Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Viruela
Mensajes: 3978
Registrado: Mié Feb 18, 2015 2:58 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Viruela » Dom May 08, 2016 4:49 pm

Adrianus escribió:Lo que pasa es que deberían aparecer en las declaraciones de bienes personales...sino se vuelven negros...a mi me pasa eso...me da miedo volverlos a meter al banco por que no los puse en bienes personales...

Por la situación en la que estoy, no tengo ni tuve obligación de presentar bienes personales. Por lo tanto no tendría problemas???

marco_88123
Mensajes: 308
Registrado: Mié Sep 16, 2015 2:47 pm

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor marco_88123 » Dom May 08, 2016 4:19 pm

Adrianus escribió: 50000 pesos o dólares?

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk

Pesos

Sent from my MI 2S using Tapatalk

Adrianus
Mensajes: 313
Registrado: Mié Abr 01, 2015 2:52 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Adrianus » Dom May 08, 2016 3:59 pm

chapa escribió:

Mira.. Dependera de la cantidad.. Pero te planteo lo siguiente.. Supongamos que en algun momento donde se podia comprar dolares libremente, antes del cepo. Compraste genuinamente con ingreso real. Esa operacio. Es vieja y no creo que exista informacio, lo metiste abajo del colchon y hoy de vuelta los queres invertir..

No creo que tengas problemas.. El sistema busca esos dolares.

Lo que pasa es que deberían aparecer en las declaraciones de bienes personales...sino se vuelven negros...a mi me pasa eso...me da miedo volverlos a meter al banco por que no los puse en bienes personales...

chapa
Mensajes: 543
Registrado: Jue Ago 06, 2009 5:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chapa » Dom May 08, 2016 3:53 pm

Viruela escribió:Les hago una consulta .... Los dólares que compre en negro, los puedo poner en letras en dólares? Ni se aproxima a los 30 k que leí era el limite. Opero atraves de corredor de bolsa.
Pd? Antes tengo que bancarizar esos dólares o puedo ir hasta la corredora con la plata en mano? Si debo antes pasar por el banco, me pueden hacer problema?


Mira.. Dependera de la cantidad.. Pero te planteo lo siguiente.. Supongamos que en algun momento donde se podia comprar dolares libremente, antes del cepo. Compraste genuinamente con ingreso real. Esa operacio. Es vieja y no creo que exista informacio, lo metiste abajo del colchon y hoy de vuelta los queres invertir..

No creo que tengas problemas.. El sistema busca esos dolares.

Viruela
Mensajes: 3978
Registrado: Mié Feb 18, 2015 2:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Viruela » Dom May 08, 2016 2:38 pm

Les hago una consulta .... Los dólares que compre en negro, los puedo poner en letras en dólares? Ni se aproxima a los 30 k que leí era el limite. Opero atraves de corredor de bolsa.
Pd? Antes tengo que bancarizar esos dólares o puedo ir hasta la corredora con la plata en mano? Si debo antes pasar por el banco, me pueden hacer problema?

Adrianus
Mensajes: 313
Registrado: Mié Abr 01, 2015 2:52 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Adrianus » Dom May 08, 2016 10:40 am

marco_88123 escribió: En el hsbc pasa mismo. Aparentemente es un requerimiento de la uif sin importar que banco sea.

El límite de la aleta según dice la ddjj que tenés que firmar es para operaciones de más de 50000, así que de última hay que hacer de apuchitos.

Sent from my MI 2S using Tapatalk

50000 pesos o dólares?

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk

dop
Mensajes: 456
Registrado: Mié Dic 11, 2013 7:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dop » Dom May 08, 2016 10:13 am

Hola, gracias Alfil por la aclaración de dolar cod 7000 y cod 10000 fue muy buena.
Salu2

alejoalejo
Mensajes: 1808
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alejoalejo » Sab May 07, 2016 10:10 pm

zen escribió:Estimado Metano, me parece increible lo del bco. Rojo, yo he depositado dolares en cuenta y nunca me preguntaron. Sera que el valor que trasferiste era un monto muy alto.

A mi me paso varias veces y siempre (increíblemente), me piden la misma documentación.
La única explicación que me dieron es que con cada operación abren un nuevo expediente. Les volví a decir que les entregué la misma documentación que ya obraba en su poder. Lo único que me respondieron era que el trámite era así.
El año pasado lo hice 4 veces.
Son muy ineficientes, dado que el empleado hace lo mismo 4 veces y a uno le hacen perder mucho tiempo.

gaboLC
Mensajes: 12
Registrado: Mar May 03, 2016 7:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gaboLC » Sab May 07, 2016 8:22 pm

Busco comprar algun bono a corto plazo, tengo en mente: AO16 - AA17 - AF17 Cual me conviene mas de estos? Alguna otra alternativa que recomienden? Gracias

marco_88123
Mensajes: 308
Registrado: Mié Sep 16, 2015 2:47 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor marco_88123 » Sab May 07, 2016 8:16 pm

rojo escribió:
son unos h d p que se den un enema doble , como siempre en este pais joden al perejil, por eso la gente encanuta la grande fuera del sistema. las Sociedades de Bolsa en los ultimos años han espantado al minoritario. Queda solo para los grandes el mercado.

En el hsbc pasa mismo. Aparentemente es un requerimiento de la uif sin importar que banco sea.

El límite de la aleta según dice la ddjj que tenés que firmar es para operaciones de más de 50000, así que de última hay que hacer de apuchitos.

Sent from my MI 2S using Tapatalk

rojo
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rojo » Sab May 07, 2016 6:27 pm

cavaco escribió:Me paso exactamente igual. Lleve recibos d sueldo y comp de dolares q a ellos mismos les compre. Q se vayan a la m. Esta semana estoy articulando oara dar de baja tarjetas y cuenta de ese banco

son unos h d p que se den un enema doble , como siempre en este pais joden al perejil, por eso la gente encanuta la grande fuera del sistema. las Sociedades de Bolsa en los ultimos años han espantado al minoritario. Queda solo para los grandes el mercado.

tinchoSebas
Mensajes: 36
Registrado: Dom Oct 11, 2015 3:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tinchoSebas » Sab May 07, 2016 5:10 pm

dop escribió:Hola, Caja de Valores me mando un mail informando que tengo los DICY depósitado en :
Dolares En Caja De Valores S.A. Cod 7000
No pude entrar al HBanking para verificar si ya están en el banco, por que esta en mantenimiento eran tantos los verdes que le colge la página.
Siempre que me depósitaban los cupones y Caja de Valores me mando un mail me figuraban:
Dolares Cod 10000
No se cual es la diferencia.
Salu2

Que bueno,
Me vino bien la noticia que me diste para entrar al portal y ver mis USD cod.7000, pero en mi caso nada de nada.
En mi caso estoy a la espera aun de los cupones del GJ17, si alguien cobro que avise.
Igual hay algo que noto desde que tengo algunos títulos en aforo, como que se toman 24 o 48 hs en acreditarse. Si alguien tiene conocimiento certero sobre esto, lo agradezco.

Saludos cordiales,
Martín

elmecenas
Mensajes: 964
Registrado: Vie Mar 06, 2015 6:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elmecenas » Sab May 07, 2016 2:41 pm

alfil escribió:¿ Cual es la calificacion que deberia tener para que los fondos institucionales puedan meterse ?

Eso depende de cada fondo... Este de BlackRock tiene papeles argentos, si tenes ganas de leer el prospecto y luego comerntar...
https://www.blackrock.com/investing/products/239649/

Despues hay otros, pero como veras Argentina no forma parte del benchmark con lo cual la ponderacion es chica:
https://www.blackrock.com/investing/pro ... ass-b-fund

cavaco
Mensajes: 1872
Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cavaco » Sab May 07, 2016 2:39 pm

Metano escribió:En marzo de este año pase de la cuenta especial para dolar ahorro del banco rojo todos juntos los dolares que compre durante el 2014 a mi caja de ahorro normal en dolares del mismo banco.
Hoy me llaman del banco pidiendome que vaya porque salto una alerta en el sistema por depositos superiores a 30.000 pesos mensuales. Voy y les digo que los dolares los compre con la autorizacion de la afip en ese banco, con dinero que tenia en cuenta del mismo banco, que los deje un año ahi y pasados los mismos los pase a mi otra cuenta de ahi mismo ¿que hay que justificar si se hizo todo el trayecto en el mismo banco y con autorizacion de afip?

Le dijeron que tenia razon pero que debian responder por la alerta generada por el sistema con documentacion y que lleve todos recibos que tenga que justifiquen el origen del dinero.
Y les retruque que esta semana se licitaron letras del tesoro en dolares y que los diarios decian que el gobierno no iba a pedir papales hasta 30.000 dolares para que entren todos a la licitacion, y me contestaron que a ellos no les dijeron nada de todo eso.
Quizas esto lo apliquen solo para los depositos que se hagan desde ahora pero ya esto desalienta un poco aunque sean fondos blancos.

Estimo que la alerta debe saltar porque en lugar de haber transferencia de fondos dentro del sistema bancario hay retiro de una cuenta por un lado y deposito por otro y la alerta capta este ultimo.
Antes no rompian tanto por este tema en el banco rojo.

Me paso exactamente igual. Lleve recibos d sueldo y comp de dolares q a ellos mismos les compre. Q se vayan a la m. Esta semana estoy articulando oara dar de baja tarjetas y cuenta de ese banco

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Sab May 07, 2016 1:52 pm

Black_Raven escribió:Standard & Poor’s elevó la nota de la deuda de Argentina

La agencia la subió de Default Selectivo a B- y también lo hizo para la deuda soberana de corto plazo en moneda extranjera de D a B. Celebró los avances de la gestión macrista pero advirtió por la inflación.

La agencia de riesgo crediticio Standard & Poor’s (S&P) informó que subió su calificación soberana de largo plazo en moneda extranjera de la Argentina, al tiempo que destacó avances en la gestión del presidente Mauricio Macri, aunque advirtió que “la inflación se mantiene elevada” y que el PBI podría contraerse en 2016.

La calificadora subió la nota de SD (Default Selectivo) a B- y también lo hizo para la deuda soberana de corto plazo en moneda extranjera a B de D(incumplimiento). “La tendencia de las calificaciones de largo plazo es estable”, indicó S&P, que también afirmamos las calificaciones soberanas de largo y corto plazo en moneda local de B- y B, así como la de escala nacional de raBBB-.

“Nuestras calificaciones de Argentina reflejan los desafíos actuales que enfrenta el gobierno para abordar los sustanciales desequilibrios económicos, incluyendo la elevada inflación y el amplio déficit fiscal, en un contexto de una sociedad todavía polarizada y de un desfavorable entorno externo”, indicó S&P.

Al respecto, señaló que “la administración del presidente Mauricio Macri ha logrado reducir los subsidios fiscales, liberalizar y unificar el tipo de cambio, eliminar los controles de capital, disminuir y eliminar algunos impuestos a la exportación y dar inicio a la reestructuración del instituto de estadísticas del país”, en alusión al INDEC.

“Sin embargo, la inflación se mantiene elevada, posiblemente por encima de 40 por ciento, y esperamos que el PBI se contraiga este año (en parte debido a la contracción fiscal y monetaria), evidenciando los desafíos políticos y económicos subyacentes”, completó la agencia.

Las mejoras en las calificaciones al país “reflejan la solución al incumplimiento sobre sus bonos en moneda extranjera que inició en julio de 2014”, indicó la agencia, que recordó que “el 5 de mayo, el gobierno argentino pagó US$ 2.700 millones en intereses vencidos sobre bonos que se emitieron en 2005 y 2010 y sobre los que incumplió en julio de 2014 debido a un mandato del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York”.

La agencia destacó “la reciente aprobación en el Congreso de la ’Ley para Holdouts’”, que constituyó “un paso importante para el gobierno ya que no cuenta con mayoría legislativa”.

“Esto permitió a la Argentina solventar su incumplimiento y recuperar el acceso al financiamiento externo así como restaurar las relaciones con los mercados de capitales internacionales”, finalizó.

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0008.html

¿ Cual es la calificacion que deberia tener para que los fondos institucionales puedan meterse ?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], luis, Magicman, mr_osiris, Mustayan, Scrat, sebara, Semrush [Bot], vgvictor, wal772, WARREN CROTENG y 1750 invitados