CRES Cresud
Re: CRES Cresud
No leíste el supuesto inicial.
No sumo "activos". Sumo "capitalizaciones bursátiles", bajo el supuesto de que el mercado asigna un valor teniendo en cuenta tanto los activos como los pasivos dentro de cada cotizante.
No sumo "activos". Sumo "capitalizaciones bursátiles", bajo el supuesto de que el mercado asigna un valor teniendo en cuenta tanto los activos como los pasivos dentro de cada cotizante.
Re: CRES Cresud
Gramar escribió:Repasemos algo..., para evaluar tanto el margen de seguridad de estar invertido en este holding, como el potencial que hay para cerrar la brecha entre valor y precio.
Asumamos, en toda aquello activo cotizante, que el mercado valúa correctamente.
Cresud por Bolsa está costando USD 854 millones.
Tiene:
24% de CLAL, valuado en USD 134 millones
25% de PBC, valuado USD 126 millones
20% de SHUFERSAL, valuado en USD 156 millones
14% de CELLCOM, valuado en USD 105 millones
17% de ELRON, valuado USD 22 millones
20% de BHIP, valuado en USD 67 millones
13.5% de ADAMA, valuado en USD 54 millones. Si bien se vendió, reduciendo activos y pasivos involucrados, la incorporo a fines ilustrativos hasta que se perfeccione contablemente la venta.
60% de IRPC, valuado en USD 768 millones
41% de BrasilAgro, valuado USD 82 millones
Si lo sumamos, llegamos a USD 1.520 millones de capitalización bursátil indirecta. Algo así como el doble de lo que cotiza CRESUD.
Pero momento. IRSA vale por Bolsa USD 1.070 millones y su principal activo, el 95% de IRCP está valuado en USD 1.200 millones, por lo que toda la reserva de tierras urbanas (cientos de miles de metros cuadrados a desarrollar, tres hoteles AAA y el 49% del Lipstick Building en pleno Manhattan están valuados en forma negativa. CRESUD tiene el 64% de todo esto que falta.
A todo esto, resta sumarle más de medio millón de hectáreas en Argentina, fuera de estos registros arriba mencionados.
Entonces, siguiendo este ejercicio: CRESUD = USD 1.520 millones + 49% Lipstick (58.000mts2 en NY) + 3 hoteles + cientos de miles de metros cuadrados urbanos para desarrollos + medio millón de hectáreas. Hoy..., USD 854 millones.
Podemos seguir especulando a ver cuánto sube/baja X día/mes..., pero yo no encuentro mejor negocio que enterrar el capital en esta Empresa y esperar que la cotización del holding madre tienda a su valor. Si alguno ofrece algún instrumento de inversión con mejor relación potencial y margen de seguridad, chifle...., levantamos campamento y vamos para otro lado. Aunque les digo...., busqué bastante y no encontré nada parecido.
Sumar activos y compararlos con la capitalización bursatil, olvidandose de los pasivos es como minimo, sugestivo...
Cres está muy subvaluada, tranquilamente pueden netearse todos los pasivos que tiene con algunas de sus controladas, y a la hora de hacer analisis como estos, de activos vs capitalización bursatil, no sumarlas. Queda un poco menos regalada, pero sigue siendo un regalo.
Re: CRES Cresud
Repasemos algo..., para evaluar tanto el margen de seguridad de estar invertido en este holding, como el potencial que hay para cerrar la brecha entre valor y precio.
Asumamos, en toda aquello activo cotizante, que el mercado valúa correctamente.
Cresud por Bolsa está costando USD 854 millones.
Tiene:
24% de CLAL, valuado en USD 134 millones
25% de PBC, valuado USD 126 millones
20% de SHUFERSAL, valuado en USD 156 millones
14% de CELLCOM, valuado en USD 105 millones
17% de ELRON, valuado USD 22 millones
20% de BHIP, valuado en USD 67 millones
13.5% de ADAMA, valuado en USD 54 millones. Si bien se vendió, reduciendo activos y pasivos involucrados, la incorporo a fines ilustrativos hasta que se perfeccione contablemente la venta.
60% de IRPC, valuado en USD 768 millones
41% de BrasilAgro, valuado USD 82 millones
Si lo sumamos, llegamos a USD 1.520 millones de capitalización bursátil indirecta. Algo así como el doble de lo que cotiza CRESUD.
Pero momento. IRSA vale por Bolsa USD 1.070 millones y su principal activo, el 95% de IRCP está valuado en USD 1.200 millones, por lo que toda la reserva de tierras urbanas (cientos de miles de metros cuadrados a desarrollar, tres hoteles AAA y el 49% del Lipstick Building en pleno Manhattan están valuados en forma negativa. CRESUD tiene el 64% de todo esto que falta.
A todo esto, resta sumarle más de medio millón de hectáreas en Argentina, fuera de estos registros arriba mencionados.
Entonces, siguiendo este ejercicio: CRESUD = USD 1.520 millones + 49% Lipstick (58.000mts2 en NY) + 3 hoteles + cientos de miles de metros cuadrados urbanos para desarrollos + medio millón de hectáreas. Hoy..., USD 854 millones.
Podemos seguir especulando a ver cuánto sube/baja X día/mes..., pero yo no encuentro mejor negocio que enterrar el capital en esta Empresa y esperar que la cotización del holding madre tienda a su valor. Si alguno ofrece algún instrumento de inversión con mejor relación potencial y margen de seguridad, chifle...., levantamos campamento y vamos para otro lado. Aunque les digo...., busqué bastante y no encontré nada parecido.
Asumamos, en toda aquello activo cotizante, que el mercado valúa correctamente.
Cresud por Bolsa está costando USD 854 millones.
Tiene:
24% de CLAL, valuado en USD 134 millones
25% de PBC, valuado USD 126 millones
20% de SHUFERSAL, valuado en USD 156 millones
14% de CELLCOM, valuado en USD 105 millones
17% de ELRON, valuado USD 22 millones
20% de BHIP, valuado en USD 67 millones
13.5% de ADAMA, valuado en USD 54 millones. Si bien se vendió, reduciendo activos y pasivos involucrados, la incorporo a fines ilustrativos hasta que se perfeccione contablemente la venta.
60% de IRPC, valuado en USD 768 millones
41% de BrasilAgro, valuado USD 82 millones
Si lo sumamos, llegamos a USD 1.520 millones de capitalización bursátil indirecta. Algo así como el doble de lo que cotiza CRESUD.
Pero momento. IRSA vale por Bolsa USD 1.070 millones y su principal activo, el 95% de IRCP está valuado en USD 1.200 millones, por lo que toda la reserva de tierras urbanas (cientos de miles de metros cuadrados a desarrollar, tres hoteles AAA y el 49% del Lipstick Building en pleno Manhattan están valuados en forma negativa. CRESUD tiene el 64% de todo esto que falta.
A todo esto, resta sumarle más de medio millón de hectáreas en Argentina, fuera de estos registros arriba mencionados.
Entonces, siguiendo este ejercicio: CRESUD = USD 1.520 millones + 49% Lipstick (58.000mts2 en NY) + 3 hoteles + cientos de miles de metros cuadrados urbanos para desarrollos + medio millón de hectáreas. Hoy..., USD 854 millones.
Podemos seguir especulando a ver cuánto sube/baja X día/mes..., pero yo no encuentro mejor negocio que enterrar el capital en esta Empresa y esperar que la cotización del holding madre tienda a su valor. Si alguno ofrece algún instrumento de inversión con mejor relación potencial y margen de seguridad, chifle...., levantamos campamento y vamos para otro lado. Aunque les digo...., busqué bastante y no encontré nada parecido.
Re: CRES Cresud
Celes escribió:Siento cierto dejo de envidia en tus comentarios... 80 veces? estamos hablando que si un tipo tenía 100.000 pesos en ese momento hoy tendría 8 palos. A vos te parece en serio una fortuna? acá estamos hablando de gente que dejó de tener la necesidad de laburar para vivir, y te puedo asegurar que conozco a muchos.
Estimado,..si envidiara algo o a alguien , seria un ingrato ! ..

Re: CRES Cresud
Yo no pegue ni la mitad de eso, pero con las paso lleve agrometal en2,62 y vendi en 8,00 al mes y este año es el mejor mío con pbr, compre en 3,20, ahi vengo triplicado en dolares, además en un momento tenia muchos dolares, hace unos meses sali y entre en mirgor y minetti, ahora sigo con pbr y mucho minetti
Re: CRES Cresud
No tenías que pegar mucho del 2010 al 2013. Yo hice muy pocos movimientos, el tema era cómo manejabas la caución y cómo reinvertías los pagos de los cupones.
Entre multiplicar por 100 y por 700, hay tres duplicaciones de diferencia; curva exponencial. Posible fue, aunque dificil.
Entre multiplicar por 100 y por 700, hay tres duplicaciones de diferencia; curva exponencial. Posible fue, aunque dificil.
davinci escribió:Te referis a los fundamentos de los cupones.. ? ( no hacer nada raro?.. las tenes que pegar todas.. en la entrada y la salida.. y con que?? con A.F. de cupones... que los dejo empalados?!) que dejo la comitente menos 10?? con caucho hasta las cejas?? estoy personajes hacian lo mismo que con los papeles que ahora fogonean... estaban hasta la manija!! .. por favor!.. un conocido me dijo que hizo saltar el Bellagio .. pero la debe haber guardado toda.. porque fue una vez y ahora siempre a San Clemente o Mar del Plata..!..4 fecas y traspira!.. . Decime que con buen viento, fundamento, analisis, inside info, le hiciste 80 veces a la cartera.. 100?? . si.. pero 70.000%?? con los cupones??? tene en cuenta para mentir, nuestro mercado ... estos 8 tipos tienen que haber asaltado el mercado!! el resto son todos logis!..... no hay que delirar hablando estupideces viejo!...
Re: CRES Cresud
martin escribió:El TVPY en creo abril/mayo del 2009 llegó a cotizar a lo mismo que te devolvía en diciembre de ese mismo año. Lo sucedido ese año fue el colmo de lo irracional. Los activos no valían nada. El que supo leer la oportunidad e invirtió con caución (un caso muy claro fue el del forista Roque Feler que hoy es un activo participante de este tópic) en unos meses multiplicó por mucho y ni hablar en el 2010 donde los cupones volaron.
Ya esta claro.. afloja

Re: CRES Cresud
El TVPY en creo abril/mayo del 2009 llegó a cotizar a lo mismo que te devolvía en diciembre de ese mismo año. Lo sucedido ese año fue el colmo de lo irracional. Los activos no valían nada. El que supo leer la oportunidad e invirtió con caución (un caso muy claro fue el del forista Roque Feler que hoy es un activo participante de este tópic) en unos meses multiplicó por mucho y ni hablar en el 2010 donde los cupones volaron.
Re: CRES Cresud
Primero Mariano nunca invirtió en cupones y segundo a mucha gente que invirtió en cupones desde el 2009 le fue bárbaro igual a pesar de lo que sucedió en el 2014. Solo hay que mirar la suba que tuvieron los cupones desde esa fecha hasta hoy. Y si te apalancaste fuerte cuando el activo no valía nada (como hicimos varios) ni hablar lo que se ganó.
Re: CRES Cresud
martin escribió:Yo no sé si es imposible aunque no fue mi caso. Yo en este momento en pesos y todavía falta un mes para cumplir 8 años de ese ciclo, que tomé, llevo una multiplicación que se acerca a los 600 en pesos.
Si, bueno tal vez se te da jaja, nunca se sabe, ahora con poco crece mucho el porcentaje, es cuestión de embocar otro agrometal
Re: CRES Cresud
MrGekko escribió:Desde el 2009 hasta acá, sin hacer nada raro se pudo multiplicar por 100 o más en pesos. Primero bonos, luego cupones, luego acciones.
Con un poco más de timing, caución y agilidad, se lograba multiplicar por 500 o más sin dudas. Recordar que para multiplicar x 100 se necesita duplicar 6.64 veces. Difícil, pero posible con las circunstancias excepecionales que se dieron en los últimos años.
El que quiere creerlo, que lo crea, el que no, ahí ellos. De hecho parte de las limitaciones que uno se impone vienen de creer que se pueden lograr estos resultados.
Lo que es (casi) seguro es que ninguno que hizo AT lo logró, solo los que siguieron los fundamentos de las inversiones lograron esos resultados.
Te referis a los fundamentos de los cupones.. ? ( no hacer nada raro?


Re: CRES Cresud
fabio escribió:Ya me lo aclaró, es en pesos no en dolares, en dolares es imposible
Yo no sé si es imposible aunque no fue mi caso. Yo en este momento en pesos y todavía falta un mes para cumplir 8 años de ese ciclo, que tomé, llevo una multiplicación que se acerca a los 600 en pesos.
Re: CRES Cresud
Multiplicando por año x 2,18 (118% por año en pesos) se llega a multiplicar por alguito más de 500 en 8 años.
Re: CRES Cresud
Celes escribió:No crees que fuera posible? o no crees que hayamos podido conseguir multiplicar la comitente en los números que te menciona Martín?
Ya me lo aclaró, es en pesos no en dolares, en dolares es imposible
Re: CRES Cresud
martin escribió:500 veces en pesos. No en dolares.
Nadie habló de cifras porque la idea no es hablar de plata sino de porcentajes (igual la cifra Davinci la iba a ver en vivo y en directo pero ya sabemos como es: un CAGÓN).
Ah, ahi cambio mucho, ya es 100 veces en dolares, estaba a 3,00 y ahora en 15,00, la verdad que en pesos yo no lo logre tampoco, pero no lo descarto, si acertas y acertas no es descabellado para nada , yo saque la cuenta y en los últimos diez años en dolares creci 20 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1593 invitados