

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
turkini escribió:gracias torna.. ya me fabrico uno el mio tiene delay solo eso![]()
magoo escribió:Les paso unos precios., la masa para hacer la muzzarela se la pagan al tambero a 33 centavos el kilo y la muzzarela la pagas 65 pesos el kilo. el kilo de carne vivo se lo pagan a 25 pesos el kilo y lo pagas?.. a 80 minimo. el tomate lo venden a 20 pesos el cajon de 18 kilos y vos pagas 20 el kilo. pero la justicia no tiene armas para controlar esta brutal ganancia de intermediarios. la afip no existe como agente de control si no hay leyes penales ejecutables automaticas.
Celes escribió:¿Como que es otra cuestión? es LA cuestión... los formadores de precio dejaron de ser los productores hace mucho, mucho tiempo. Son los comercializadores quienes en forma oligopólica forman precios en la Argentina. Y es justamente el canal de ventas a quien le cederías el negocio de importar...
Si estás pensando que la industria es la responsable del nivel de precios en el país estás meando fuera del tarro...
Fijate en la cadena de la carne...
Fijate en la cadena de la leche...
Fijate en la cadena de la indumentaria...
Fijate en la cadena de la industria química...
El kilo vivo en Liniers cuesta entre 28 y 29 mangos dependiendo el tipo de animal. Como te dije el litro de leche fluida en tambo me lo pagaron a $ 3,1 en octubre del año pasado (tengo vacas para tambo desde hace años y conozco mucho el sector). Un televisor marca Samsung sale de Mirgor a 156 dólares mas IVA.
Averiguá cuanto están todos esos productos en góndola... y te vas a dar cuenta donde queda la parte del león.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 378 invitados