AlanT escribió:Para The Economist, las reformas de Macri ‘devolverán a la economía al crecimiento sostenible‘, pero alertó que la Argentina afrontará años de elevado desequilibrio fiscal. Señaló que el déficit primario de las cuentas públicas fue de 4,9% del PBI en 2015 y que éste se ampliará a 4,9% al cierre de 2016. Para 2017 el rojo fiscal se reducir a 4,3%, para continuar en descenso en 2018 (-3% del PBI), 2019 (-2,8%) y 2020 (-2,4%).
Oops, metí la pata, este párrafo era para vó, y el que sigue era para la otra viuda k:
La publicación británica destacó las reformas del gobierno de Macri para dejar atrás la “política macroeconómica distorsiva” y reducir la inflación a un dígito en 2019.
Anticipa un crecimiento de 2,7% para 2017; 4% para 2018; 3,2% en 2019 y un 3,4% para 2020.
ten cuidado con ese medio porque viene tirando un par de palos a los globolu2 fijate
julio 19
El periódico The Economist se hizo eco de la recesión en la que se encuentra el país, admitida por el mismo INDEC. Enfatizó que las políticas de Mauricio Macri aceleraron la inflación y dijo que "la economía está yendo en el sentido equivocado".
"Algunos de los esfuerzos de Macri por normalizar la economía -como relajar los controles cambiarios y quitar los subsidios de luz, gas, agua y transporte- han exacerbado a la inflación que heredó".
....
, la imagen que emerge de este espejo recién pulido es el de una economía que está yendo en el sentido equivocado".
luego hace un mes tambien saco:
La revista británica criticó las medidas económicas adoptadas por el máximo mandatario en sus primeros meses de gestión y aseguró que tuvo "un torpe manejo" con los tarifazos.
La revista británica The Economist criticó duramente las medidas económicas adoptadas por Mauricio Macri con un lapidario título: ""It's cold outside" ("Hace frío afuera")
En una nota publicada en su edición online asegura que la "luna de miel" de la primera etapa de la gestión presidencial "está llegando a su fin" tras un "torpe manejo" de la subas en las tarifas de los servicios públicos.
En este sentido,The Economist hace público un artículo que recién mañana llegará a los kioscos de revista británicos y del mundo,en donde realiza un repaso sobre las medidas del Gobierno, la "reacción violenta" de los usuarios, la justificación del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay acerca de que el aumento equivaldría a "dos pizzas" y la espera para que la Justicia defina el tema.
"Macri no tiene más remedio que esperar que la Corte Suprema falle a su favor, insistir con la suba de los precios y pagar el costo político", determina la revista, que al mismo tiempo aclara que el mandatario tiene aún un "reservorio de respaldo político y voluntad popular" a su favor. No obstante, indica que "la luna de miel de 'Mr. Macri' está llegando a su fin" y resalta que con miras a las elecciones legislativas de 2017, "el Gobierno tiene que mostrar algunos resultados económicos en el primer trimestre del próximo año".
queres mas?
no insultes ya veremos quien es mas nabo, naboinvestin