rivas144 escribió:Vas a tener que pedir cometa en el country querido


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rivas144 escribió:Vas a tener que pedir cometa en el country querido
Fogo escribió:veian posible tomar deuda en varios tramos? cosa de que primero sea una tasa como la de ahora y mas adelante una mas baja?
matu escribió:alguien sabe cuando empiezan a cotizar en el mercado secundario los nuevos bonos? y cuales son su denominación? gracias!
CHIQUI1 escribió:Hago esta composición de lugar que obviamente puede fallar:
1) la inversión seria contra dólares no con pesos porque veo el ccl mortadela por el momento.
2) si un inversor del exterior quiere asumir riesgo argentino muchas opciones no tiene, en relación al volumen y que solo una pequeña parte de cualquiera de los fondos que pululan por el mundo se fije en esta la debería hacer subir. Los países se ponen de moda muchas veces, no tiene muchas explicaciones desde lo fundamental pero es asi.
3) esta tomala con pinzas, pero no tuvo la recuperación que tuvieron otros papeles y sin llegar a valores máximos intuyo que debería subir.
4) la permanente actualización del precio de los combustibles o la mejora la ecuación con respecto a sus gastos o queda igual en el peor de los casos
fonsecar escribió:Te agradezco el tiempo que te tomaste. Voy a leerlo con deteminiento para comprenderlo bien.
Ahora, la ultima pregunta tonta y prometo que no molesto mas. Si los bonos pagan renta semestral, cual es el sentido de comprarlos ahora (con el riesgo que de aqui a 6 meses pueden bajar mucho) y no comprarlo un día antes del corte para la renta? La gracia es solamente lo contrario al riesgo de perdida, es decir, la posibilidad que suba?
Muchas gracias y disculpen. No molesto mas
Juanmabarg escribió:Fijate cuanto vale el bono hoy y cuanto vale el día anterior al corte de renta. Hacelo con el AA17 por ej, que hizo corte el otro día. La respuesta es que va incorporando los intereses en el precio a medida que se acerca la fecha de corte. (Intereses corridos se llama)
Saludos!
alfil escribió:las rentas de las lebac no pagan ganancias , las rentas de las cauciones SI.
rodrigocabj12 escribió:en 2019 2020 y 2021 van a vencer bonos. Quien los paga?
fonsecar escribió:Te agradezco el tiempo que te tomaste. Voy a leerlo con deteminiento para comprenderlo bien.
Ahora, la ultima pregunta tonta y prometo que no molesto mas. Si los bonos pagan renta semestral, cual es el sentido de comprarlos ahora (con el riesgo que de aqui a 6 meses pueden bajar mucho) y no comprarlo un día antes del corte para la renta? La gracia es solamente lo contrario al riesgo de perdida, es decir, la posibilidad que suba?
Muchas gracias y disculpen. No molesto mas
juliocavs escribió:FIjate de utilizar la caluladora de flujo de fondos, porque ahi tenes separado renta de amortización y a su vez podes ver el precio de dolar a finish de ese bono.
Ejemplo... entra a RAVA y fijate en AY 24.. el precio de cierre de hoy es 1585. Ahí si te fijas en la misma pagina tenes el flujo de fondos, al final del flujo de fondos tenes la suma de rentas+amortizaciones. En el caso del AY24 es 152.21. Entonces ahora dividis el precio de hoy (1585) por el total del flujo de fondos. (152.21). El resultado de esa cuenta es el valor del dolar si te quedas hasta finish. En el ejemplo seria $10.41 cada dolar.
Ahi tendrías lo grueso, porque a eso faltaría sumarle las comisiones. Y siempre teniendo en cuenta en el ejemplo que puse, que las rentas no las estas reinviritendo, si harías reinversion de las rentas en el mismo bono podrías estar comprando en 2024 el dolar a menos de $10.41.