ralliv escribió:Si, me refería a Dollar linked y en particular al PUO 19 y algo del PUM21 ( lastima la liquidez). Yo veo hacia fin de año que la FED aumenta la tasa comenzando con un ciclo de subas mas acelerado.Creo que los bonos van a sufrir bastante ese momento y al mismo tiempo el dolar se fortalecerá respecto de todas las monedas. Creo que va a prevalecer el efecto de la FED por sobre la subida del dolar en la TIR de nuestros bonos. Lo de la renta cobrarla o no es relativo para mi. Considero que con TIR menor o igual a 5 esta en zona de venta por que los tengo desde una TIR de 11 ( me parece , el Lunes lo voy a chequear). Yo no hablaba de desarmar el Dica por que ese bono lo tengo como seguro de retiro para cuando cumpla 50 y si bien aplicaría el mismo razonamiento que con el AY24 no lo incluyo porque lo tengo como reserva estratégica en lugar de capital para especular
Más que claro, gracias. El factor FED se pudo ver semanas atrás, por ej. con DICAD que cayó a 161 los días previos a la reunión, y luego de la misma subiendo en dos días a 168 aprox.
También evalúo hace un tiempo la salida de AY24 (al menos una parte), pero de hacerlo pasaría solo a una oportunidad que vea muy clara en renta variable.
También pienso en la declaración de un reconocido economista colombiano (no recuerdo el nombre). Él dice que mientras los bonos argentinos rindan más que los bonos de nicaragua, seguiría comprando deuda argentina. Una especie de ironía, pero interesante para pensar.