solatorres escribió:Discutir con un K es inútil. Uno plantea una cosa y le salen con otra, y luego con otra. Son un blanco móvil.
Lo cierto es que, sin el campo, la balanza comercial argentina se haría fuertemente negativa. Y en ese caso, la desocupación de los demás sectores aumentaría a niveles nunca vistos. Con el "modelo", el empleo público se usaría para compensar la caída de las actividades productivas y estaríamos en el caso venezolano.
Porque es en esa dirección adonde nos llevaban los amigos de adxrsi.
Se que no es fácil, por eso lo invite en un mano a mano.
Las estadísticas que dio no sirven porque esta demostrado que fueron falsas y como las de antes del 2003 son obsoletas porque no había la tecnología actual y los precios de los comodities eran absolutamente distintos a los de ahora.
El sector, desde el 2006 año en que se cerraron las exportaciones cárnicas, fue cayendo año por año, fíjate que desde 1991/2 a 2007/8 la tasa de crecimiento de la producción agrícola fue de 5,6% anual, a partir de 2007/8 hasta el año pasado el incremento anual fue del 0,8%
Por eso los numeros que da adxrsi son absolutamente a mi favor porque el sector estaba a menos de un tercera parte de su capacidad productiva., por lo tanto es justamente el que mas tracciona y el gran generador de empleo