


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
pipioeste22 escribió:![]()
valiant escribió:puede ser colega,hoy ya no tengo celu y por ahora no actualicé analisis. aunque insisto con el comentario,lo mejor es comprar barato y vender caro. y en argentina la permanente entrada de nuevas cotizantes es preocupante .Esto no quiere decir que mañana vaya a bajar,pero significa que los precios son buenos para deshacerse de acciones en algunos casos. Por otro lado,es casi imposible analizar los balances de las empresas en el pais con una inflacion anual del 50% y sin ajuste por inflacion en los balances. aluar presentaba hasta hace poco el resultado normal y luego el resultado tomando en cuenta la inflacion. daban cosas totalmente distintas.
rodick1986 escribió:Vamos bien. Las expos siguen a muy buen ritomo y la semana que viene esperamos venir con novedades de la asamblea.
Paciencia.
valiant escribió:que pena que sea tan dificil buscar en post de hace tiempo..en un momento hice una comparacion contra varias ,entre ellas fibria (fbr) de brasil. hoy fibria vale la mitad en dolares y celu un 80% mas . la bolsa argentina,salvo excepciones,esta cara .
valiant escribió:salvando las distancias,estaba buscando alguna empresas del rubro a nivel internacional.
celulosa factura unos 350 palos verdes al dolar oficial y vale 94 millones con el mismo dolar y 66 millones con el blue.
las ganancias integrales de este año no creo que estén debajo de los 11 millones de dolares a dolar oficial,es decir en 12% de su valor de mercado.
fibria celulose ,una brasileña, vale por mercado 8 mil millones de dolares con una facturacion anual de u$2664 millones .
gano 60 palos verdes en el 2014,un 0.75 % del valor de mercado
international paper ,factura unos 23 mil millones de dolares y vale más o menos lo mismo por mercado.
ganó 555 millones de dolares en el 2014,un 2.4 % del valor de mercado.
En fin la incursion ahora en el rubro de papel tissue parece darle un abanico de productos muy interesante,además de que quizas consumirá de ahora en más la casi totalidad de la pasta de celulosa que produce.
el forista gustino comenta que a fines de mayo sería la inauguracion oficial de la nueva fabrica,esperemos que para dicha fecha ya estemos en mejores precios.
valiant escribió:que pena que sea tan dificil buscar en post de hace tiempo..en un momento hice una comparacion contra varias ,entre ellas fibria (fbr) de brasil. hoy fibria vale la mitad en dolares y celu un 80% mas . la bolsa argentina,salvo excepciones,esta cara . me parece que una excepcion puede ser ypf que cotiza a un cociente valor empresa/ ebitda de los mas bajos del mundo para su rubro. Grabate una cosa en la mente...... cuando empiezan a aparecer nuevas cotizantes,la bolsa esta cara normalmente..... cuando las empresas argentinas recompran acciones propias,estan baratas.
VIAMATEOS escribió:Estoy de acuerdo que siempre a mayor cotizacion, mayor riesgo pero que tipo de valuacion hiciste para considerar que no esta tan barata? Y viendo el resto del merval y hasta del genetal te tendria que preguntar que empresas ves mas baratas que celu...
rodick1986 escribió:Vamos bien. Las expos siguen a muy buen ritomo y la semana que viene esperamos venir con novedades de la asamblea.
Paciencia.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], el indio, elcipayo16, Google [Bot], GYCCO39, ironhide, J.E.D., lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, pepelastra, pisingallo, Scrat, Semrush [Bot], stolich, torino 380w, WARREN CROTENG y 1237 invitados