Gramar escribió:Repasemos algo..., para evaluar tanto el margen de seguridad de estar invertido en este holding, como el potencial que hay para cerrar la brecha entre valor y precio.
Asumamos, en toda aquello activo cotizante, que el mercado valúa correctamente.
Cresud por Bolsa está costando USD 854 millones.
Tiene:
24% de CLAL, valuado en USD 134 millones
25% de PBC, valuado USD 126 millones
20% de SHUFERSAL, valuado en USD 156 millones
14% de CELLCOM, valuado en USD 105 millones
17% de ELRON, valuado USD 22 millones
20% de BHIP, valuado en USD 67 millones
13.5% de ADAMA, valuado en USD 54 millones. Si bien se vendió, reduciendo activos y pasivos involucrados, la incorporo a fines ilustrativos hasta que se perfeccione contablemente la venta.
60% de IRPC, valuado en USD 768 millones
41% de BrasilAgro, valuado USD 82 millones
Si lo sumamos, llegamos a USD 1.520 millones de capitalización bursátil indirecta. Algo así como el doble de lo que cotiza CRESUD.
Pero momento. IRSA vale por Bolsa USD 1.070 millones y su principal activo, el 95% de IRCP está valuado en USD 1.200 millones, por lo que toda la reserva de tierras urbanas (cientos de miles de metros cuadrados a desarrollar, tres hoteles AAA y el 49% del Lipstick Building en pleno Manhattan están valuados en forma negativa. CRESUD tiene el 64% de todo esto que falta.
A todo esto, resta sumarle más de medio millón de hectáreas en Argentina, fuera de estos registros arriba mencionados.
Entonces, siguiendo este ejercicio: CRESUD = USD 1.520 millones + 49% Lipstick (58.000mts2 en NY) + 3 hoteles + cientos de miles de metros cuadrados urbanos para desarrollos + medio millón de hectáreas. Hoy..., USD 854 millones.
Podemos seguir especulando a ver cuánto sube/baja X día/mes..., pero yo no encuentro mejor negocio que enterrar el capital en esta Empresa y esperar que la cotización del holding madre tienda a su valor. Si alguno ofrece algún instrumento de inversión con mejor relación potencial y margen de seguridad, chifle...., levantamos campamento y vamos para otro lado. Aunque les digo...., busqué bastante y no encontré nada parecido.
Yo hice esa cuenta de las capitalizaciones bursatiles pero despues me parecio un error en las empresas de Israel, porque Discount y ahora no me acuerdo que otra empresa mas cargaban con mas deudas que las subsidiarias.Discount vale x bolsa mucho menos que lo que valen su participacion en cellcom, shuffersal , etc y tiene que ser porque carga con la deuda.