Braulio_de_Glamoc escribió:Excepto el turismo, que tampoco puede crecer mucho , la mayoría de las otras cosas que se mencionan no tienen ninguna "lluvia de inversiones" en espera para entrar. El gobierno nacional y el provincial tendrán que asegurar condiciones favorables a la inversión y entonces ¿quiénes suponen que estarán esperando para invertir en estas cosas ? ¿les suena fideicomiso 3?
Sí. Creo que lo que se habla del régimen es más positivo que otra cosa. Primero se abre la importación de productos que Mirgor no produce... poniendo en situación delicada a la competencia que tiene Mirgor dentro del régimen. Luego se da luz verde a la ley de autopartes y a intentar frenar el contrabando de celulares. Más beneficio para Mirgor. Y por otra parte se habla de a largo plazo diversificar la matriz productiva de la isla. Es decir, en el corto y mediano plazo Mirgor es beneficiada por las medidas tomadas, y otras empresas de la isla perjudicadas. Y con la competencia menguante y el capital generado con el viento de cola actual, en el largo plazo podrá aprovechar la mencionada diversificación para acaparar otros negocios, los que leí que también serían promovidos por el gobierno y que contarían con incentivos fiscales y crediticios... Redondo?
En cuanto a la noticia, infofueguina hizo literalmente un copypaste, ya que salió ayer o antes de ayer en otro medio.