

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor HerrX » Sab Oct 29, 2016 8:31 pm

Roque Feler escribió:Pero según dijeron mas abajo el resultado por valuación razonable no está gravado por ganancias. ¿ Es así o no?

Ahi contesto Gramar sobre eso, igual mi punto era otro. Entender que la empresa YA gana mucho, y que esas ganancias YA las viene poniendo a trabajar hace rato. El NAV aumenta año a año, eso es lo que importa aca, el neto contable a mi, no me interesa mucho.

davinci
Mensajes: 27928
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor davinci » Sab Oct 29, 2016 8:24 pm

HerrX escribió: El gran problema de esta empresa es la percepción del mercado y es algo que tampoco va a durar mucho mas.

:lol:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor fabio » Sab Oct 29, 2016 8:22 pm

fabio escribió:Te faltó una parte del cuenta toda, Einlazer no sólo que no compro sino que venido un 15% de su tenencia

El teléfono me corrige, vendió un 15% , en lugar de comprar porque estaba barata

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor fabio » Sab Oct 29, 2016 8:20 pm

Iglerey escribió:Esto se lo explique con un ejemplo al amigo Einlazer en su momento.

Lo copio nuevamente

Te faltó una parte del cuenta toda, Einlazer no sólo que no compro sino que venido un 15% de su tenencia

davinci
Mensajes: 27928
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor davinci » Sab Oct 29, 2016 8:14 pm

SMART escribió:Respetando tu posición entonces habria que preguntarse por que no lo conocen ? o por que no lo ven ?

Sin querer meterme más en profundidad, con las colocaciones y como opera la mesa del holding sabes por que investigaste muchisimo de esta empresa holding que operan con brokers mundiales de primera linea... en el mapa de ADRs Argentinos por que no se efectua initiated cover, y si valuaste de una manera para mi correcta por algunos metodos de valuación proyectada el holding, podemos pensar que no la conocen, seria facil en ese caso hacer un re-road show internacional, solo poner en la vidriera para que descubran este activo, siguiendo claro esta la linea que me comentas.
Imaginate que se buscan perlas todos los dias los headhunters yankees, no vieron esta... y como le decia a Mariano más abajo, mi pregunta se resume en si la el holding decidio o no un cambio cultural que mantiene de antaño, ya que del resto y la marcha de los negocios y proyectos prometedores y generación del valor, se perfectamente que lo hacen excelente.

:112: No pasa desapercibido una barra de oro en una mesa de mineros-. :wink:

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Roque Feler » Sab Oct 29, 2016 7:59 pm

Gracias, creo haber entendido que la respuesta a mi pregunta se resume con una palabra :" Depende". Y a la reflexión prudente :" Por las dudas metamos a todo a valor histórico a ver si nos quieren cobrar ganancias".

Esto es a lo que pudo llegar en conclusión este humilde y limitado vendedor de sahumerios.

davinci
Mensajes: 27928
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor davinci » Sab Oct 29, 2016 7:49 pm

atrevido escribió: LOS FUNDAMENTOS TERMINAN IMPONIENDOSE.

Es verdad.. el tema es cuando-. :wink:

iglejav
Mensajes: 963
Registrado: Mar Jul 19, 2011 8:20 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor iglejav » Sab Oct 29, 2016 7:48 pm

Excelente el comentario de Gramar.

La idea que se va a plantear estos dias es que se hagan exposiciones por separado de lo que ellos calculan de NAV (o bien que expongan el valor de mercado del portfolio de activos que tienen como hace BrasilAgro).

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Gramar » Sab Oct 29, 2016 7:44 pm

valor de realización.jpg
valor de realización.jpg (629.06 KiB) Visto 844 veces

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Gramar » Sab Oct 29, 2016 7:37 pm

Gramar escribió:Gracias Cristian por tus palabras y post, me mandaste a repasar biblioteca, que siempre viene bien.

Entiendo que si bien hay propiedades que podrían registrarse a valor realizable, buena parte de los mismos quedaría fuera de dicha categoría, generando más y no menos confusión a los ya complejos estados contables de la Sociedad. Habría criterios diferentes (lo menos grave), pero cruzados (lo más grave) al poder entrar y salir de "Propiedades de Inversión" determinados activos, según el destino que le asigne el managment. En este sentido, el Directorio se inclina, siguiendo la 'doctrina contable' en favor de la "prudencia" y la homogeneidad en los estados contables.

En otras palabras, "Propiedades de inversión son propiedades (terrenos o edificios, considerados en su totalidad o en parte, o ambos) que se tienen (por parte del dueño o por parte del arrendatario que haya acordado un arrendamiento financiero) para obtener rentas, plusvalías o ambas". ( http://www.facpce.org.ar:8080/miniporta ... /NIC40.pdf ). Es decir, un edificio totalmente desarrollado y acondicionado, cuyo fin sea únicamente la obtención de renta, y a la vez no estén involucrados comercialmente subsidiarias, podría ser catalogado como "Propiedad de Inversión" y pasible de registrarse a valor realizable, siempre y cuando su enajenación no esté en los planes de la Empresa. Algo que también es discutible, dado que la Empresa va renovando su stock de metros cuadrados, cada tanto. Algo menos habitual en los últimos años, pero presente: venta de m2 en Intercontinental, Bouchard, etc. por nuevos m2 en Catalinas.

Asimismo, "los siguientes son ejemplos de partidas que no son propiedades de inversión y que,
por lo tanto, no se incluyen en el alcance de esta Norma
:

1) inmuebles con el propósito de venderlos en el curso normal de las
actividades del negocio o bien que se encuentran en proceso de
construcción o desarrollo
con vistas a dicha venta (véase la NIC 2
Inventarios), por ejemplo propiedades adquiridas exclusivamente para su
desapropiación en un futuro cercano o para desarrollarlas y revenderlas;

2) propiedades que están siendo construidas o mejoradas por cuenta de
terceras personas
(véase la NIC 11 Contratos de Construcción);
propiedades ocupadas por el dueño (véase la NIC 16 Propiedades, Planta
y Equipo), incluyendo, entre otros, las propiedades que se tienen para su
uso futuro como propiedades ocupadas por el dueño, propiedades que se
tienen para realizar en ellas construcciones o desarrollos futuros y
utilizarlos posteriormente como ocupados por el dueño, propiedades
ocupadas por empleados (paguen o no rentas según su valor de mercado) y
propiedades ocupadas por el dueño en espera de desprenderse de ellas;

3) propiedades que están siendo construidas o mejoradas para uso futuro
como propiedades de inversión, a los que se aplicará la NIC 16 hasta que
la construcción o desarrollo estén terminados, fecha en la que se
convierten en propiedades de inversión
y por lo tanto quedan sujetos a esta
Norma; no obstante, esta Norma será de aplicación a las propiedades que
ya eran de inversión pero en estos momentos están siendo mejoradas
nuevamente para uso futuro como propiedades de inversión"

( http://www.facpce.org.ar:8080/miniporta ... /NIC40.pdf )

Por último, cito las conclusiones de este trabajo de investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL sobre el tema en cuestión:
valor de realización.jpg
Disponible en: http://www.fce.unl.edu.ar/jornadasdeinv ... bro/19.pdf

Traigo un post de cuando se conversó este mismo tema..


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, elcipayo16, Eze07, Fercap, Funebrero, Google [Bot], LUANGE, Martinm, mrbytex, Nebur2018, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tape76, Viruela, Yebeaux y 1046 invitados