edgardo_jav escribió:Creo que el gobierno sabe el problema que tiene con las Lebacs y la verdad no veo buen futuro....sobre todo por el stock de letras
Con respecto a la infla creo que estamos frente a un problema... se anuncio que se iba a seguir una meta de infla y el año que viene hay elecciones y por mas que todos ahora salgan a decir que se rebota, que se crece, que 5% 4% etc, si el gobierno no mantiene deficit, deuda y otras yerbas, año de elección de por medio (que justifica mantener esos "gastos"), la económica quizá arranca, ganan elecciones y a struze no le vuelven a creer nunca mas..... si struze le gana la pulseada a prat, quizá se mantenga la regla monetaria y la infla este por esos números, pero para mi no arranca la economía y pierden las elecciones.
Yo no creo que PG llegue a ver las elecciones 2017 desde su actual cargo, y tengo mis dudas que FS lo haga por su lado en el suyo (aunque tiene más chances, pero por el respaldo que le da ser del riñon Pro más que otra cosa). Yo creo que esto se estira un poco más pero no da para mucho más, esto hace agua por todos lados (y es culpa de los dos individualmente y como conjunto, el conjunto que no son porque no hay políticas coordinadas) y aunque primero parece que el barco tiene flotabilidad para rato y que la podés ir piloteando, cuando te querés acordar no te dan los tiempos ni para bajar los botes salvavidas. Yo presumo (pero es adivinación, lo admito) que esto mucho antes de fines de 2017 (no descartaría incluso que en 2016 o principios de 2017) van a tener un cambio de gabinete (como siempre en estas cosas, algunos sobreviven, algunos rotan de cartera, muchos se van y aparecen los que estaban en el banco de suplentes), donde van a cambiar de todos lados pero fundamentalmente por el lado del gabinete económico (que además es un delirio de ministros con responsabilidades parciales y de coordinadores como Lopetegui y Quintana que solo suman al quilombo interno que tienen), y me lo imagino entrando a un Melconian o alguno más ortodoxo, con más concentración de poder, que empiece a trabajar por el lado del déficit público. El tema es que para entonces ya se comieron todo el capital político que tenían, justo cuando no podés patear más las medidas más complicadas. Pero aunque quieran seguir haciendo su actual "kirchnerismo prolijo" como algunos lo han llamado, me parece que no la van a poder estirar hasta las próximas elecciones y que de cualquier manera que sea van a hacer unas elecciones entre mediocres y malas.