Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Shibuya
Mensajes: 2795
Registrado: Mar Mar 01, 2016 10:44 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Shibuya » Dom May 22, 2016 8:40 pm

No va a ser necesario que le tapen la boca a nadie. Cada vez son menos los que comen, aunque permanezcan con la boca abierta. Ni siquiera un rico choripan.
Ojalá los pibes que van a permitir que MacDonnalds gane más dinero puedan robarse una hamburguesa (con poca grasa porque hace mal a la salud)

alfil escribió:la inflación va a bajar a niveles reales de 1,5 o 2% en el segundo semestre igual que en la época choripanera , la única diferencia es que esta va a ser real , en indec van a pubricar los precios relevados para taparle la boca a todos , algo que ningún gobierno hizo antes.


rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Dom May 22, 2016 8:14 pm

Valor escribió:Las lebac andan cerca de 500 mil millones y van a terminar en 700 mil millones
Esto es una verguenza porque no dicen como van a pagar ese deficit cuasifiscal
Mas lebac mas intereses mas lebac para absorver la emisio

Parte de ese stock lo pueden reducir haciendo que los privados compren dólares en el MULC.
Hoy en día el BCRA tiene que intervenir el mercado cambiario, comprando para que no se revalorice la moneda por los dólares que están entrando (financieros más exportaciones agropecuarias).
Con una tasa de inflación en baja, el BCRA tiene márgen para reducir las tasas y expandir en vez de contraer, pesos que pueden ir al dólar.
Todavía faltan más emisiones de provincias, y personalmente creo que se vienen adquisiciones de empresas locales y emisiones de deuda en dólares de las mismas.

guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom May 22, 2016 6:36 pm

Pero si ya lo tenés, como yo también, no conviene venderlos. Por los gastos de salida.

guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom May 22, 2016 6:05 pm

Alfil: si las tasas no bajaran en los próximos dos meses hoy estarían igual. El 44% efectivo anual del AL16 equivale al 35% directo de la Lebac, sacando gastos. Pero como van a bajar hoy conviene Lebac. A menos que no tengas gastos de compra y renta. Está todo arbitrado al milímetro, &#*.

elmecenas
Mensajes: 964
Registrado: Vie Mar 06, 2015 6:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elmecenas » Dom May 22, 2016 5:09 pm

alfil escribió:me explicas como haces el calculo para que te de 4 % en dos meses.. me da mas de 3% x mes..

La tasa que aplico es 29,4% como promedio Badlar 252d
El precio 104.8
El pago 109.63
Aplicale comisiones de compra, de renta y amortización y te da 4%... Eso no llega a 27% de TNA, si licitas a 63d tenes una TNA 35% que por mas comisiones te da superior a la anterior.

DiTex
Mensajes: 68
Registrado: Mar Jul 07, 2015 6:24 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiTex » Sab May 21, 2016 7:00 pm

hace un tiempo q en el cronista salen notas a propósito de los inmensos beneficios de invertir en la bolsa en tal o cual acción y/o título. creo que no descubro nada al decir q más q notas son publicidad o, peor aún, intenciones de abrochar a desprevenidos o a gente sin las herramientas para calcular los rendimientos esperados reales

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Sab May 21, 2016 6:22 pm

elmecenas escribió:El Sr. que escribió la nota confunde a la gente. Asegura rendimientos de esa índole sin mostrar la TNA del cupón corriente y sin aclarar que estos instrumentos promedian tasas Lebac o Badlar, las cuales están cayendo...
El AL16, si le descontas comisiones te da 4% en 2 meses, si licitas lebac a 63d la semana que viene, te va a dar mas guita. Ninguno de los bonos que pone en la nota alcanza la TNA de 63d que es de 35%... :pared:

me explicas como haces el calculo para que te de 4 % en dos meses.. me da mas de 3% x mes..

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Sab May 21, 2016 6:09 pm

Valor escribió:Para ver la gravedad las lebac representan otra base monetaria y el tema es que emite al 36% anual mas la base monetaria ponele al 25 como va a bajar la inflacion es imposible
Estos estan aplicando reglas que no encajan en esta situacion eso es lo peligroso que no se sostiene y en algun momento lo van a dolarizar

la inflación va a bajar a niveles reales de 1,5 o 2% en el segundo semestre igual que en la época choripanera , la única diferencia es que esta va a ser real , en indec van a pubricar los precios relevados para taparle la boca a todos , algo que ningún gobierno hizo antes.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Sab May 21, 2016 6:02 pm

chapa escribió:Pero sin dudas que cuando las lebacs caigan explotara el dolar. La renta fija y la variable.. Pero si los muchachos no comen vidrio creo que eso deberia ser un proceso gradual.

no va a explotar nada..aprovechen estas tasas sean en pesos o dólares van a ser rara avis en 1 año..

Orcio76
Mensajes: 303
Registrado: Mar Sep 29, 2015 11:42 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Orcio76 » Sab May 21, 2016 5:53 pm

Pocoyo escribió:Supongamos que sigue bajando todo el año y termina diciembre en 13.30, la devaluación de 2016 habrá sido CERO y con la inflación estimada 2016 en 30... mamita.

Linda encrucijada la del Becerra

La inflación siempre es positiva?

inversornovato
Mensajes: 253
Registrado: Lun Feb 17, 2014 3:47 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor inversornovato » Sab May 21, 2016 4:59 pm

Estimados,
estoy viviendo en España y acá un amigo que tiene doble ciudadanía se abrió una cuenta en un broker que se llama degiro.es

La cuestión es que yo le sugerí comprar renta fija brasileña en primera instancia, y algo de renta fija argentina.
Consultamos vía mail al broker y nos dijeron que no se puede acceder a renta fija de Brasil.
Me sonó medio raro porque se pueden comprar bonos y acciones de bocha de países.
También preguntamos por renta fija argentina y nos dijeron que solamente podíamos acceder a 3 bonos vía la bolsa de Frankfurt.
Lo miré y los bonos en cuestión son el DICE, el PARE y TVPE.
Ahora bien, las preguntas:

1) ¿Saben si hay algún ETF que tenga exclusivamente bonos brasileños?
2) ¿Saben si realmente es correcto que unicamente podamos acceder a esos bonos argentinos y no por ejemplo a los recientemente emitidos?¿No hay mercado secundario en Europa de los bonos emitidos para pagarle a los holdouts?

Desde ya, muchas gracias.

Minguiño
Mensajes: 35
Registrado: Jue Jun 02, 2011 4:20 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Minguiño » Sab May 21, 2016 3:43 pm

chapa escribió:Pero sin dudas que cuando las lebacs caigan explotara el dolar. La renta fija y la variable.. Pero si los muchachos no comen vidrio creo que eso deberia ser un proceso gradual.

Es lo deseable, pero este gobierno no estaba de acuerdo con los procesos graduales. las explosiones son peligrosas, mas en manos de inexpertos.

Minguiño
Mensajes: 35
Registrado: Jue Jun 02, 2011 4:20 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Minguiño » Sab May 21, 2016 3:37 pm

Valor escribió:Las lebac andan cerca de 500 mil millones y van a terminar en 700 mil millones
Esto es una verguenza porque no dicen como van a pagar ese deficit cuasifiscal
Mas lebac mas intereses mas lebac para absorver la emisio

No lo dicen porque no lo saben. Así de fácil.

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0092.html vía @cronistacom

chapa
Mensajes: 543
Registrado: Jue Ago 06, 2009 5:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chapa » Sab May 21, 2016 3:15 pm

Pero sin dudas que cuando las lebacs caigan explotara el dolar. La renta fija y la variable.. Pero si los muchachos no comen vidrio creo que eso deberia ser un proceso gradual.

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Sab May 21, 2016 2:07 pm

Valor escribió:Las lebac andan cerca de 500 mil millones y van a terminar en 700 mil millones
Esto es una verguenza porque no dicen como van a pagar ese deficit cuasifiscal
Mas lebac mas intereses mas lebac para absorver la emisio


Mientras los inversores no retiren nada no pasa nada.
El problema va a existir si la mayoría decide salir de golpe. Cálculo que en ese caso probarán bono compulsivo como en el 90 o devaluación.
En el.primer caso espantan capitales unos meses y en el segundo corren riesgo de que se les escapé la inflación.
Creo que el BCRA apuesta a mantener tasas altas y a medida que la economía vaya creciendo se licua el peso de las Lebacs.
Hay que ver que pasa.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Fercap, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], TteDan y 1639 invitados