GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Highlights:
Luego del prime debate a presidente de Estados Unidos, el sayo le quedó muy grande a Trump y su aura de ganador inexorable -a lo Brexit- se apaga justo cuando la carrera electoral dobla el codo de la recta final.
¿Sale Trump de la cartelera de amenazas que podría poner en vilo a Wall Street? Pasa a un segundo plano, seguro. Y si no se lo tacha, es porque después del referendo británico nadie descarta ni la doble generala en un tiro agónico.
Se baja Trump, pero Deutsche Bank sube al cartel (el único sitio donde sube). Mano a mano, riesgo por riesgo, Wall Street sale ganando por varios cuerpos.
Aunque en el cómputo semanal, el índice S&P 500 arrojó un avance de apenas el 0,17%. Sin embargo, quitar a Trump del camino a Washington es cerrarle el paso al principal shock potencial en el escenario 2016-2017, y ahorrarles a los mercados un destino de trauma.
En comparación, el asunto Deutsche Bank es una cefalea, ocasionalmente molesta pero remediable, que tiende a hacerse crónica -el mal de arrastre de mucha banca europea- ante la renuencia de las autoridades a exigir el tratamiento de inyección de capital privado, o, alternativamente, a firmar la receta de capital público.
¿Estamos, como se dice, ante un momento Lehman? Ni por asomo. Quizás la comparación más apropiada -todas son odiosas- es con un futuro momento UBS (2009) como cuando Suiza no tuvo otra salida que rescatar a su banco emblema. Sólo que habrá que esperar un tiempo. La canciller alemana Angela Merkel enfrenta elecciones el año próximo, y por culpa de la crisis de los refugiados ya no las tiene todas consigo. Será reticente a avalar un salvataje impopular que, hoy por hoy, no luce urgente (aunque ello suponga volver a repetir turbulencias como la del jueves pasado).
El Departamento de Justicia de los EE.UU. quiere cobrarle al Deustch Bank 14 mil millones de dólares (frente a los 16 mil millones que vale el banco en el mercado), pero el monto final es susceptible de acuerdo entre las partes (lo usual en la industria todos estos años).
Va de suyo que el Departamento de Justicia no desatará una hecatombe global por el mero afán de cobrar una multa. Lo que se vio esta semana es prueba convincente. ¿Se arreglará todo con una sanción de 5.400 millones de dólares como se rumoreó el viernes? No parece una mala estimación. La experiencia sugiere que el acuerdo, a la postre, se arrimará más a esa cifra que al número original.
Wall Street cayó el 0,12% en septiembre. Otro tanto había perdido en agosto. Migajas. El mercado lateraliza. Chatura, sí, pero a gran altura. Los récords absolutos distan apenas un 1%. Que Trump no haga pie en su campaña amerita el descorche de champán. Y, sin embargo, el ánimo efervescente brilla por su ausencia.
Los inversores tienen vía libre, pero no tienen confianza en su propia monta. Prefieren dar vueltas -allí se cuelan los Deutsche Bank y otras misceláneas- y esperar que los fundamentos traigan refuerzos. En dos semanas, la temporada de balances podría cubrir ese papel, pero tampoco sobra credulidad como para facturar el alza por adelantado.
Luego del prime debate a presidente de Estados Unidos, el sayo le quedó muy grande a Trump y su aura de ganador inexorable -a lo Brexit- se apaga justo cuando la carrera electoral dobla el codo de la recta final.
¿Sale Trump de la cartelera de amenazas que podría poner en vilo a Wall Street? Pasa a un segundo plano, seguro. Y si no se lo tacha, es porque después del referendo británico nadie descarta ni la doble generala en un tiro agónico.
Se baja Trump, pero Deutsche Bank sube al cartel (el único sitio donde sube). Mano a mano, riesgo por riesgo, Wall Street sale ganando por varios cuerpos.
Aunque en el cómputo semanal, el índice S&P 500 arrojó un avance de apenas el 0,17%. Sin embargo, quitar a Trump del camino a Washington es cerrarle el paso al principal shock potencial en el escenario 2016-2017, y ahorrarles a los mercados un destino de trauma.
En comparación, el asunto Deutsche Bank es una cefalea, ocasionalmente molesta pero remediable, que tiende a hacerse crónica -el mal de arrastre de mucha banca europea- ante la renuencia de las autoridades a exigir el tratamiento de inyección de capital privado, o, alternativamente, a firmar la receta de capital público.
¿Estamos, como se dice, ante un momento Lehman? Ni por asomo. Quizás la comparación más apropiada -todas son odiosas- es con un futuro momento UBS (2009) como cuando Suiza no tuvo otra salida que rescatar a su banco emblema. Sólo que habrá que esperar un tiempo. La canciller alemana Angela Merkel enfrenta elecciones el año próximo, y por culpa de la crisis de los refugiados ya no las tiene todas consigo. Será reticente a avalar un salvataje impopular que, hoy por hoy, no luce urgente (aunque ello suponga volver a repetir turbulencias como la del jueves pasado).
El Departamento de Justicia de los EE.UU. quiere cobrarle al Deustch Bank 14 mil millones de dólares (frente a los 16 mil millones que vale el banco en el mercado), pero el monto final es susceptible de acuerdo entre las partes (lo usual en la industria todos estos años).
Va de suyo que el Departamento de Justicia no desatará una hecatombe global por el mero afán de cobrar una multa. Lo que se vio esta semana es prueba convincente. ¿Se arreglará todo con una sanción de 5.400 millones de dólares como se rumoreó el viernes? No parece una mala estimación. La experiencia sugiere que el acuerdo, a la postre, se arrimará más a esa cifra que al número original.
Wall Street cayó el 0,12% en septiembre. Otro tanto había perdido en agosto. Migajas. El mercado lateraliza. Chatura, sí, pero a gran altura. Los récords absolutos distan apenas un 1%. Que Trump no haga pie en su campaña amerita el descorche de champán. Y, sin embargo, el ánimo efervescente brilla por su ausencia.
Los inversores tienen vía libre, pero no tienen confianza en su propia monta. Prefieren dar vueltas -allí se cuelan los Deutsche Bank y otras misceláneas- y esperar que los fundamentos traigan refuerzos. En dos semanas, la temporada de balances podría cubrir ese papel, pero tampoco sobra credulidad como para facturar el alza por adelantado.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Vamos gallega 31,04
igual muy poco volumen a la baja comparado con el volumen que metió a la suba el viernes. Van a correr antes del opex
.


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ferlandi escribió:Me pregunto si los pocos que tienen mucho aguantaran 11 dias mas...y si algunos se dan vuelta y se transforman en los refuerzos necesarios? Mi instinto me sigue diciendo q este ejercicio es de los toros, es un linda oportunidad para hacer mucho con poco
31 TECHO TECHO TECHO


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Me pregunto si los pocos que tienen mucho aguantaran 11 dias mas...y si algunos se dan vuelta y se transforman en los refuerzos necesarios? Mi instinto me sigue diciendo q este ejercicio es de los toros, es un linda oportunidad para hacer mucho con poco
-
- Mensajes: 1038
- Registrado: Dom Abr 19, 2015 9:27 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Arriba de 31 es Iwo Jima ... miro y miro pero nos faltan refuerzos ...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Están ahí. En lo alto de la colina.
Pero no se deciden. Tal vez intuyen que hay mestizos en el valle. Y no se debe eliminar la propia sangre.
La Volatilidad Histórica de 40 días en 24.71%. Y la de 10 días en 20.41%. El precio está perdiendo movilidad.
A 12 días del Options Expiration.
La Volatilidades Implícitas de la 46.00 Oct y 47.00 Oct en 21.80%
Los indios, por ahora, no quieren lola.
Pero no se deciden. Tal vez intuyen que hay mestizos en el valle. Y no se debe eliminar la propia sangre.
La Volatilidad Histórica de 40 días en 24.71%. Y la de 10 días en 20.41%. El precio está perdiendo movilidad.
A 12 días del Options Expiration.
La Volatilidades Implícitas de la 46.00 Oct y 47.00 Oct en 21.80%
Los indios, por ahora, no quieren lola.
ROP escribió:La indiada en la colina
Y hasta donde da la vista.
Lanzas en ristre.
En la Bolsa, como en la vida, se da la lucha entre los muchos que tienen poco y los pocos que tienen mucho.
En la Bolsa, como en la naturaleza, los muchos que tienen poco actúan como manadas, como cardúmenes, tratando que el número los salve.
En la Bolsa, como en la naturaleza, los depredadores son los menos y están en la cima de la escala alimenticia.
Y ahora aparecen en lo alto de la colina.
-
- Mensajes: 1038
- Registrado: Dom Abr 19, 2015 9:27 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Una manada de Osos pardos la tiene rodeada ...



Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ROP escribió:S&P 500
Confirman los últimos que lo vieron.
Va a Alaska.
A la gallega la llamaron de Canadá, dice que va mas tarde.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Alegría
La página web Desde la Bolsa en Directo se ha renovado, y se está renovando. Para bien.
Esperemos que Tololos y Tololines no la utilicen para estúpidos pronósticos, alejando gente de la Bolsa.
Y lo peor, mintiendo.
La página web Desde la Bolsa en Directo se ha renovado, y se está renovando. Para bien.
Esperemos que Tololos y Tololines no la utilicen para estúpidos pronósticos, alejando gente de la Bolsa.
Y lo peor, mintiendo.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
S&P 500
Confirman los últimos que lo vieron.
Va a Alaska.
A medio y largo plazo su aspecto técnico es impecable.
El S&P 500 no puede ofrecer un mejor aspecto técnico desde que en los primeros compases del mes de julio consiguiera superar el nivel clave de resistencia que presentaba en los 2.130 puntos. La perforación de este nivel de oferta fue clave y es que no hay que olvidar que tardó más de un año en conseguir definirse al alza. Una vez superado este nivel de resistencia hemos visto la formación de un Pullback al mismo lo que apuntala su movimiento alcista del medio y largo plazo. El selectivo se mueve actualmente en subida libre sólo con el obstáculo de los 2.193 puntos en su camino.
Este nivel de precios corresponde a los máximos históricos por lo que su superación dejaría al índice en subida libre lo que nos invitaría a pensar en una continuación de las subidas hasta el nivel de los 2.400 puntos. El primer nivel de soporte se encuentra en los 2.119 puntos. No apreciaremos ni la más mínima complicación técnica mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de demanda. Cualquier corrección que mantenga su serie de precios por encima de la media de 200 sesiones mantendrá la impecable tendencia alcista del índice. Por debajo el soporte clave se encuentra en las inmediaciones de los 2.000 puntos, precios muy alejados de los actuales.
Confirman los últimos que lo vieron.
Va a Alaska.
A medio y largo plazo su aspecto técnico es impecable.
El S&P 500 no puede ofrecer un mejor aspecto técnico desde que en los primeros compases del mes de julio consiguiera superar el nivel clave de resistencia que presentaba en los 2.130 puntos. La perforación de este nivel de oferta fue clave y es que no hay que olvidar que tardó más de un año en conseguir definirse al alza. Una vez superado este nivel de resistencia hemos visto la formación de un Pullback al mismo lo que apuntala su movimiento alcista del medio y largo plazo. El selectivo se mueve actualmente en subida libre sólo con el obstáculo de los 2.193 puntos en su camino.
Este nivel de precios corresponde a los máximos históricos por lo que su superación dejaría al índice en subida libre lo que nos invitaría a pensar en una continuación de las subidas hasta el nivel de los 2.400 puntos. El primer nivel de soporte se encuentra en los 2.119 puntos. No apreciaremos ni la más mínima complicación técnica mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de demanda. Cualquier corrección que mantenga su serie de precios por encima de la media de 200 sesiones mantendrá la impecable tendencia alcista del índice. Por debajo el soporte clave se encuentra en las inmediaciones de los 2.000 puntos, precios muy alejados de los actuales.
Re: RE: Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
MarkoJulius escribió:Formación en " W " del ADR del Banco Galicia ...
Marko esa formación viene de una tendencia a la baja cosa que no parece esté sucediendo con el ADR
En este caso no aplica para mí
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
octubre es ejercicio de osos,
los toros ganan batallas
y los osos la guerra.

los toros ganan batallas
y los osos la guerra.



-
- Mensajes: 1038
- Registrado: Dom Abr 19, 2015 9:27 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Formación en " W " del ADR del Banco Galicia ...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
VA DE NUEVO EMPOMATOR
http://tritangotraders.blogspot.com.ar/ ... 93-31.html
http://tritangotraders.blogspot.com.ar/ ... 93-31.html
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
EMPOMATOR LES DEJA LA PAPA ELLOS DIJERON QUE 28 SERIA TRIPLE PISO EMPOMATOR ELLOS DIJERON VUELVE A 31 EMPOMATOR GENIOSSS
http://tritangotraders.blogspot.com.ar/ ... 3-31.html
http://tritangotraders.blogspot.com.ar/ ... 3-31.html
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, caballo, CARLOS GONZALEZ, carlos_2681, chango_dx, davinci, el indio, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], guilmi, GUSTAVOLB, heide, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, Mustayan, napolitano, Nebur2018, Scrat, Semrush [Bot], stolich, tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Zugzwang y 2348 invitados