Pascua escribió:En los ultimos 70 blanqueos se dijo lo mismo.
los tiempos cambian y la tecnologia tambien.. la joda sera cada vez mas complicada.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pascua escribió:En los ultimos 70 blanqueos se dijo lo mismo.
jmario escribió:Volve a títulos que no tenemos con quien discutir la baja del dolar, y recordá que sigo con lo de los chalecos antibalas por si te ganas algunos enemigos por este barrio.
AEAbroker escribió:que opinan del futuro de merv de rofex? lo veo que esta metiendo volumen estos días y sigue bastante bien al spot y estaría bueno para hacer cobertura y demás... como lo ven?
fabio escribió:Bueno si tengo uno en diez por lo menos te gane, porque vos nunca aportas nada
RasalGhul escribió:Prat Gay dijo dulcemente que el que no blanquee lo van a ir a agarrar de los pelos . estaba ayer en Iprofesional
https://www.google.com.ar/url?sa=i&rct= ... 6963214144
DavidBowman escribió:Otra cosa que no le leí a nadie (no quiere decir que alguien no lo haya planteado en algún medio, y por supuesto que todo economista o periodista económico con dos dedos de frente lo sabe, pero no han dicho, yo al menos no lo he leído) es que, uno de los efectos "colaterales" más importantes de este tema de los jubilados, es que en el fondo termina siendo en gran parte una transferencia del FGS a los ingresos fiscales.
Por qué? Porque si sale como está planeado y si, saliendo así, la Justicia no mete la cuchara con amparos o fallos (esto último sería en Corte Suprema y dentro de una década), los pagos de retroactivos están alcanzados por Ganancias. Esto implica que al viejo, de primera, le retienen por Ganancias el 35% del retroactivo que cobra. Después le tiene que pagar al abogado previsional (30%), abogado que, más temprano que tarde, paga también el 35% de eso en ganancias. Ya vamos por más del 45% retenido casi en lo inmediato. O sea, de lo que se pague, el fisco ya se queda casi la mitad en el muy corto plazo y automáticamente. Después por supuesto viene la carga impositiva habitual si el viejo se empieza a gastar la guita (el abogado también la va a gastar). Desde el vamos tenemos el 21% de IVA más la tasa de IIBB de la venta final (que no va a Nación pero si a los estados provinciales), pero entre toda la cadena de IIBB y ganancias que pagan las empresas de toda la cadena y etc., sabemos por diversos estudios que la carga impositiva asciende fácilmente al 50%.
En resumen. Por el solo hecho de cobrar, ya el estado se queda con casi el 50% de lo pagado (el viejo, con menos, un 35% aprox.). Después, a medida que el viejo y el abogado la gasten, el estado todavía se va a quedar, directa o indirectamente, con aprox. la mitad de la otra mitad. 75% del pago vuelve al estado a la larga, y 45% vuelve al estado inmediatamente.
Mejor dicho, no "vuelve". Sale del FGS y de los otros fondos específicos que se planteen para financiarlo, y entra al estado.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], caballo, CARLOS GONZALEZ, chango_dx, Danilo, danyf1, debenede, elcipayo16, ElCont@dor, Gogui, Gon, Google [Bot], heide, inge, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, mr_osiris, Mustayan, napolitano, nico, nl, Scrat, Semrush [Bot], stolich, tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1801 invitados