APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
- 
				hipotecado
- Mensajes: 7298
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Uyyy este la ve para abajo
							- Adjuntos
- 
			
		
				- image.png (676.45 KiB) Visto 2362 veces
 
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El Brujo escribió:Es una pregunta fuera del topico pero miren lo que me paso el viernes en el Banco Nacion
Se me venció un plazo fijo y pedí la plata en efectivo por ventanilla. Me respondieron que para dármela (100k) Yo tenia que justificar en que la iba a gastar.!!
Es legal lo que me hicieron? A alguno le paso esto?
Estoy desorientado .
si te hacen declarar para que son los fondos, cuando los depositas o cuando los retiras si son mas de determinado valor o 50 mil o 80 mil algo asi. y la verdad que en particular al banco nacion le viene barbaro la medida, tengo una amiga que es tesorera del banco y muchas veces no tienen un peso y estan deseando que nadie vaya a retirar pesos porque no los tienen,
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
desempleo en Brasil subió al 10,2%, el mayor nivel desde 2012
BRUNO VILLAS BÔAS
DE RÍO
La crisis económica que afecta a Brasil tiene su reflejo directo en el número de personas sin empleo. El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ubicó este miércoles (20) la tasa de desocupados en dos dígitos por primera vez en cuatro años.
Por el deterioro de la situación económica, el índice de desempleo subió a un 10,2% y el número de personas sin trabajo llegó a casi 10,4 millones en el trimestre que va de diciembre a febrero, informó el IBGE.
El número divulgado este miércoles quedó por encima de las expectativas de los economistas consultados por la agencia internacional Bloomberg, que esperaban un aumento del 10,1% en el trimestre.
El ingreso promedio de un trabajador entre diciembre pasado y febrero de este año fue de R$ 1934 (US$ 552). Ese valor representa una caída del 3,9% en relación con el mismo período del año pasado. Los salarios siguen cayendo y su valor continúa siendo corroído por la inflación.
Con la economía en crisis, el mercado de trabajo se redujo un 1,3% en el último año, el equivalente a 1,17 millones de personas: eran 92,3 millones de personas con empleo en el trimestre que terminó en febrero de 2015 y son 91,1 millones las que conservan el trabajo en el trimestre concluido en febrero de este año.
Como consecuencia de esta situación, la fila de los desempleados creció de manera acelerada. El número de personas que salió a buscar empleo y no lo encontró está un 13,8% por arriba del trimestre anterior (septiembre-noviembre) y un 40,1% respecto del índice de 2015.
De los diferentes sectores de la economía, la industria fue la que más despidos registró entre diciembre y febrero, en comparación con los tres meses anteriores. Fueron eliminados 740.000 empleos, lo que equivale a un 5,9% menos de puestos de trabajo en comparación con el período entre septiembre y noviembre de 2015.
Traducido por NATALIA FABENI
			
									
									
						BRUNO VILLAS BÔAS
DE RÍO
La crisis económica que afecta a Brasil tiene su reflejo directo en el número de personas sin empleo. El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ubicó este miércoles (20) la tasa de desocupados en dos dígitos por primera vez en cuatro años.
Por el deterioro de la situación económica, el índice de desempleo subió a un 10,2% y el número de personas sin trabajo llegó a casi 10,4 millones en el trimestre que va de diciembre a febrero, informó el IBGE.
El número divulgado este miércoles quedó por encima de las expectativas de los economistas consultados por la agencia internacional Bloomberg, que esperaban un aumento del 10,1% en el trimestre.
El ingreso promedio de un trabajador entre diciembre pasado y febrero de este año fue de R$ 1934 (US$ 552). Ese valor representa una caída del 3,9% en relación con el mismo período del año pasado. Los salarios siguen cayendo y su valor continúa siendo corroído por la inflación.
Con la economía en crisis, el mercado de trabajo se redujo un 1,3% en el último año, el equivalente a 1,17 millones de personas: eran 92,3 millones de personas con empleo en el trimestre que terminó en febrero de 2015 y son 91,1 millones las que conservan el trabajo en el trimestre concluido en febrero de este año.
Como consecuencia de esta situación, la fila de los desempleados creció de manera acelerada. El número de personas que salió a buscar empleo y no lo encontró está un 13,8% por arriba del trimestre anterior (septiembre-noviembre) y un 40,1% respecto del índice de 2015.
De los diferentes sectores de la economía, la industria fue la que más despidos registró entre diciembre y febrero, en comparación con los tres meses anteriores. Fueron eliminados 740.000 empleos, lo que equivale a un 5,9% menos de puestos de trabajo en comparación con el período entre septiembre y noviembre de 2015.
Traducido por NATALIA FABENI
- 
				Bochaterow
- Mensajes: 12167
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El Brujo escribió:Es una pregunta fuera del topico pero miren lo que me paso el viernes en el Banco Nacion
Se me venció un plazo fijo y pedí la plata en efectivo por ventanilla. Me respondieron que para dármela (100k) Yo tenia que justificar en que la iba a gastar.!!
Es legal lo que me hicieron? A alguno le paso esto?
Estoy desorientado .
Los agentes de bolsa no te dan mas de 50000 pesos por dia para cobrar en efectivo
- 
				hipotecado
- Mensajes: 7298
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Vamos se viene una linda semanita con feriado incluido   
   
  
			
									
									
						 
   
  
- 
				maldofranco
- Mensajes: 308
- Registrado: Jue Ago 29, 2013 8:47 am
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El Brujo escribió:Es una pregunta fuera del topico pero miren lo que me paso el viernes en el Banco Nacion
Se me venció un plazo fijo y pedí la plata en efectivo por ventanilla. Me respondieron que para dármela (100k) Yo tenia que justificar en que la iba a gastar.!!
Es legal lo que me hicieron? A alguno le paso esto?
Estoy desorientado .
me imagino que es algo como un ROS. Si depositas mas de 50 en eftvo te hacen un ros.. en este caso por sacar 50 en billetes deben tener que preguntar para despues informar este tipo de operaciones.
Es una sospecha.. tal vez algun bancario nos pueda desburrar
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
... y le hubieses dicho que era para pagar un cargamento de droga y exportarlo a Europa  
			
									
									
						
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Es una pregunta fuera del topico pero miren lo que me paso el viernes en el Banco Nacion
Se me venció un plazo fijo y pedí la plata en efectivo por ventanilla. Me respondieron que para dármela (100k) Yo tenia que justificar en que la iba a gastar.!!
Es legal lo que me hicieron? A alguno le paso esto?
Estoy desorientado .
			
									
									
						Se me venció un plazo fijo y pedí la plata en efectivo por ventanilla. Me respondieron que para dármela (100k) Yo tenia que justificar en que la iba a gastar.!!
Es legal lo que me hicieron? A alguno le paso esto?
Estoy desorientado .
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Athila escribió:Se va la delincuente dilma y sigue el delincuente temer, cambio de figuritas para seguir igual...en fin...
Es la economia...
 
   
  
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Athila escribió:Se va la delincuente dilma y sigue el delincuente temer, cambio de figuritas para seguir igual...en fin...
Y? Acá está el delincuente de Macri y subieron 1000% algunos papeles. Les importa un bledo eso a los gordos mientras tome las políticas que les gustan.
- 
				Arnaldo007
- Mensajes: 4183
- Registrado: Jue Jul 11, 2013 7:48 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
hipotecado escribió:
Hipo esta noticia no es del miercoles o jueves??? no la entiendo... es otra nueva?
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
TEMER es de TEMER
			
									
									
						Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Se va la delincuente dilma y sigue el delincuente temer, cambio de figuritas para seguir igual...en fin...
			
									
									
						Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Las protestas contra el actual presidente Temer enmarcan una crisis política y económica que recién está empezando.
Esto recién empieza
Bastiondigital.com
Gabriel Puricelli Yanéz
El reemplazo de Dilma por su vicepresidente Michel Temer, cuya popularidad es insignificante, es una fuga hacia adelante que podrá cambiar el elenco, pero no poner freno al desbarranque económico. Si el reemplazo resultara frágil, no hay que descartar el adelantamiento de las elecciones, que normalmente deberían realizarse recién a fines de 2018. Para esa eventualidad, el maltrecho PT aún tiene la bala de plata de Lula, a quien los acusadores de Dilma temen enfrentar. La crisis brasileña, que ya lleva tantos meses, no está tal vez más que empezando.
"No seré un presidente sustituto. Dejaré un legado" le dice Frank Underwood a su esposa Claire en la tercera temporada de House of Cards. El diálogo es perfectamente transferible a Temer y a su joven esposa Marcela. Se trataría de la ambición de ser un Itamar Franco que entregue el gobierno en enero de 2019 en un Brasil estabilizado; con una izquierda derrotada y el fantasma de la vuelta de Lula exorcizado por un gran pacto de centroderecha, preferentemente liderado por el PMDB y el ruralismo, y auxiliado por un accidentado PSDB.
Un problema de gobernabilidad
es global . organización
Valeria Saccone
Las sospechas de corrupción ensombrecen al gobierno de Temer. El nuevo presidente también enfrenta un proceso de impeachment iniciado en la Corte Suprema por las mismas razones que han salpicado a Rousseff. Tampoco se puede pasar por alto que siete ministros recién nombrados están investigados por corrupción. Temer tiene que lidiar con un problema estructural de gobernabilidad: el 60% de los parlamentarios brasileños afrontan causas penales que van desde el fraude electoral hasta el homicidio.
			
									
									
						Esto recién empieza
Bastiondigital.com
Gabriel Puricelli Yanéz
El reemplazo de Dilma por su vicepresidente Michel Temer, cuya popularidad es insignificante, es una fuga hacia adelante que podrá cambiar el elenco, pero no poner freno al desbarranque económico. Si el reemplazo resultara frágil, no hay que descartar el adelantamiento de las elecciones, que normalmente deberían realizarse recién a fines de 2018. Para esa eventualidad, el maltrecho PT aún tiene la bala de plata de Lula, a quien los acusadores de Dilma temen enfrentar. La crisis brasileña, que ya lleva tantos meses, no está tal vez más que empezando.
"No seré un presidente sustituto. Dejaré un legado" le dice Frank Underwood a su esposa Claire en la tercera temporada de House of Cards. El diálogo es perfectamente transferible a Temer y a su joven esposa Marcela. Se trataría de la ambición de ser un Itamar Franco que entregue el gobierno en enero de 2019 en un Brasil estabilizado; con una izquierda derrotada y el fantasma de la vuelta de Lula exorcizado por un gran pacto de centroderecha, preferentemente liderado por el PMDB y el ruralismo, y auxiliado por un accidentado PSDB.
Un problema de gobernabilidad
es global . organización
Valeria Saccone
Las sospechas de corrupción ensombrecen al gobierno de Temer. El nuevo presidente también enfrenta un proceso de impeachment iniciado en la Corte Suprema por las mismas razones que han salpicado a Rousseff. Tampoco se puede pasar por alto que siete ministros recién nombrados están investigados por corrupción. Temer tiene que lidiar con un problema estructural de gobernabilidad: el 60% de los parlamentarios brasileños afrontan causas penales que van desde el fraude electoral hasta el homicidio.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, come60, Google [Bot], Itzae77, Martinm, mr_osiris, picadogrueso, pipioeste22, RICHI7777777, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Sir y 960 invitados