El otro día me preguntaron por el precio al cual veía el rebote, a lo que contesté $1465 con un 95% de probabilidades. Esa es la forma correcta de contestar un valor, su precio acompañado de su probabilidad de ocurrencia.
Sin embargo, puede a que no haya quedado muy clara la estrategia y se preste a interpretaciones equivocadas, motivo por el cual paso a explicarla hoy sábado en un momento de relax, aprovechando que la vorágine de posteos de un día hábil se encuentra ausente y nos permite mayor capacidad de concentración y reflexión en la lectura. Prueba de esa desconcentración fue mi error ortográfico de escribir escéptico con x, ya que en esos momentos me encontraba enumerando una serie de "excepciones" en la normativa del código de edificación por mi actividad laboral, lo que me hizo incurrir en una bochornosa falta gramatical que fue duramente castigada pero con toda justicia.
Volviendo al tema, el objetivo de $1465 no significa que, llegado a ese valor tomo ganancias. Por supuesto que, si el valor continúa en alza acompañaré, pero con un stop loss que se irá ajustando diariamente.
Cuando comencé la operación, comenté de un Stop loss en $1330 inicial, si el valor caía por debajo me retiraba, resignándome a una pérdida pero dentro de un límite que me había permitido (2,2% + comisiones). Ahora, ese stop loss va incrementándose diariamente a razón de una tasa del 45% anual, que es el valor mínimo que permito a una inversión en renta variable, porque para un rendimiento menor me quedo en renta fija sin dudarlo.
Mi valor de entrada promedio ponderado es de $1340 (compré a $1346, $1335 y $1340 en 3 operaciones). Ahora que ese valor fue superado, puedo poner mi stop loss inicial en $1340 + comisión compra + comisión venta ($1366,80) e indexarlo a razón de $1,7085 por día a partir del jueves pasado (fecha de ingreso al papel). Por lo tanto, el lunes mi stop loss estará en $1371,93, el martes en $1373,63 y así sucesivamente. De esta forma, ya a esta altura, si mi inversión tenía un riesgo inicial ya lo perdió, y puedo gastar a cuenta
Cuando llegue al objetivo, el cual debe llegar antes de mi Stop Loss (de lo contrario la inversión se aborta) haré lo mismo pero partiendo del precio objetivo, indexado al 45% anual. Mientras el papel supere ese rendimiento seremos socios, caso contrario venderé aunque me haya encariñado con todos ustedes.
Por eso es importante hacer alguna acción insensible todos los días, para ejercitar el alma, en cualquier aspecto de nuestra vida cotidiana. Hay una tendencia a encariñarse con los papeles por parte de gente emocionalmente débil, eso hay que desterrarlo de nuestro espíritu, no podemos ser capitalistas eficientes con esos defectos de especie, en la competencia del mercado no podemos dar ventajas y los sentimentalismos son una desventaja.
NO PODEMOS MANEJAR EL PRECIO DEL PAPEL, NUESTRA UNICA ARMA ES LA DECISIÓN DE PERMANECER O SALIR. SI ES NUESTRA UNICA ARMA Y NO LA UTILIZAMOS, DAMOS MUCHA VENTAJA.
Saludos.