Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Los Kirchner, los mayores ladrones que tuvo la Repùblica en su historia:
Fondos de Santa Cruz. Clarìn.
En ese momento Kirchner prometió que administraría los fondos públicos con “prudencia” y “tino”. Veintitres años después, los santacruceños todavía ignoran el monto original de los fondos y cómo se gastaron. Clarín inicia hoy una serie de notas que -con documentos hasta ahora no conocidos- esclarecen cómo los Kirchner fueron transfirieron esos dineros a bancos extranjeros: Citibank, Morgan Stanley, Credit Suisse y UBS. Los movimientos son en general de entre 1 y dos millones de dólares. Muchos de ellos a empresas privadas de dueños desconocidos.
Una de las financieras, de la Argentina, operó parte de esos fondos con una cuenta a nombre de la Provincia de Santa Cruz y del propio Néstor Kirchner.
Vueltas de la vida: muchos de los manejos de esos fondos fueron ordenados por Lázaro Báez, entonces Gerente Departamental Adscripto Interventor del Banco de la Provincia de Santa Cruz. el mismo que luego se asoció en negocios comerciales con los Kirchner y se hizo millonario.
En las presidenciales de 2003, Néstor Kirchner hizo campaña exaltando su decisión de enviar al exterior los “fondos” de las regalías petrolíferas. "Salvé a la Provincia del corralito", repetía. Lo cierto es que jamás dio precisiones oficiales sobre su supuesta gesta económica. Al contrario: se ocupó de bloquear en el acceso a la información pública.
Los documentos de Santa Cruz muestran cómo, por ejemplo, el 21 de marzo 1995 Lázaro Báez, firmando por el Banco de Santa Cruz, introdujo en la trama de los fondos a la empresa Kega Holding Internacional Inc, de propietarios desconocidos.
Ese 21 de marzo. Báez y el Gerente Departamental del Banco de Santa Cruz, Jorge Dominichetti, le informaron a esa compañía que podía disponer de inmediato, “irrevocablemente” e “incondicionalmente” , y también “con completa responsabilidad bancaria”, de “una suma de 17.200.000 millones de dólares” que saldrían de una cuenta de la provincia.
A partir de la recepción de ese papel firmado por Báez, los titulares de esa firma extranjera podían solicitar retirarlos, mediante el envío de un télex encriptado, de la cuenta del Banco de Santa Cruz que esta entidad provincial tenía en el Citibank de Nueva York.
Es posible que el documento fuera parte de una operación financiera de aún mayores dimensiones, que fijaba esos millones de los fondos como garantía de esa maniobra de la cual el Estado de Santa Cruz jamás informó.
Otra de las decenas y decenas de páginas de diferentes bancos del exterior con el detalle del estado y los giros de los fondos que obtuvo Clarín sirve de muestra para describir a qué ritmo se movía esa plata. Se trata de un resumen de una cuenta de la provincia en el Citibank de Nueva York, a julio de 1995. En dos páginas, la entidad informa que desde el primer día de ese mes al último, se habían realizado 23 operaciones financieras. Son “débitos” de cifras variables.
El 17 de ese mes se debitaron US$ 70.000. Un día después, se hicieron dos débitos distintos: uno por 71.229 dólares y otro por 18.284.19 dólares. El 18 de julio se acreditaron 1.500.000 dólares. La cuenta se estabilizó. Pero al otro día, el 19 de ese mismo mes, se debitó la misma cantidad de dinero: 1.500.000 dólares. Seis días después, se debitan de la misma cuenta 1.486.765, 58 centavos. Son los montos habituales en todos los giros, de todos los bancos.
Las cuentas a las que se transfieren esos fondos solo están identificadas con número y no con nombres de sus titulares.
Los Kirchner demostraron que no tenían interés en que estos giros se informen. Así ocurrió, a pesar de la moción que en la jornada legislativa del 14 de junio de 2001 impulsaron diputados opositores en el Congreso de Santa Cruz. Omar Mario Muñiz, Diego Alejandro Bordón, Alberto Eugenio Bianchi y Roberto Eduardo Giubetich pedían al Gobierno de la Provincia que respondiera sobre “el viso de legalidad de la garantía n° 00195 otorgada por el Banco de la Provincia de Santa Cruz a Kega Holdings International Inc. el 21 de marzo de 1995 y certificadas sus firmas el 22 de marzo del mismo año”. La moción fue denegada en la Legislatura por el bloque K, mayoritario.
El video del anuncio de Kirchner sobre la recuperación de los 600 millones de dólares de las regalías puede verse en la web. Después de leer su discurso, el Gobernador creyó que la cámara había dejado de grabarlo. No. Su imagen había salido del aire pero lo seguían filmando. El Gobernador juntó entonces los papeles había leído, y habló a la cámara, pensando que nadie conocería su comentario quizás sincero. Dijo, en primera persona del singular: “Tengo 600 millones de pesos”. Se rió (sic).
Fondos de Santa Cruz. Clarìn.
En ese momento Kirchner prometió que administraría los fondos públicos con “prudencia” y “tino”. Veintitres años después, los santacruceños todavía ignoran el monto original de los fondos y cómo se gastaron. Clarín inicia hoy una serie de notas que -con documentos hasta ahora no conocidos- esclarecen cómo los Kirchner fueron transfirieron esos dineros a bancos extranjeros: Citibank, Morgan Stanley, Credit Suisse y UBS. Los movimientos son en general de entre 1 y dos millones de dólares. Muchos de ellos a empresas privadas de dueños desconocidos.
Una de las financieras, de la Argentina, operó parte de esos fondos con una cuenta a nombre de la Provincia de Santa Cruz y del propio Néstor Kirchner.
Vueltas de la vida: muchos de los manejos de esos fondos fueron ordenados por Lázaro Báez, entonces Gerente Departamental Adscripto Interventor del Banco de la Provincia de Santa Cruz. el mismo que luego se asoció en negocios comerciales con los Kirchner y se hizo millonario.
En las presidenciales de 2003, Néstor Kirchner hizo campaña exaltando su decisión de enviar al exterior los “fondos” de las regalías petrolíferas. "Salvé a la Provincia del corralito", repetía. Lo cierto es que jamás dio precisiones oficiales sobre su supuesta gesta económica. Al contrario: se ocupó de bloquear en el acceso a la información pública.
Los documentos de Santa Cruz muestran cómo, por ejemplo, el 21 de marzo 1995 Lázaro Báez, firmando por el Banco de Santa Cruz, introdujo en la trama de los fondos a la empresa Kega Holding Internacional Inc, de propietarios desconocidos.
Ese 21 de marzo. Báez y el Gerente Departamental del Banco de Santa Cruz, Jorge Dominichetti, le informaron a esa compañía que podía disponer de inmediato, “irrevocablemente” e “incondicionalmente” , y también “con completa responsabilidad bancaria”, de “una suma de 17.200.000 millones de dólares” que saldrían de una cuenta de la provincia.
A partir de la recepción de ese papel firmado por Báez, los titulares de esa firma extranjera podían solicitar retirarlos, mediante el envío de un télex encriptado, de la cuenta del Banco de Santa Cruz que esta entidad provincial tenía en el Citibank de Nueva York.
Es posible que el documento fuera parte de una operación financiera de aún mayores dimensiones, que fijaba esos millones de los fondos como garantía de esa maniobra de la cual el Estado de Santa Cruz jamás informó.
Otra de las decenas y decenas de páginas de diferentes bancos del exterior con el detalle del estado y los giros de los fondos que obtuvo Clarín sirve de muestra para describir a qué ritmo se movía esa plata. Se trata de un resumen de una cuenta de la provincia en el Citibank de Nueva York, a julio de 1995. En dos páginas, la entidad informa que desde el primer día de ese mes al último, se habían realizado 23 operaciones financieras. Son “débitos” de cifras variables.
El 17 de ese mes se debitaron US$ 70.000. Un día después, se hicieron dos débitos distintos: uno por 71.229 dólares y otro por 18.284.19 dólares. El 18 de julio se acreditaron 1.500.000 dólares. La cuenta se estabilizó. Pero al otro día, el 19 de ese mismo mes, se debitó la misma cantidad de dinero: 1.500.000 dólares. Seis días después, se debitan de la misma cuenta 1.486.765, 58 centavos. Son los montos habituales en todos los giros, de todos los bancos.
Las cuentas a las que se transfieren esos fondos solo están identificadas con número y no con nombres de sus titulares.
Los Kirchner demostraron que no tenían interés en que estos giros se informen. Así ocurrió, a pesar de la moción que en la jornada legislativa del 14 de junio de 2001 impulsaron diputados opositores en el Congreso de Santa Cruz. Omar Mario Muñiz, Diego Alejandro Bordón, Alberto Eugenio Bianchi y Roberto Eduardo Giubetich pedían al Gobierno de la Provincia que respondiera sobre “el viso de legalidad de la garantía n° 00195 otorgada por el Banco de la Provincia de Santa Cruz a Kega Holdings International Inc. el 21 de marzo de 1995 y certificadas sus firmas el 22 de marzo del mismo año”. La moción fue denegada en la Legislatura por el bloque K, mayoritario.
El video del anuncio de Kirchner sobre la recuperación de los 600 millones de dólares de las regalías puede verse en la web. Después de leer su discurso, el Gobernador creyó que la cámara había dejado de grabarlo. No. Su imagen había salido del aire pero lo seguían filmando. El Gobernador juntó entonces los papeles había leído, y habló a la cámara, pensando que nadie conocería su comentario quizás sincero. Dijo, en primera persona del singular: “Tengo 600 millones de pesos”. Se rió (sic).
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Las cuentas en el exterior fueron una cosa comùn para muchos Argentinos cansados de ser estafados por gobiernos corruptos e inùtiles, comenzò hace tiempo con Uruguay despuès de ampliò al mundo, pero una cosa son los fondos enviados para salvagurdar ahorros de la corrupciòn, cepos, corralitos etc., y otra muy distinta lo que mandò Nèstor de Santa Cruz, los puso a su nombre, se los robò, nunca dijo exactamente en que bancos, què monto, què interèses, etc., se los fumò, hay declaraciones de èl donde dice que estaban a su nombre en USA, y despuès en Luxemburgo, nunca aclaro con papeles que hizo.
Son ladrones Pacualina, vinieron a robar la tremenda Asociaciòn îlicita de Santa Cruz, y despuès se trasladò al paìs.
Hubo más de US$ 1.000 millones y quedaron apenas US$ 30.000
Los fondos de Santa Cruz en el exterior
La provincia nunca hizo un detalle claro de los depósitos. La última liquidación fue en 2012.
Esa es la excusa de todos los delincuentes. Lo concreto es que tus jefes dejaron las huellas en todo el mundo de la plata que te robaron y no hay ni un Kirchner con guita afuera. Segui excavando la patagonia para engrupir idiotas ladronazo.
Re: Actualidad y política
Fondos de Santa Cruz
Con una estricta ley el FPV buscó destinar ese dinero a la industrialización de la Provincia, algo que nunca ocurrió y sólo U$S 38 millones se usaron para la construcción de la cementera de Pico Truncado. Los números siempre fueron poco claros. Desde 1996 a 2002 no hubo rendición de los activos santacruceños. En 2003 Sergio Acevedo asumió la gobernación y vino la promesa de la repatriación.
¿Cuánto dinero había entonces? el FpV en la legislatura provincial admitió en 2003 que se habían incorporado otros US$ 532 millones al dinero cobrado, sin explicar el origen de ese dinero. Así, los fondos de Santa Cruz en el exterior habían llegado a sumar US$ 1061 millones. . Para luego, cuando se hizo el anuncio de la repatriación, blanquear sólo U$S 554 millones.
Néstor Kirchner ya era presidente y sus gobernadores en el sur lidiaron con las imposibles explicaciones sobre estos fondos.
Sergio Acevedo fue el único que presentó un informe ante los diputados sobre el estado del dinero. Cuando dejó la gobernación, Carlos Sancho -socio de Máximo Kirchner- que nada informó sobre los fondos, creó un fideicomiso para los activos financieros y una comisión de control integrada por el ministerio de Economía Juan Bontempo y el secretario de Hacienda Juan Manuel Campillo. Nunca se informó nada al respecto.
Pese a que Acevedo anunció la repatriación en 2005 esto no se concretó hasta 2007 cuando se depositaron en el Banco Nación y se habilitó a Daniel Peralta a que utilice 199 millones de dólares para aumentar sueldos y resolver el conflicto social de Santa Cruz. Un año después Kirchner sólo permitió que se usen 27 millones de dólares para el mismo destino.
El ritmo de gasto fue descomunal. Para fines 2010 según el Tribunal de Cuentas, sólo quedaban $ 390.883.816 millones ( US$ 95 millones de aquel entonces). Oficialmente el gobierno de Peralta destinó ese año US$ 80 millones de esos fondos para cubrir el déficit presupuestario.
Desde el Tribunal de Cuentas santacruceño confirmaron a Clarín que el último expediente tenía fecha del 31 de diciembre de 2012 con una rendición de 30.000 dólares. Ese mismo año, en mayo Cristina Kirchner desde Tucumán dijo que los Fondos "se evaporaron" y responsabilizó a los últimos gobernadores que pudieron hacer uso de los mismos.
Alicia Kirchner cerró el círculo. Sin debate sobre la increíble merma de los fondos, los diputados del FPV aprobaron en una sesión cinco leyes que aprueban repentinamente la rendición de los activos financieros de los años 2009 al 2013. Se trata de las normativas 3.457, 3.458, 3.459, 3.460 y 3.461.
Con una estricta ley el FPV buscó destinar ese dinero a la industrialización de la Provincia, algo que nunca ocurrió y sólo U$S 38 millones se usaron para la construcción de la cementera de Pico Truncado. Los números siempre fueron poco claros. Desde 1996 a 2002 no hubo rendición de los activos santacruceños. En 2003 Sergio Acevedo asumió la gobernación y vino la promesa de la repatriación.
¿Cuánto dinero había entonces? el FpV en la legislatura provincial admitió en 2003 que se habían incorporado otros US$ 532 millones al dinero cobrado, sin explicar el origen de ese dinero. Así, los fondos de Santa Cruz en el exterior habían llegado a sumar US$ 1061 millones. . Para luego, cuando se hizo el anuncio de la repatriación, blanquear sólo U$S 554 millones.
Néstor Kirchner ya era presidente y sus gobernadores en el sur lidiaron con las imposibles explicaciones sobre estos fondos.
Sergio Acevedo fue el único que presentó un informe ante los diputados sobre el estado del dinero. Cuando dejó la gobernación, Carlos Sancho -socio de Máximo Kirchner- que nada informó sobre los fondos, creó un fideicomiso para los activos financieros y una comisión de control integrada por el ministerio de Economía Juan Bontempo y el secretario de Hacienda Juan Manuel Campillo. Nunca se informó nada al respecto.
Pese a que Acevedo anunció la repatriación en 2005 esto no se concretó hasta 2007 cuando se depositaron en el Banco Nación y se habilitó a Daniel Peralta a que utilice 199 millones de dólares para aumentar sueldos y resolver el conflicto social de Santa Cruz. Un año después Kirchner sólo permitió que se usen 27 millones de dólares para el mismo destino.
El ritmo de gasto fue descomunal. Para fines 2010 según el Tribunal de Cuentas, sólo quedaban $ 390.883.816 millones ( US$ 95 millones de aquel entonces). Oficialmente el gobierno de Peralta destinó ese año US$ 80 millones de esos fondos para cubrir el déficit presupuestario.
Desde el Tribunal de Cuentas santacruceño confirmaron a Clarín que el último expediente tenía fecha del 31 de diciembre de 2012 con una rendición de 30.000 dólares. Ese mismo año, en mayo Cristina Kirchner desde Tucumán dijo que los Fondos "se evaporaron" y responsabilizó a los últimos gobernadores que pudieron hacer uso de los mismos.
Alicia Kirchner cerró el círculo. Sin debate sobre la increíble merma de los fondos, los diputados del FPV aprobaron en una sesión cinco leyes que aprueban repentinamente la rendición de los activos financieros de los años 2009 al 2013. Se trata de las normativas 3.457, 3.458, 3.459, 3.460 y 3.461.
Re: Actualidad y política
Las cuentas en el exterior fueron una cosa comùn para muchos Argentinos cansados de ser estafados por gobiernos corruptos e inùtiles, comenzò hace tiempo con Uruguay despuès de ampliò al mundo, pero una cosa son los fondos enviados para salvagurdar ahorros de la corrupciòn, cepos, corralitos etc., y otra muy distinta lo que mandò Nèstor de Santa Cruz, los puso a su nombre, se los robò, nunca dijo exactamente en que bancos, què monto, què interèses, etc., se los fumò, hay declaraciones de èl donde dice que estaban a su nombre en USA, y despuès en Luxemburgo, nunca aclaro con papeles que hizo.
Son ladrones Pacualina, vinieron a robar la tremenda Asociaciòn îlicita de Santa Cruz, y despuès se trasladò al paìs.
Hubo más de US$ 1.000 millones y quedaron apenas US$ 30.000
Los fondos de Santa Cruz en el exterior
La provincia nunca hizo un detalle claro de los depósitos. La última liquidación fue en 2012.
Son ladrones Pacualina, vinieron a robar la tremenda Asociaciòn îlicita de Santa Cruz, y despuès se trasladò al paìs.
Hubo más de US$ 1.000 millones y quedaron apenas US$ 30.000
Los fondos de Santa Cruz en el exterior
La provincia nunca hizo un detalle claro de los depósitos. La última liquidación fue en 2012.
Pascua escribió:A los unicos que les encontraron cuentas en el exterior es tus amos Zicarelli.
Vas a tener que devolver las 60 lucas por mes que te robabas (menos el diezmo que te cobraba tu jefa).
Re: Actualidad y política
-ciro- escribió:No todos tienen tu modus operandi
jaja no, seguro que no Zicarelli

Re: Actualidad y política
No todos tienen tu modus operandi 

Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Les convienen los analfabetos, los maleducados, asì ellos toman el poder y lo vacìan. Lo del kirchnerismo està màs que claro, vinieron a robar y mentir.
Lo del tuerto ahora con los fondos de Santa Cruz los muestra tal cuàl son, ladrones. Kirchner era conciente de lo que hacìa, mandò los fondos al exterior, y nunca presentò detalle de lo que habìa hecho. Sin ninguna duda la sinverguenza de Calafate, sabe donde està la plata que dejaron en el exterior, perjudicando y fundiendo a todo Santa Cruz. Los 600 millones de dòlares los puso a su nombre, y los manejò Aldo Ducler, por eso el nombre de Aldyne, la sociedad creada en el exterior, Ald (de Aldo), (y ne, de Nèstor), el gerente del Banco de Santa Cruz era en aquel momento Làzaro Baez, cartòn lleno, se afanaron todo.
Habrìa que cortarles la cabeza.
A los unicos que les encontraron cuentas en el exterior es tus amos Zicarelli.
Vas a tener que devolver las 60 lucas por mes que te robabas (menos el diezmo que te cobraba tu jefa).

Re: Actualidad y política
Pobre Zicarelli, le inflaron el bocho y cuando salto la ficha lo dejaron en la calle. Hagamos una colecta por el call center caido en cumplimiento del deber. 

Re: Actualidad y política
Les convienen los analfabetos, los maleducados, asì ellos toman el poder y lo vacìan. Lo del kirchnerismo està màs que claro, vinieron a robar y mentir.
Lo del tuerto ahora con los fondos de Santa Cruz los muestra tal cuàl son, ladrones. Kirchner era conciente de lo que hacìa, mandò los fondos al exterior, y nunca presentò detalle de lo que habìa hecho. Sin ninguna duda la sinverguenza de Calafate, sabe donde està la plata que dejaron en el exterior, perjudicando y fundiendo a todo Santa Cruz. Los 600 millones de dòlares los puso a su nombre, y los manejò Aldo Ducler, por eso el nombre de Aldyne, la sociedad creada en el exterior, Ald (de Aldo), (y ne, de Nèstor), el gerente del Banco de Santa Cruz era en aquel momento Làzaro Baez, cartòn lleno, se afanaron todo.
Habrìa que cortarles la cabeza.
Lo del tuerto ahora con los fondos de Santa Cruz los muestra tal cuàl son, ladrones. Kirchner era conciente de lo que hacìa, mandò los fondos al exterior, y nunca presentò detalle de lo que habìa hecho. Sin ninguna duda la sinverguenza de Calafate, sabe donde està la plata que dejaron en el exterior, perjudicando y fundiendo a todo Santa Cruz. Los 600 millones de dòlares los puso a su nombre, y los manejò Aldo Ducler, por eso el nombre de Aldyne, la sociedad creada en el exterior, Ald (de Aldo), (y ne, de Nèstor), el gerente del Banco de Santa Cruz era en aquel momento Làzaro Baez, cartòn lleno, se afanaron todo.
Habrìa que cortarles la cabeza.
JAQUE MATE escribió:
Re: Actualidad y política
Que calentura
..tantos años defendiendo delincuentes para terminar así 


Re: Actualidad y política
Morel escribió:Siga delirando recortado.....
es una queja? no te alcanzo?

Re: Actualidad y política
"exitosos inversionistas" es una frase celebre del compañero Pascua!!!, utiliza Morel para zafarse
piedra libre Pascua
piedra libre Pascua

Re: Actualidad y política
deportado escribió:MOREL=PASCUA![]()
hace mucho que no lo ponía en acción
Siga delirando recortado.....
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
MOREL=PASCUA
hace mucho que no lo ponía en acción

hace mucho que no lo ponía en acción
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], caballo, dewis2024, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], heide, Itzae77, j5orge, JFJB, jose enrique, MarianoAD, Miri, mr_osiris, Mustayan, Profe32, Rafaelerc2, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1857 invitados