AgustinV escribió:como calculas el PER?? lo estan proyeatando o tomas el de los últimos 12 meses??
Los ultimos 4 trimestres tomo, osea 12 meses para atras.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
AgustinV escribió:como calculas el PER?? lo estan proyeatando o tomas el de los últimos 12 meses??
ferq22 escribió:El PER es un indicador que sirve para comparar empresas del mismo rubro y características similares, ejemplo BMA,FRAN, GCIA.. Comparar los PER de CADO con INVJ... SEMI con MORI, y todas ellas con empresas similares en el marco regional, etc. Las empresas con inversiones más riesgosas tienen un PER muchísimo más alto que las de bajo riesgo, comparar el PER de MIRG o AGROMETAL con el de MOLI, es de una ignorancia total. ALUA y ERAR tienen PER similares y muuyyyy por debajo ambas de empresas del mismo rubro y dimensión como TERNIUM. Si querés tirar flechitas hacía abajo hacelo con otros fundamentos, no se, fundamentos de AT, etc. El año pasado AMZN tenía un PER de 65,contra un PER de Microsoft, en 20, y si bien son distintas, ambas son empresas tecnológicas. AMZN subió un 100%, paso de 300 a 700 actualmente, MSFT no creció e incluso cayó el último tiempo a 50. El que se guió por el PER solamente, en ese caso, perdió muchísimo.
el aprendiz escribió:Visionario pone orden!!!!!!, hay uno que pone de a 50.000 papeles a la venta en $ 10,55 es joda????
el aprendiz escribió:![]()
ferq22 escribió:El PER es un indicador que sirve para comparar empresas del mismo rubro y características similares, ejemplo BMA,FRAN, GCIA.. Comparar los PER de CADO con INVJ... SEMI con MORI, y todas ellas con empresas similares en el marco regional, etc. Las empresas con inversiones más riesgosas tienen un PER muchísimo más alto que las de bajo riesgo, comparar el PER de MIRG o AGROMETAL con el de MOLI, es de una ignorancia total. ALUA y ERAR tienen PER similares y muuyyyy por debajo ambas de empresas del mismo rubro y dimensión como TERNIUM. Si querés tirar flechitas hacía abajo hacelo con otros fundamentos, no se, fundamentos de AT, etc. El año pasado AMZN tenía un PER de 65,contra un PER de Microsoft, en 20, y si bien son distintas, ambas son empresas tecnológicas. AMZN subió un 100%, paso de 300 a 700 actualmente, MSFT no creció e incluso cayó el último tiempo a 50. El que se guió por el PER solamente, en ese caso, perdió muchísimo.
ferq22 escribió:El PER es un indicador que sirve para comparar empresas del mismo rubro y características similares, ejemplo BMA,FRAN, GCIA.. Comparar los PER de CADO con INVJ... SEMI con MORI, y todas ellas con empresas similares en el marco regional, etc. Las empresas con inversiones más riesgosas tienen un PER muchísimo más alto que las de bajo riesgo, comparar el PER de MIRG o AGROMETAL con el de MOLI, es de una ignorancia total. ALUA y ERAR tienen PER similares y muuyyyy por debajo ambas de empresas del mismo rubro y dimensión como TERNIUM. Si querés tirar flechitas hacía abajo hacelo con otros fundamentos, no se, fundamentos de AT, etc. El año pasado AMZN tenía un PER de 65,contra un PER de Microsoft, en 20, y si bien son distintas, ambas son empresas tecnológicas. AMZN subió un 100%, paso de 300 a 700 actualmente, MSFT no creció e incluso cayó el último tiempo a 50. El que se guió por el PER solamente, en ese caso, perdió muchísimo.
Einlazer84 escribió:Tiro mi opinion, no escuche ninguna opinion que pueda refutar mi teoria, osea aca pagan el mismo PER que Google o Microsoft, pero ALUA no le llega ni a los talones a esas mega empresas y tampoco tiene un futuro prometedor con Asia super produciendo metales y un mundo que esta en desaceleracion y cada vez demanda menos metales y la bolsa paga futuro.
Einlazer84 escribió:Tiro mi opinion, no escuche ninguna opinion que pueda refutar mi teoria, osea aca pagan el mismo PER que Google o Microsoft, pero ALUA no le llega ni a los talones a esas mega empresas y tampoco tiene un futuro prometedor con Asia super produciendo metales y un mundo que esta en desaceleracion y cada vez demanda menos metales y la bolsa paga futuro.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], chewbaca, dewis2024, DON VINCENZO, elcipayo16, GG22, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, heide, Ladorr, MarianoAD, Martinm, Mazoka, mcv, nl, notescribo, nucleo duro, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, wal772 y 2149 invitados