Mensajepor ROP » Lun Ago 15, 2016 4:21 pm
En alerta:
El futuro de la política tarifaria del Gobierno se definirá esta semana en la Corte Suprema de Justicia, que prepara una sentencia clave en torno a los aumentos de gas ordenados por el Ministerio de Energía y Minería y que fueron suspendidos hace un mes por la Cámara Federal de La Plata.
El jefe del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, también defendió las subas en una entrevista con el programa "Toma y Daca", de Radio del Plata, al afirmar que fue "tan gradual" que "no alcanza ni a la mitad de lo que tenía que subir para cubrir el costo de la energía".
El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, dijo hoy que si la “Corte frena por mucho tiempo la corrección tarifaria, vamos a tener que recortar la obra pública”.
Un fallo adverso significaría la emisión de 80 mil millones de pesos, que dejarían de ir a la proyectada obra pública para tapar el agujero. Y a la vez, obligaría a tomar deuda en dólares para evitar una corrida.
Mientras la primera plana del oficialismo diseñó la presentación del ministro de Energía, Juan José Aranguren, ante la Cámara baja el martes; por pedido de la Casa Rosada, diez gobernadores respaldaron la necesidad de un nuevo cuadro tarifario para los servicios públicos; y siete ex secretarios de energía se mostraron este mediodía con el ministro.
Justo el jueves, cuando se cumple el Options Expiration.
Será un jueves, o viernes picante. Puede ser el arranque de la bolsa argentina si la decisión es favorable al gobierno. O mayor corrección.
Mientras, en plenos juegos Río 2016, los índices siguen marcando OR (Olimpic Records).
Y el ADR GGAL en la barra de equilibrio en 29.00