SOYNUEVOAQUI escribió:Estimado Joseph... Actualmente, loseipatiot :
En mirgor, celes/Mariano, te jugó una apuesta hace varios días, respecto a los resultados del segundo trimestre..... Aun, estamos esperando que la aceptes o rechaces.....
Te apostó, 1000 mirgor. A valor del cierre de hoy, exactamente, 1.520.000 pesos. Repito, todos estamos aguardando que aceptes la apuesta. Si, estas tan seguro de las barbaridades que decís.... Acepta!
Sos un mentiroso, mala persona, mal forista...Ect. Luis silveyra/Joseph/loseipatiot..... No seas cagon!
ACEPTA!
SAMI San Miguel
Re: SAMI San Miguel
Evitanos a todos los que leemos el foro de SAMI este tipo de posts que no tienen nada que ver con esta accion y no suman nada.
-
- Mensajes: 654
- Registrado: Lun Mar 28, 2016 5:17 pm
Re: SAMI San Miguel
taxiboy escribió:Excelente posteo de los 2 Patrick y Loise.
a favor o en contra pero con respeto, con info y justificación de cada lado de por qué entrar o salir o mantener el papel.
Como laburo de noche , de día duermo y tengo muy poco tiempo p ver todo el foro. Me jode tener que perder el tiempo muchas veces leyendo boluxxxxs pero bueh , hay que convivir. Pero posteos así mostrando discrepancias elevan el nivel.
Aguanten los limones !
Gracias.
Quiero aclarar que considero ( y lo afirme antes) que esta es una gran empresa.
Estuve viendo los precios de Europa que menciona Patrick , y efectivamente estan mas altos en euros.
Estos precios no se muestran como cualquier otro commodity, y no es facil hacer las comparaciones.
Con respecto a los fletes, me estoy refiriendo a los fletes internos, los que van de Tucuman a los puertos, y que se muestran en el anexo H.
Esos fletes y otros costos internos pesan y mucho si el dolar se mantiene tan retrasado.
De los puertos de origen a los de destino, los fletes, obviamente no deben haber subido, dado el precio del petroleo, deben ser parecidos.
La comparacion de Aluar y Sami, es logica y sirve, precisamente porque las dos exportan basicamente todo.
No hay otra empresa cotizante similar a estas dos.
Por supuesto que ademas hay que considerar el volumen de cosecha/ventas en un caso, el volumen de produccion en el otro (muy constante).
Con el dato de los precios de Europa y la mayor produccion se justifica mejor la comparacion de precios de Aluar con Sami, aunque de todos modos la diferencia parece excesiva.
La estimacion que tenia, como precio justo hace unos meses era 70 pesos con un dolar de 14.
El precio actual podria ser entonces, un poco elevado (equivale 90 del dolar de 14), o tal vez justo si se da un aumento de 25% en la cosecha y los precios de exportacion en dolares han subido .
Esta bueno lo de las bajas cosechas en Europa, pero , obviamente, no sirve para el largo plazo, sirve para ahora, e insisto que la alta produccion y bajos precios de limones persa de Mejico, creo que son como los de California, deberia tener alguna relacion que hay que atender
El balance de marzo comentaba una mejor cosecha, y el link que puse anteriormente contenia esto :
“En la zona de Tucumán y el noroeste de Argentina, continúan acentuándose los efectos de El Niño, ya que los registros de lluvia acumulados hasta diciembre de 2015 son superiores al promedio de los últimos años en igual periodo comparativo. Pese a ello, con un gran esfuerzo coordinado, en la semana 11 ya se están comenzando las tareas de recolección en numerosas fincas del área y si bien es un poco adelantado arrojar una cifra de volumen de campaña, se estima un aumento en la producción de limón argentino respecto al 2015 de entre el 5% y el 10%”, comenta Walter Ojeda, gerente comercial de la empresa San Miguel (Argentina).
Obviamente , esta empresa no tiene comparacion con Mirgor, un engendro contra natura para enriquecer a unos vivos todo el tiempo que se pueda, a costa del erario publico.
El inversor minoritario que invierte en base a fundamentos sera , tarde o temprano una victima de Mirgor.
Re: SAMI San Miguel
SOYNUEVOAQUI escribió:Jajaja
Muy bien!
Hoy les tocó a muchos otros vecinos. Antes, no toco a nosotros.... Lo importante, es saber donde estas incierto. SAMI, es para guardar y tener.
Un gran saludo.
coincido, aunque pueda tentar las subas en otros papeles largar papeles solo lleva a arrepentirse (opinion a partir de experiencia personal)
solo veo piola tradear una parte para conseguir mas papeles.
-
- Mensajes: 758
- Registrado: Dom May 08, 2016 4:27 pm
Re: SAMI San Miguel
elsocialista escribió:Soynuevoaqui esta ves no me equivoco como en mirgor y sigo tus concejos,ma até las manos
Jajaja
Muy bien!
Hoy les tocó a muchos otros vecinos. Antes, no toco a nosotros.... Lo importante, es saber donde estas incierto. SAMI, es para guardar y tener.
Un gran saludo.
-
- Mensajes: 577
- Registrado: Mié May 21, 2014 10:29 pm
Re: SAMI San Miguel
Soynuevoaqui esta ves no me equivoco como en mirgor y sigo tus concejos,ma até las manos
Re: SAMI San Miguel
Excelente posteo de los 2 Patrick y Loise.
a favor o en contra pero con respeto, con info y justificación de cada lado de por qué entrar o salir o mantener el papel.
Como laburo de noche , de día duermo y tengo muy poco tiempo p ver todo el foro. Me jode tener que perder el tiempo muchas veces leyendo boluxxxxs pero bueh , hay que convivir. Pero posteos así mostrando discrepancias elevan el nivel.
Aguanten los limones !
a favor o en contra pero con respeto, con info y justificación de cada lado de por qué entrar o salir o mantener el papel.
Como laburo de noche , de día duermo y tengo muy poco tiempo p ver todo el foro. Me jode tener que perder el tiempo muchas veces leyendo boluxxxxs pero bueh , hay que convivir. Pero posteos así mostrando discrepancias elevan el nivel.
Aguanten los limones !
Patrick escribió:La ventaja de SAMI que produce en el hemisferio sur, es que lo hace en contra estacion, con cual los temas de produccion del otro hemisferio le impactan muy poco, solamente en el primer mes/mes y medio donde coinciden ambos productos. Puntiualmente en este año, los problemas de España contribuyeron a que los primeros embarques de SAMI se vendieran a muy buenos precios.
California como se lee hace tiempo en los diarios tiene un serio problema de sequia. Lo que dificulta y mucho la produccion, que se destina al mercado interno en su gran mayoria, junto con la produccion en Florida.
http://droughtmonitor.unl.edu/
Los precios en Europa se pueden monitorear semanalmente aca:
http://www.freshplaza.com/pricewatch
Si se los compara con el año pasado, estan cerca de un 20% arriba, en euros, obviamente.
En cuanto al tema fletes no se ve que esten mas caros, sino todo lo contrario (cerca de un 30% menos en relacion al año pasado) si se usa el indice mas popular y representativo del mundo (Baltic Dry Index)
http://data.cnbc.com/quotes/.BADI
La produccion y recoleccion de limones se calcula que este año sera entre un 20/25% superior al año pasado. De hecho ya esta toda levantada.
Comparar a Aluar con SAMI no tiene mucho sentido, mas alla de que ambas son exportadoras importantes. Es el unico punto en comun que les encuentro.
Para los que defenestran a Josef/Loisepatriot, les sugiero que tengan un poco de respeto. Se puede o no coincidir con sus opiniones o diagnosticos. Uno los puede escuchar y tomar como una opinion mas. La decison siempre es PERSONAL. Supo estar en lo correcto con el tema cupones y gracias a Dios lo escuche y evite perdidas innecesarias mayores. Creo que esta equivocado actualmente y en el ultimo año en el caso de Mirgor, empresa que conoci e inverti por primera vez en ella muchismos años atras y gracias a su Sociedad que me la recomendaron.
Tambien podria hacer extensivo mi agradecimiento al caso de CEPU.
Trato de tener un enfoque pragmatico en mis inversiones mas alla de que deteste (como fue con el caso de los K) a los responsables ultimos del pago o management de una compañia. Sin ese enfoque no hubiera comprado un solo bono despues de la estatizacion de las AFJP a finales del 2008 ni a principios del 2009 y no hubiese conseguido las interesantisimas ganancias que obtuve.
En el caso puntual de SAMI, creo que mas alla de la suba que tuvo en los ultimos dias, tiene todavia muy buenas perspectivas que creo que veremos reflejadas en los balances de los proximos dos trimestres.
Su sociedad (94) -tengo cuenta ahi y en 4 Sociedades mas- me estuvo vendiendo unas cuantas miles, tipo un mes atras. Les dije en su momento que se estaban equivocando, mas alla de que le hicieron una interesante ganancia. Las SAMI no se venden, son para acumular !!! fue mi frase.
Saludos
Patrick
-
- Mensajes: 758
- Registrado: Dom May 08, 2016 4:27 pm
Re: SAMI San Miguel
martodvo escribió:Nose no me gusta como estuvo SAMI en estos utlimos 2 dias, me parece que es hora de tomar ganancia y esperar.
Consejo de buena persona, el que no necesita el dinero para algo productivo, que se quede como esta!
Por supuesto, somos libres y responsables por las decisiones que uno tome!
Un gran saludo.
Re: SAMI San Miguel
Nose no me gusta como estuvo SAMI en estos utlimos 2 dias, me parece que es hora de tomar ganancia y esperar. 

-
- Mensajes: 758
- Registrado: Dom May 08, 2016 4:27 pm
Re: SAMI San Miguel
NeoRevolution escribió:Muy buenos aportes hubo este finde, buen adelanto nos dan de lo que podemos esperar en el balance.
Por el momento muy magro el volumen. Por el momento haciendo soporte en el canal al alza desdoblado, lo cual obliga a que siga subiendo, habrá que esperar al cierre como siempre.
No lo veo muy magro... Si observo, que se encuentran a la espera. Es lógico! Un millón en una hora y media no me parece un buen volumen con la suba que tuvo hasta el momento.
Un saludo.
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: SAMI San Miguel
Muy buenos aportes hubo este finde, buen adelanto nos dan de lo que podemos esperar en el balance.
Por el momento muy magro el volumen. Por el momento haciendo soporte en el canal al alza desdoblado, lo cual obliga a que siga subiendo, habrá que esperar al cierre como siempre.
Por el momento muy magro el volumen. Por el momento haciendo soporte en el canal al alza desdoblado, lo cual obliga a que siga subiendo, habrá que esperar al cierre como siempre.
-
- Mensajes: 758
- Registrado: Dom May 08, 2016 4:27 pm
Re: SAMI San Miguel
Bonifatti Carlos escribió:Hoy pensé lo mismo, que lo fundamental más que seguir subiendo las próximas ruedas sería consolidar los $100 como piso, que sino puede llegar a ser bastante jodido superarlos si quedan como resistencia. Lo mismo se aplica, creo, aunque lógicamente en sentido opuesto, si no cierra por debajo de los $100 por algunas ruedas. Fíjense lo que pasó hoy con MOLI: tocó los $100 y salió rapidito para $101, $102, y hacia el final de la rueda aceleró hasta cerrar en $107, a menos de $7 de su máximo del otro día... El punto "técnico" en que "debería" haber rebotado estaba algo más arriba, pero las tres cifras son psicológicamente tan importantes (o al menos eso parece ser el consenso del mercado sobre lo que piensa la mayoría) que paró ahí.
Igual, qué ambiciosos que somos: hace no más de dos semanas entre los que venimos posteando acá estábamos celebrando haber consolidado los $70, pasado los $80, al tiempo que nos ilusionábamos con que lograse que estos últimos fueran su nuevo soporte. Y hoy que pasamos los $100, no conformes con eso, los queremos de piso jaja.
Por otro lado, qué sarta de humareda lo de los lima limones iraníes...
Comparar a ALUA con SAMI, más allá de que son dos empresas que tienen gran componente de sus ingresos en divisas (por la tradicional categorización de ambas entre las "exportadoras" de nuestra bolsa, leáse, las que se recomienda comprar si se espera una devaluación importante del tipo de cambio, ya que favorecería sus ventas), es bastante misleading", ya que mientras que una produce una commodity respecto de la cual es un mero actor de reparto (ya que estamos con Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_c ... production) -y esto es así aunque acá sea virtualmente un productor monopólico-, la otra, la que viene subiendo en cotización con constancia (y en los últimos días casi que con violencia), produce una commodity en la que nuestro país tiene bastante influencia (¡primer productor y exportador! -http://www.freshplaza.com/article/15669 ... r-of-lemon-), y encima también tiene inversiones en otros países que están creciendo rápido en cítricos (leáse, Sudáfrica). Una está afectada gravemente por tener entre sus mayores clientes a la industria que más profundamente cayó este año, y la otra... bueno, la otra vende limones y derivados, que por lo menos desde aprox. 2009/10 vienen teniendo un crecimiento muy importante en cuanto a su demanda a nivel global, sobre todo en los países emergentes, donde parece haber una correlación entre nivel de ingreso y consumo de limones jaja. Y mientras que una llegó a ser lo que es gracias a la desindustrialización selectiva del neoliberalismo, la rapiña al Estado y el apañamiento de la protección privilegiada contra importaciones y protección estatal de su posición monopólica a nivel nacional, la otra es el mayor productor de su commodity en el hemisferio sur y, maravillas del clima, es el único que le puede vender limones a todo el otro hemisferio cuando allà no es temporada![]()
¿Tienen idea, por ejemplo, de lo que pasa con el precio del limón en Rusia si en Argentina y Sudáfrica (justo jaja) cae la producción?¿Y si sube la producción en Argentina y Sudáfrica? Bueno, el precio baja, pero las ventas suben, así que
también. En fin, escala, market share, estacionalidad, presencia multinacional -multicontinental (?)-, o sea... Es comparar peras y manzanas, apples and oranges... o limas y limones.
Excelente Bonifatti.
Muy buen resumen la última frase limas y limones!
Nos vemos más arriba....
Un gran saludo.
Re: SAMI San Miguel
La ventaja de SAMI que produce en el hemisferio sur, es que lo hace en contra estacion, con cual los temas de produccion del otro hemisferio le impactan muy poco, solamente en el primer mes/mes y medio donde coinciden ambos productos. Puntiualmente en este año, los problemas de España contribuyeron a que los primeros embarques de SAMI se vendieran a muy buenos precios.
California como se lee hace tiempo en los diarios tiene un serio problema de sequia. Lo que dificulta y mucho la produccion, que se destina al mercado interno en su gran mayoria, junto con la produccion en Florida.
http://droughtmonitor.unl.edu/
Los precios en Europa se pueden monitorear semanalmente aca:
http://www.freshplaza.com/pricewatch
Si se los compara con el año pasado, estan cerca de un 20% arriba, en euros, obviamente.
En cuanto al tema fletes no se ve que esten mas caros, sino todo lo contrario (cerca de un 30% menos en relacion al año pasado) si se usa el indice mas popular y representativo del mundo (Baltic Dry Index)
http://data.cnbc.com/quotes/.BADI
La produccion y recoleccion de limones se calcula que este año sera entre un 20/25% superior al año pasado. De hecho ya esta toda levantada.
Comparar a Aluar con SAMI no tiene mucho sentido, mas alla de que ambas son exportadoras importantes. Es el unico punto en comun que les encuentro.
Para los que defenestran a Josef/Loisepatriot, les sugiero que tengan un poco de respeto. Se puede o no coincidir con sus opiniones o diagnosticos. Uno los puede escuchar y tomar como una opinion mas. La decison siempre es PERSONAL. Supo estar en lo correcto con el tema cupones y gracias a Dios lo escuche y evite perdidas innecesarias mayores. Creo que esta equivocado actualmente y en el ultimo año en el caso de Mirgor, empresa que conoci e inverti por primera vez en ella muchismos años atras y gracias a su Sociedad que me la recomendaron.
Tambien podria hacer extensivo mi agradecimiento al caso de CEPU.
Trato de tener un enfoque pragmatico en mis inversiones mas alla de que deteste (como fue con el caso de los K) a los responsables ultimos del pago o management de una compañia. Sin ese enfoque no hubiera comprado un solo bono despues de la estatizacion de las AFJP a finales del 2008 ni a principios del 2009 y no hubiese conseguido las interesantisimas ganancias que obtuve.
En el caso puntual de SAMI, creo que mas alla de la suba que tuvo en los ultimos dias, tiene todavia muy buenas perspectivas que creo que veremos reflejadas en los balances de los proximos dos trimestres.
Su sociedad (94) -tengo cuenta ahi y en 4 Sociedades mas- me estuvo vendiendo unas cuantas miles, tipo un mes atras. Les dije en su momento que se estaban equivocando, mas alla de que le hicieron una interesante ganancia. Las SAMI no se venden, son para acumular !!! fue mi frase.
Saludos
Patrick
California como se lee hace tiempo en los diarios tiene un serio problema de sequia. Lo que dificulta y mucho la produccion, que se destina al mercado interno en su gran mayoria, junto con la produccion en Florida.
http://droughtmonitor.unl.edu/
Los precios en Europa se pueden monitorear semanalmente aca:
http://www.freshplaza.com/pricewatch
Si se los compara con el año pasado, estan cerca de un 20% arriba, en euros, obviamente.
En cuanto al tema fletes no se ve que esten mas caros, sino todo lo contrario (cerca de un 30% menos en relacion al año pasado) si se usa el indice mas popular y representativo del mundo (Baltic Dry Index)
http://data.cnbc.com/quotes/.BADI
La produccion y recoleccion de limones se calcula que este año sera entre un 20/25% superior al año pasado. De hecho ya esta toda levantada.
Comparar a Aluar con SAMI no tiene mucho sentido, mas alla de que ambas son exportadoras importantes. Es el unico punto en comun que les encuentro.
Para los que defenestran a Josef/Loisepatriot, les sugiero que tengan un poco de respeto. Se puede o no coincidir con sus opiniones o diagnosticos. Uno los puede escuchar y tomar como una opinion mas. La decison siempre es PERSONAL. Supo estar en lo correcto con el tema cupones y gracias a Dios lo escuche y evite perdidas innecesarias mayores. Creo que esta equivocado actualmente y en el ultimo año en el caso de Mirgor, empresa que conoci e inverti por primera vez en ella muchismos años atras y gracias a su Sociedad que me la recomendaron.
Tambien podria hacer extensivo mi agradecimiento al caso de CEPU.
Trato de tener un enfoque pragmatico en mis inversiones mas alla de que deteste (como fue con el caso de los K) a los responsables ultimos del pago o management de una compañia. Sin ese enfoque no hubiera comprado un solo bono despues de la estatizacion de las AFJP a finales del 2008 ni a principios del 2009 y no hubiese conseguido las interesantisimas ganancias que obtuve.
En el caso puntual de SAMI, creo que mas alla de la suba que tuvo en los ultimos dias, tiene todavia muy buenas perspectivas que creo que veremos reflejadas en los balances de los proximos dos trimestres.
Su sociedad (94) -tengo cuenta ahi y en 4 Sociedades mas- me estuvo vendiendo unas cuantas miles, tipo un mes atras. Les dije en su momento que se estaban equivocando, mas alla de que le hicieron una interesante ganancia. Las SAMI no se venden, son para acumular !!! fue mi frase.
Saludos
Patrick
loisepatriot escribió:Gracias, pero es una especie de limon, y Mejico es un gran productor, y ademas , por lo que lei es el tipo que se produce en California.... es trascendente. Desconozco hasta que pumto.
La verdad es que no he podido encontar un buen sitio con precios historicos en usd.
Si, he podido observar que se San Miguel, una gran empresa, sin duda, vende a la zona Euro y a Rusia mayormente.
Como el Euro y el rublo se han debilitado, lo mismo que los precios del persa que se produce en mejico, creo que se debe prestar atencion.
Ademas los fletes se han encarecdo mucho , y un dolar libre de hoy es poco mayor a un dolar oficlal de hace un año corregido por inflación. Tiene, eso es verdad, un 5 por ciento mas por la eliminacion de retenciones, y esta el te,a del volumen de la cosecha que , hasta el trimestre pasado se esperaba buena, mejor, al año anterior.
Pero lo que me llama la atencion es el desempeño relativo a otra exportadora, la unica parecida que cotiza en bolsa, el caso de Aluar. Son el dia y la noche en precios de bolsa. Entiendo un poco lo de Aluar, porque el precio del aluminio todavia esta 10 por ciento abajo de los promedios historicos, pero es demasiada distorsion.
-
- Mensajes: 378
- Registrado: Lun Mar 21, 2016 1:05 pm
Re: SAMI San Miguel
SOYNUEVOAQUI escribió:Estimados:
Muy buen cierre. Confirma, piso en 100 e incluso subió algo más!
La semana que viene el camino es uno solo....
Saludos y buen fin de semana!
PD: fuera de broma, ojo con este personaje llamado loisepatriot/JOSEFIN (es un MENTIROSO).
Hoy pensé lo mismo, que lo fundamental más que seguir subiendo las próximas ruedas sería consolidar los $100 como piso, que sino puede llegar a ser bastante jodido superarlos si quedan como resistencia. Lo mismo se aplica, creo, aunque lógicamente en sentido opuesto, si no cierra por debajo de los $100 por algunas ruedas. Fíjense lo que pasó hoy con MOLI: tocó los $100 y salió rapidito para $101, $102, y hacia el final de la rueda aceleró hasta cerrar en $107, a menos de $7 de su máximo del otro día... El punto "técnico" en que "debería" haber rebotado estaba algo más arriba, pero las tres cifras son psicológicamente tan importantes (o al menos eso parece ser el consenso del mercado sobre lo que piensa la mayoría

Igual, qué ambiciosos que somos: hace no más de dos semanas entre los que venimos posteando acá estábamos celebrando haber consolidado los $70, pasado los $80, al tiempo que nos ilusionábamos con que lograse que estos últimos fueran su nuevo soporte. Y hoy que pasamos los $100, no conformes con eso, los queremos de piso jaja.
Por otro lado, qué sarta de humareda lo de los lima limones iraníes...
Comparar a ALUA con SAMI, más allá de que son dos empresas que tienen gran componente de sus ingresos en divisas (por la tradicional categorización de ambas entre las "exportadoras" de nuestra bolsa, leáse, las que se recomienda comprar si se espera una devaluación importante del tipo de cambio, ya que favorecería sus ventas), es bastante misleading", ya que mientras que una produce una commodity respecto de la cual es un mero actor de reparto (ya que estamos con Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_c ... production) -y esto es así aunque acá sea virtualmente un productor monopólico-, la otra, la que viene subiendo en cotización con constancia (y en los últimos días casi que con violencia), produce una commodity en la que nuestro país tiene bastante influencia (¡primer productor y exportador! -http://www.freshplaza.com/article/15669 ... r-of-lemon-), y encima también tiene inversiones en otros países que están creciendo rápido en cítricos (leáse, Sudáfrica). Una está afectada gravemente por tener entre sus mayores clientes a la industria que más profundamente cayó este año, y la otra... bueno, la otra vende limones y derivados, que por lo menos desde aprox. 2009/10 vienen teniendo un crecimiento muy importante en cuanto a su demanda a nivel global, sobre todo en los países emergentes, donde parece haber una correlación entre nivel de ingreso y consumo de limones jaja. Y mientras que una llegó a ser lo que es gracias a la desindustrialización selectiva del neoliberalismo, la rapiña al Estado y el apañamiento de la protección privilegiada contra importaciones y protección estatal de su posición monopólica a nivel nacional, la otra es el mayor productor de su commodity en el hemisferio sur y, maravillas del clima, es el único que le puede vender limones a todo el otro hemisferio cuando allà no es temporada

¿Tienen idea, por ejemplo, de lo que pasa con el precio del limón en Rusia si en Argentina y Sudáfrica (justo jaja) cae la producción?


Re: SAMI San Miguel
Yo tambien soy pampeano, ahora estoy viviendo en Santa Rosa!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1622 invitados