
Como dice un viejo dicho, don't fight the trend.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El Conde escribió:Y con esto termino, hay demasiados divorcios, esto mucho más así no sigue
El Conde escribió:Si Murddock, en el mercado siempre hay 2 miradas, y luego el soberano es el que decide.
Abrazo!!
murddock escribió:En parte es cierto lo que dice Conde, pero no es facil se bajista en un Bull market donde se esta saliendo recien de un Bear Market que venia desde 2012 (caso Brasil - EWZ). Si miran los chart semanales tanto EWZ como PBR BBD y otros mas, estan lanzandos al alza y encima los estan bañando de USD, se nota al ver como le cuesta al USD / BRL rebotar. Lo del viernes tocando 3.29 y cerrando 3.25 fue horrible (para pensar en un rebote del USD digo) y da una idea de lo fuerte que esta el Real en estos tiempos.
El EWZ estuvo en una etapa de congestion / consolidacion durante 3 meses, hasta que corto los 30 USD al alza. Por ende creo que lo que estamos viendo es una mini etapa de euforia (digo mini porque mas alla de alguna correccion que nadie sabe desde donde pueda venir luego veremos valores mucho mas altos en general.
Hoy por hoy la vision mas facil y en teoria de menos riesgo es ser bajista porque ya todo subio mucho y esta hiper sobre comprado. Es cierto que el mayor riesgo esta en seguir siendo alcista, pero si se fijan foros como Investing.com en la parte donde dice el sentiment de los traders participantes (SPX) estan 76% BEAR 24% BULL.
En mi experiencia de +15 años de bolsa jamas vi iniciar un Bear market ni siquiera una correccion con semejantes nivel de pesimismo. Si el mercado americano esta saliendo de una gran correccion plana que duro 1 año y medio (doble piso en 1810 SPX) entonces tampoco hay que descartar la posibilidad de que hayamos entrado en una nueva etapa alcista. Que se hacer percha el mercado no hay duda, el tema es no fundirse en el camino buscando el techo..
En lo referido a PBR, no veo mal seguir con posiciones long siempre y cuando aguante la zona de 8.20/30, con objetivo a que si quiebra 8.50 base cierre podemos ver tranquilamente +10 USD o 75 ARS tranquilamente antes de ver algun pullback.
No les llama la atencion la fuerza del papel con el WTI bajando? Ni se inmuto.
El Conde escribió:Yo lo que veo es que el Merval en su conjunto se debería hacer percha, y esta es parte importante, todas las basuras bajistas en USA con enorme acumulación, en mínimos y con divergencias groseras alcistas, el riesgo del equity en USA es menor que el de los bonos, etc etc, para mi viene un accidente bursatil, que quieren que les diga
No me peguen, delen una oportunidad al peor escenario, más alla del papel que uno está.
Para escuchar alcistas basta leer 1 página de cualquier foro, la visión bajista siempre es rechazada y es un error, hay que tenerla en cuenta también, porque el mercado se nutre de los 2 lados, y en este mundo generalmente ganan "los malos" que no son los que llevan los indices para arriba in eternum, son los que se acobachan y se hacen los desentendidos para aparecer por sorpresa.
Y no es PBR en particular, es todo en general y si pasa no se salva nadie.
PUEDE FALLAR!! pero una vez en la vida en vez de pensar cuanto podría dejar de ganar, piensen cuanto podrían PERDER. Si lo soportan ignoren este post.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, AZUL, Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Carlos603, chewbaca, choke, Chumbi, Citizen, Desdeabajo, dgm, el indio, elcipayo16, fidelius, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, hernan1974, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, j3bon, jerry1962, jorgecal71, MarianoAD, mcv, Morlaco, mr_osiris, napolitano, notescribo, nucleo duro, PAC, Profe32, RICHI7777777, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, vgvictor, WARREN CROTENG y 3115 invitados