ceoceo escribió:Pregunta: No es el momento para una distribucion en acciones en vez de tanto en efectivo ? con esto se lograría potenciar el mercado con más papeles disponibles y creo que no habría techo. Pero bueno Uds. son los que saben
No, un dividendo en acciones no es mas que una tijera que corta las acciones que había y las convierte en una cantidad mayor de papelitos, es un poco de droga nada mas.
El valor presente de una empresa (acciones por su precio), es la mejor estimación de mercado de los dividendos en efectivo del futuro traídos a valor presente. A veces es conveniente retener por un tiempo dividendos para invertir y ganar mas.
Pero cuando la deuda no existe , como el caso de Central Puerto, y las tasas de endeudamiento son bajas, entonces la distribución es adecuada.
Distribuir en efvo tiene otro valor muy importante. Le da confianza al inversor.
Empresa que no distribuye nunca se hace sospechosa en su manejo interno.
A veces es util un split (eso es un dividendo en acciones) para que los precios no dificulten las operaciones, pero no sirve para que la empresa valga mas.
Si una empresa tiene 1 millon de acciones, y cada accion vale 100 millones de pesos, es mas practico que haya mil millones de acciones que valgan 100 pesos, pero la realidad es que el valor para el inversor no cambia.