LOS ASIDUOS CONCURRENTES A ESTE CLUB

, ESTAN ABURRIDOS DE LEER LO QUE OPINO DE ESTE BANCO ( EN LA COMPARATIVA FINAL ,SIN DUDAS EL MEJOR DEL PAIS ). Y PARA QUE SEGUIR TIRANDO FLORES...
TAMBIEN DIJE QUE MI DRIVER FINAL O NO , ES LA ASAMBLEA ABRIL 17....
REALMENTE AL LEER LA NOTA QUE SUPONIA PODIA ENTRAR AYER...IMAGINE QUE EL VALOR TERMINARIA CERCANO AL CIERRE ANTERIOR Y LASTRANDOSE A TODOS LOS QUE PAGARON ARRIBA...SIN EMBARGO POR UN MOMENTO RECORDE QUE ASI COMO SIEMPRE DAN OCULTOS , ESTOS DIAS LLEVARON Y MUCHAS OCULTOS ...
TAMBIEN SE VINIERON A MI MENTE LAS NOTAS SIMILARES DE PAMPA ANTES DE COMPRAR PESA ( DESPUES COMPRO PESA...) ...
ME SORPRENDI Y GRATAMENTE

CON LO SUCEDIDO...IMAGINABA Y CON NOTA MEDIANTE ( DE COMPRA CONFIRMADA ) UNA SUBA LOGICA ( MENOR A ESTA ) Y ADEMAS CON MENOS VOLUMEN...POR ESO MI SORPRESA ES DOBLE...
MAS ALLA DE QUE MUCHAS VECES DIJIMOS QUE ABAJO DE 30 YA ERA UN REGALO .
EN MI RECORRIDA , EN ESA ENSALADA COMPLETA SIN CONDIMENTOS ...BUSCANDO INFORMACION ....
ENCONTRE ESTA NOTA QUE A MI PARECER RESUME UN POCO EL PRESENTE Y ALGO DEL FUTURO...TODO ESTA POR VERSE AUN...
Y MAS ALLA DE QUE MAS DE UNA VEZ CRITICAMOS LA DEFENSA POR PARTE DEL BANCO EN ALGUNOS MOMENTOS DEL PAPEL, TAMBIEN ELOGIAMOS LA SEGURIDAD Y SERIEDAD QUE NOS DABA LA COMISION DIRECTIVA...SI COMPRAN, SIN DUDAS ES PORQUE LO ANALIZAN COMO VIABLE Y NEGOCIO. NO DE CASUALIDAD EL PADRE DE ESTA CRIATURA ( EL SANTANDER ) ESTA CONSIDERADO ENTRE LOS 10 BANCOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO...
EN ALGUN LUGAR LO HABRE DICHO, QUE LA VIDA ME SORPRENDA....
SUERTE.SALUDOS
La noticia corrió como reguero de pólvora en los pasillos de la city, pero como suele ocurrir, hasta que no se complete el último formulario y se estampe la firma final, nadie puede decir nada oficialmente.
Es por ello que el martes los empleados del Citi repartidos en las 71 sucursales recibieron un mail que decía: "El banco no comentará sobre rumores de mercado. Realizará la comunicación correspondiente cuando tenga un acuerdo con el comprador definitivo".
Lo cierto es que, pese que aún no se firmó el deal, Santander quedó como único oferente para adquirir la banca minorista en Argentina y Brasil.
Apenas el Citi anunció la venta, la prioridad del CEO mundial, Michael Corbat, era vender el paquete sudamericano en bloque a una sola entidad, pero como no hubo candidatos decidieron partir la operación por países. En ese escenario, Macro era el favorito, y Galicia el segundo, ya que el BBVA Francés se había dado de baja.
Ahora, el panorama cambió por completo, porque directivos del Santander viajaron a Nueva York para hacer una oferta en bloque por Brasil y Argentina. Fueron al área de M&A del Citi en Manhattan, que funciona separado del resto de los sectores, para mantener la confidencialidad.
Millas de American Airlines
El punto que puso como favorito al Santander es que uno de los activos más valiosos que tenía el Citi era su acuerdo con American Airlines (AA) para que sus clientes acumulen millas con el programa AAdvantage canjeables por pasajes, siempre que paguen con esa tarjeta.
AA rescindió su contrato con el Citi, y lo ofreció al mejor postor. Ahora, ese negocio lo tomó el Santander.
Lo cierto es que ese programa de millaje es un ícono del Citi, un caballito de batalla muy valorado por los clientes, porque no sólo juntaba millas para viajar gratis con American, sino con cualquier línea asociada a One World, como Latam, British, Qantas o Iberia, entre otras.
En el ambiente hablan que el pago por AAdvantage rondó los u$s200 millones, lo cual habría bajado mucho el precio al Citi, al pagar por ese negocio por separado. Cuentan que los finalistas se habían enfadado al enterarse que Citi quería vender rápido justamente porque se vencía ese acuerdo estratégico, de modo que el comprador pagara por ese negocio, que luego no lo iba a tener. Pero todos se dieron cuenta.
Lo cierto es que, sin AA, a cualquier otro que lo hubiera comprado que no fuera Santander le hubiera caído el nivel de "attrition", como denominan en la jerga a la retención de clientes. Hay quienes destacan que el valor también es menor al ser el Citi parte de Visa, por lo que los números en sus balances serán más flojos al reducirse las comisiones.
Pero no sólo Citi vale menos por eso, sino también por la cantidad de liabilities (pasivos) de todo tipo que deja al comprador, lo que suma una contingencia millonaria, al contar sólo la catarata de casos denunciados en Defensa del Consumidor.
El problema del Santander será el overlapping, que es como denominan en la jerga a la superposición de sucursales, aunque las que sean propias podrán venderlas. Se prevé que realizarán una política comercial agresiva y plan de contingencia para retención de clientes.
Para retiros voluntarios, deberían ofrecer una doble indemnización o esperar tres años a que se vaya la gente, por la rotación existente. "Te sobran 600 empleados y ese costo operativo te arruina el balance", confiesan. A principios de marzo o abril del 2017 recién empezaría a operar, tras la aprobación del Banco Central.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------