Máximo escribió:Veremos qué onda. Hay compra fuerte en el mercado desde hace bastante tiempo. Y miles de pequeños y medianos inversores, en general loteros, hartos de que "siempre vale lo mismo, siempre te empoman". Después de muchos años de mercado dejé de adscribir a las teorías conspirativas en las que "los grandes" lanzan para empomar a "los chicos". Como si todos 'los grandes"se pusieran de acuerdo entre sí.
Eso no sucede así, no funciona de esa forma. Más vale es todo lo contrario, suele haber peleas, desacuerdos, traiciones, desconfianza, etc. Acá hubo una venta fuerte que absorber, este año y el anterior, producto del canje de ON's. Algunos seguramente aprovecharon (y siguen aprovechando) para tomar posiciones grandes barato y muchos no supieron leer ese escenario y se empomaron solos, porque lo cierto es que por ahora a nadie con capacidad de hacerlo le convino valorizar. Pero algo interesante que trato de nunca perder de vista es que quien controla tiene tan sólo el 25% del capital. Y eso puede ser bastante peligroso.
De lo comentado comparto el analisis y fundamantalmente los conceptos por una parte se debio absorber el canje de las On la primera etapa
el 35 años atras coloco el 7 % del capital entre 0.60 y 0,70 fueron las primeras ventas de los que habian quedado atrapados en la ON despues fueron dos años de salida de los tenedores obligacionistas mas profesionales siempre pudieron por lo fluido de los lanzamientos cada dos meses despues entramos
en una etapa de balances que nunca fueron operativamente buenos siempre con ajustes sumale a eso reportajes al ceo que no cumplieron con
las espectativas tambien es cierto que el grupo control no tiene mas del 30 % del capital pero tambien es cierto que el 60 % no concurre a las asambleas
y ese flooting son acciones canjeadas que hasta ahora no se muestran con respecto a las On no canjeadas habria que analizar el expediente del concurso
en el cual figuraban entre otras shell y total elf accionistas que opinaron en el expediente recientemente informado a la BCBA EN EL FALLO DE PRIMERA INSTANCIA apelado tanto por SCP y el fideicomiso